Con la bajada de las temperaturas, empiezan a apetecer platos bien calentitos y reconfortantes. Hay una gran cantidad de recetas tradicionales de cuchara y suelen ser platos muy completos y con ingredientes sencillos y económicos. Si te animas a preparar uno de ellos, estas costillas de cerdo con patatas y alcachofas es la receta que te proponemos hoy, un plato delicioso donde la carne va previamente adobada con sal , pimienta , hierbas aromáticas , vinagre , aceite y, por supuesto, pimentón . Las alcachofas le dan un toque delicioso. Si has comprado unas buenas de temporada y quieres conservarlas para cuando ya no lo sea, mira en nuestro vídeo cómo hacerlo: Debes empezar dorando las costillas en aceite, una vez está la carne adobada. Se retiran y se reservan y se sofríen las verduras en el mismo aceite en el que has hecho las costillas, de esta manera aprovechas todo su sabor. Vuelve a incorporar las costillas, añade las patatas , el agua y chup, chup hasta que esté todo bien tierno. ¿Te apetece preparar otros platos de cuchara deliciosos? Prueba la sopa de cebolla al romero con queso de cabra , el guiso de alubias con almejas o el estofado de ternera con verduras . Adoba las costillas con sal, pimienta, el pimentón, 1 ajo, la mitad del perejil y el tomillo picados, el zumo de 1 limón, el vinagre y 2 cucharadas de aceite. Tapa con film y déjalo en la nevera unas 4 horas. Mientras, pela y trocea la cebolla y 2 ajos. Parte y ralla los tomates. Pela y corta las zanahorias en dados de 2 cm. Lava y corta igual la berenjena. Limpia y corta en cuartos las alcachofas; frótalas con el limón restante. Maja los 2 ajos restantes en el mortero con el resto del perejil, la almendra y la pulpa de ñora. Calienta una sartén amplia de fondo grueso con 4 cdas. de aceite, dora por todos los lados las costillas escurridas y retira. Pon en la sartén la cebolla y rehógala 5 minutos. Añade los ajos, zanahorias, calabacín y alcachofas, rehoga 1 min; agrega las costillas y el tomate, remueve y cuece 5 minutos. Pela las patatas y córtalas en trozos grandes. Incorpóralas, salpimienta, espolvorea con el pimentón restante y mezcla. Agrega el laurel, cubre ligeramente con agua y cuece a fuego lento 35-40 min. Añade el majado, rectifica de sal y retira del fuego. Deja que repose unos 2-3 min y sirve. Pela las patatas y córtalas en trozos grandes. Incorpóralas, salpimienta, espolvorea con el pimentón restante y mezcla. Agrega el laurel, cubre ligeramente con agua y cuece a fuego lento 35-40 min. Añade el majado, rectifica de sal y retira del fuego. Deja que repose unos 2-3 min y sirve. Consejos para las costillas con patatas y alcachofas Si preparas el guiso el día de antes se intensificarán los sabores, aunque recién hecho también está rico. Para que las patatas aporten todo su almidón al caldo debes "chascarlas", es decir, que hagas un corte con el cuchillo sin llegar al final y romper cada trozo. Esto espesa el caldo gracias al almidón. En lugar del agua, enriquece el guiso utilizando un caldo de ave.