Garbanzos con tomatitos y atún

Una ensalada muy veraniega, que te puedes llevar en el tupper fácilmente: de garbanzos con tomatitos y atún en conserva. También lleva cebolleta, cebollino y un buen aliño.

GARBANZOS CON TOMATITOS Y ATÚN.
GARBANZOS CON TOMATITOS Y ATÚN.
Cocina Fácil / RBA / A.J.J. ESTUDI, S.C.P.
4 personas
20 min
256 Cal

Sé el primero
en votar

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Sin cocción

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin gluten

Hay recetas que te salvan la vida, sobre todo cuando llega el calor y no te apetece ni mirar el horno. Esta ensalada de garbanzos con tomatitos y atún es una de esas joyas que siempre hay que tener en la recámara. Es fresca, es completa, se prepara en diez minutos y aguanta como una campeona en la nevera o en el tupper. Vamos, lo que viene siendo una receta todoterreno.

Yo la descubrí un verano en la playa, en casa de unos amigos, cuando apareció la típica fuente enorme en medio de la mesa, llena de color y buen rollo. Y oye, desde entonces, no ha faltado en mi cocina. Es perfecta para una comida rápida, para llevar a la oficina o incluso como parte de un picoteo más informal. Solo necesitas garbanzos cocidos, unos tomatitos cherrys, atún en conserva y poco más. Lo demás es dejarse llevar.

Lo mejor es que puedes adaptarla como quieras: cambiar los ingredientes, jugar con el aliño, añadirle algún extra como huevo duro o unas aceitunas. Vamos, que con cuatro cositas puedes tener un platazo con sabor, textura y ese punto veraniego que nos alegra el día. Y ahora sí, vamos con los ingredientes y el paso a paso para que te quede igual de bien.

Ingredientes paraGarbanzos con tomatitos y atún

  • 500 gramos de garbanzos cocidos
  • 200 gramos de tomate cherry
  • 2 cebolletas
  • 500 gramos de atún en conserva en aceite
  • cebollino
  • sal
  • pimienta

1. Prepara los ingredientes

Escurre el atún pero reserva su aceite, que es oro puro para el aliño. Limpia las cebolletas, retira la primera capa si está dura, y córtalas en juliana fina. Lava los tomatitos cherry, sécalos bien y parte la mayoría por la mitad, dejando unos cuantos enteros para decorar al final. Lava unos tallos de cebollino y pícalos finito.

2. Mezcla la ensalada

En una ensaladera grande, mezcla los garbanzos cocidos (si son de bote, enjuágalos bien antes), los tomates cortados y la cebolleta. Añade una pizca de sal y un poco de pimienta negra recién molida, y remueve con suavidad para que no se rompan los garbanzos.

3. Añade el atún y aliña

Desmenuza el atún en lascas y agrégalo a la ensalada. Añade el cebollino picado por encima y aliña todo con el aceite que habías reservado del atún. Si ves que falta un poco más de alegría, puedes añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

4. Decora y sirve

Decora la ensalada con los tomatitos enteros que reservaste. Y si te animas, añade unas aceitunas sin hueso o rellenas de anchoa, y un huevo duro troceado para darle un extra de proteína y color. Sirve bien fría o a temperatura ambiente, que está igual de buena.

El truco

Puedes aliñar los garbanzos con un poco del aceite del atún y dejarlos reposar 15 minutos antes de añadir el resto de ingredientes. Así se impregnan bien del sabor y el resultado es mucho más redondo.

Esta receta tiene algo especial,aa pesar de su sencillez, tiene una combinación de sabores que funciona a la perfección. El dulzor del tomate, la suavidad del atún, el punto crujiente de la cebolleta y el frescor del cebollino le dan una vuelta total a los garbanzos de toda la vida. Es un plato que reconcilia con las legumbres incluso a quienes no son muy fans.

Además, es ideal si estás buscando comer más sano sin complicarte la vida. Los garbanzos aportan fibra, energía y saciedad. El atún, proteínas de calidad. Y el resto, frescura y ligereza. Vamos, que no solo es rica, también es nutritiva y económica. Y si te sobra, aguanta en la nevera un par de días sin problema, incluso mejora de un día para otro.

Anímate a preparar esta ensalada la próxima vez que no sepas qué comer. Es fácil, rápida y muy agradecida. Y lo mejor: siempre apetece. Porque hay platos que, sin hacer ruido, se convierten en imprescindibles. Y este es uno de ellos.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla