Cómo preparar una receta de carne jugosa sin dejarte el sueldo

¿Tienes una comida especial y estás buscando alguna idea? Fíjate en este corte y en cómo lo cocinamos. Tiene una presentación muy elegante y el sabor es estratosférico.

Jani Paasikoski

Solomillo confitado con queso y cebolla caramelizada

Solomillo confitado con queso y cebolla caramelizada: una receta para triunfar.

COCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILA
4 personas
70 min
412 Cal

1

(1 voto)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Navidad

Técnica:

Confitado

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin gluten

Uno de los cortes del cerdo más apreciados por los cocineros es, sin lugar a dudas, el solomillo. Y es que, además de tener una carne tierna, sabrosa y sin apenas grasa, que suele gustar a todo el mundo, se puede cocinar de muchísimas maneras. Base de muchos salteados orientales, queda perfecto en el grill, a la plancha o en el horno. Por eso no puedes perderte el solomillo de cerdo con jalapeños, queso y beicon, el solomillo de cerdo en dados con nata y champiñones, el solomillo braseado con salsa de tomate y vino (sin horno) o las tartaletas de hojaldre con solomillo de cerdo y manzana.

Hoy, precisamente, lo cocinamos en el horno, pero siguiendo una técnica ancestral que lo deja todavía más tierno y suculento: el confitado. Se trata de un solomillo confitado con queso y cebolla caramelizada. Y para que esté más rico, se acompaña con una ensalada con granadas, higos y grosellas que es una maravilla. Si tienes una celebración o una comida de fiesta no dudes en prepararlo y quedarás como un chef de primera. ¡Cautivarás a todos tus comensales!

Ingredientes paraCómo preparar una receta de carne jugosa sin dejarte el sueldo

  • 2 solomillos de cerdo
  • 4 dientes de ajo
  • 2 cebollas
  • 1 cebolla roja
  • 2 zanahorias
  • 100 gramos de brotes tiernos
  • 8 tomates cherry
  • 1 granada
  • 3 higos
  • Grosellas
  • 200 gramos de queso de cabra
  • Tallos de cebollino
  • Ramitas de tomillo
  • Ramitas de romero
  • 2 hojas de laurel
  • 2 cucharadas de miel
  • Aceite
  • Vinagre de vino dulce
  • Sal
  • Pimienta

1. Confita la carne

Limpia los solomillos de cerdo, salpimiéntalos y dóralos por todos lados en una sartén con aceite. A continuación, pásalos a una fuente refractaria. Lava las hierbas aromáticas y los dientes de ajo, chafa estos últimos y añádelos. Vierte aceite de oliva hasta cubrir todo y confita durante 90 minutos en el horno a 80 °C. Transcurrido el tiempo, retira y deja enfriar.

1. Confita la carne

2. Pocha la cebolla

Pela las cebollas blancas, córtalas en juliana y sofríelas en una sartén con aceite, hasta que empiecen a tomar un poco de color. Añade la miel, mezcla con una espátula y deja caramelizar suavemente.

3. Prepara la ensalada

Lava los brotes. Pela las zanahorias y córtalas en tiritas. Lava los higos y córtalos en cuartos. Desgrana la granada. Pela la cebolla y córtala en juliana. Lava las grosellas. Mezcla todo en un bol con un poco de sal, vinagre y aceite del confitado.

4. Emplata y sirve

Corta el queso en rodajas de ½ cm. Escurre los solomillos de cerdo del aceite y córtalos también en rodajas. Repártelas en los platos intercaladas con las de queso. Añade encima la cebolla caramelizada y, al lado, la ensalada de higos. Sirve enseguida.

Una técnica muy efectiva

Realizar este solomillo de cerdo es sencillísimo. Antes de prepararlo, recuerda que debes retirar la membrana grasa y los tendones que lo cubren. Para que te sea más fácil, ayúdate con la punta de un cuchillo. A continuación, dora la carne por todas partes para sellarla y que no se escapen los jugos durante la cocción. En este punto, solo te quedará colocar los solomillos enteros en una bandeja, agregar unas hierbas aromáticas, ajos y aceite de oliva y llevar al horno.

La clave del confitado es cocinar los alimentos a una temperatura suave, unos 80 °C, evitando en todo momento que llegue a humear, y por un tiempo prolongado (en nuestra receta necesitarás 90 minutos). Esta temperatura hace que los alimentos no se frían, sino que se vayan cociendo poco a poco hasta que el calor llegue al centro del producto.

Un apunte: para realizar esta técnica, lo ideal es usar un termómetro de cocina. Así sabrás, en todo momento, si la temperatura del aceite es la correcta. En las tiendas los hay de todos los precios.

Una vez transcurrido el tiempo, solo te quedará escurrirlo bien del aceite, cortarlo en rodajas y servirlo. Nosotros, lo acompañamos con queso de cabra, cebolla caramelizada y una ensalada de higos, pero puedes dejar volar tu imaginación. Quedará muy sabroso con verduritas al vapor, una salsa de frutos rojos o de queso roquefort…

Consejos y variantes para el solomillo confitado con queso y cebolla caramelizada

  • Para realzar el sabor del solomillo, nosotros hemos utilizado unos dientes de ajo aplastados y unas hierbas aromáticas (cebollino, tomillo, romero y laurel), pero también puedes agregar especias a tu gusto (pimienta, clavo…) o ralladura de naranja o de limón.
  • En lugar de cocinar la pieza entera, córtala en medallones. Con este gesto, acortarás el tiempo de cocción y gastarás menos aceite.
  • Con la técnica del confitado también puedes cocinar otras carnes (pavo, pollo…), pescados (bacalao, merluza, salmón…) y verduras (tomatitos, setas…).
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla