Si te parece que preparar unos guisantes con jamón es un plato demasiado básico para ti, añádele un plus de sabor y de presentación, sirviéndolo con un huevo poché. Es muy fácil de hacer, hay varias técnicas según tu pericia. Mira en nuestro vídeo cómo cocinarlo con y sin papel film. Si te gustan los platos de guisantes, prueba también la cazuelita de guisantes con champiñones , la crema de guisantes (también puedes aplicar en esta la técnica del huevo poché) o este original pastel de guisantes y pimientos del piquillo . Limpia los puerros, lávalos y córtalos en rodajas finas. Pela y pica el ajo. Calienta 2 cucharadas de aceite en una sartén y rehógalos juntos 7-8 minutos. Añade el jamón cocido cortado en tacos y saltéalos unos minutos más. Incorpora los guisantes enjuagados y escurridos, y cocina todo junto durante otros 5-7 minutos más. Forra un vaso pequeño con un cuadrado de film transparente. Engrasa el centro con unas gotas de aceite y casca dentro un huevo. Une las puntas del film, átalas con una goma, formando un paquetito, y cuece el huevo en un cazo con agua hirviendo 4 minutos. Repite la operación con los huevos restantes. Reparte los guisantes con jamón en los platos y añade un huevo poché en cada uno; salpimiéntalos y sirve enseguida. Consejos para tus guisantes salteados con jamón: En esta receta hemos utilizado jamón cocido pero también quedan muy bien con jamón serrano (o ibérico mejor aún) o con taquitos de beicon. No hace falta que digamos que la receta queda perfecta con guisantes frescos recién desgranados pero como la temporada es corta, si los compras congelados, que sean de buena calidad. Si los guisantes están congelados, dales un hervor previo y pásalos a un bol con cubitos para que no pierdan el color. Luego saltea con el resto. También puedes preparar la receta con cebolla si no tienes puerro.