Seguro que en tu despensa, como en la mía, nunca faltan unas latas de maíz cocido. Es un ingrediente ideal para añadir a cualquier ensalada (mi preferida es la ensalada de maíz, aguacate y tomate , una receta facilísima de hacer que siempre me saca de un apuro cuando tengo poco tiempo para cocinar), pero también a unos pimientos rellenos de carne o a la clásica ensalada de patata, pimiento y atún , un clásico que siempre vuelve a mi mesa cuando empieza a hacer buen tiempo, aunque en realidad lo disfruto durante todo el año. Pero la receta que te traigo hoy, y que se prepara con una lata de maíz cocido, no te la esperas. Las redes sociales son una caja de sorpresas y, en el mundo de la cocina, puedes encontrar grandes desastres, pero también ideas fantásticas. Yo siempre voy mirando aquí y allí en busca de trucos y el otro día descubrí una propuesta realmente efectiva que me dejó gratamente sorprendida y que nunca había caído en probarla. Se trata de unos quicos saludables . Si te encanta poner este delicioso snack a la hora del picoteo o te preparas un platito cuando estás viendo tu serie favorita en la tele, esta sugerencia te va a gustar. Solo necesitas una lata de maíz en conserva , un poquito de harina (para secar el grano), aceite de oliva , algunas especias y sal . Eso sí, necesitarás una freidora de aire o airfryer . Mucho más saludables que los que se comercializan en el mercado, pero igual de tostaditos y exquisitos, estos quicos causarán sensación en tu casa. Además, al hacerlos tú misma, podrás controlar la proporción de sal (los que se comercializan son demasiado salados) y escoger el aceite más saludable como el de oliva. Sírvelos, tostaditos y recién hechos, un día que tengas amigos o invitados en casa y ya verás: ¡quedarán alucinados! Y sin más preámbulos, te paso esta receta para preparar quicos saludables. No te la pierdas porque es facilísima. Ideas y variantes para tus quicos saludables Si no tienes freidora de aire, puedes hacerlos en el horno . Para ello, escurre bien los granos de maíz, sálalos, saltéalos en una sartén con aceite durante unos minutos, para que se tuesten un poco y, luego, colócalos, bien extendidos en una bandeja de horno. Agrega los condimentos y déjalos unos 25 minutos a 180 °C hasta que queden tostaditos. A los 10 minutos, saca la bandeja y remueve el maíz para que se haga por todas partes. Antes de servir, colócalos sobre un papel de cocina para que suelten el aceite. Para que tus quicos tengan un poco de chispa, sustituye el pimentón dulce por un poquito de picante . Más propuestas para la hora del picoteo Si te han entrado ganas de conocer otras propuestas saludables para picar, aquí tienes varias ideas. Dip de calabaza con queso crema . Esta sugerencia está para chuparse los dedos y, además, es facilísima. Coloca unos dados de calabaza asados en el vaso de un robot de cocina y tritúralos junto con un diente de ajo (también asado), el queso crema, yogur, aceite de oliva, sal y pimienta. Puedes servir el dip con nachos, rebanadas de pan tostado, queso cortado en bastoncitos, crudités de verduras… Buñuelos de brócoli . Si quieres incorporar más recetas con brócoli a tu dieta, fíjate en estos buñuelos que te propongo. Quedan tan ricos que conquistarán el paladar de toda tu familia, incluso de los más reacios a comer brócoli. Bolas de queso parmesano (con vídeo). A la que lleves este aperitivo a la mesa, se convertirá en el plato estrella de la velada. Y lo bueno es que, para elaborar estas bolitas deliciosas solo necesitas queso parmesano rallado y claras de huevo. Respecto a la salsa, está hecha con pimientos del piquillo. Gambas rebozadas crujientes (con vídeo). Esta es una opción perfecta para una comida o una cena de picoteo. Solo tienes que pasar las gambas por huevo batido, rebozarlas en pan rallado y freírlas en aceite bien caliente. Se acompañan con una salsa agridulce.