Las cremas de verduras son un clásico que nunca pasa de moda. Las puedes preparar todo el año, utilizando las verduras y hortalizas que están de temporada en cada estación, o también puedes recurrir a las verduras congeladas, como hemos hecho nosotros con esta suave crema de guisantes. Lo más habitual es combinar las verduras u hortalizas con patata , para dar a la crema una textura más densa. Y añadir un poco de cebolla pochada (en esta receta nosotros utilizamos puerro, otra alternativa), que le dará un plus de sabor. Es mejor que la cebolla o el puerro los sofrías un poco antes, en la misma cazuela donde vas a hacer la crema, hasta que empiecen a tomar color. Su sabor será más suave que si los añades en crudo. Una vez hecha, completamos la crema con un huevo poché , que también te contamos cómo hacer. Mira en nuestro vídeo la técnica con y sin film: Acompañamos la crema con unos picatostes de pan y unas tiras de crujiente de jamón, que aportan un toque "crunchy" y salado que le va muy bien a la crema de guisantes. Si te gustan las cremas de verduras, prueba con estas otras recetas, como la de calabacín con puerro y gambas , la de garbanzos y zanahorias , o la crema de verduras con frambuesas . Pela las patatas y limpia el puerro. Lávalos, trocéalos y rehógalos en una sartén con un poco de aceite durante unos 5 minutos. Añade los guisantes, cubre todos los ingredientes con agua, sazona y cuece 15 minutos. Pela las patatas y limpia el puerro. Lávalos, trocéalos y rehógalos en una sartén con un poco de aceite durante unos 5 minutos. Calienta 4 cucharadas de aceite con el pimentón y aparta del fuego. Corta el pan en daditos, dóralos en aceite y escúrrelos. Corta el jamón en juliana (a tiras finas) y tuéstalo en una sartén sin grasa. Lleva a ebullición en un cazo 2 litros de agua con sal y el vinagre. Casca un huevo en una taza, remueve el agua del cazo para formar un remolino en el centro y deja caer el huevo en él. Cuécelo 2 o 3 minutos y retíralo. También puedes hacerlo con film de plástico. Cuaja igual los demás. Sirve la crema con el huevo, el aceite de pimentón, los picatostes y el jamón. Ideas para tus picatostes caseros: En esta receta hemos utilizado pan de molde, pero puedes usar pan de barra que tengas del día anterior, por ejemplo. Prueba a tostar los picatostes en el horno, solo rociados con un poquito de aceite, resultarán más ligeros. Si te gusta el contraste dulce-salado, haz los picatostes con un resto de brioche.