Me encantan las berenjenas, y cerca de casa tengo un restaurante turco donde las cocinan de maravilla. Al estilo turco , rebozadas con pimentón y orégano ... y al horno, rellenas y gratinadas con una mezcla sin carne, la receta que te propongo hoy. ¿Quieres más ideas de recetas con berenjenas ? Te encantarán las berenjenas a la parmesana con jamón york y queso , los elegantes rollitos de berenjena con revuelto de salmón , los socorridos espaguetis ligeros con salsa de berenjena , también las minipizzas con berenjena, pimientos, aceitunas y anchoas , este segundo plato de albóndigas de berenjena y queso , así como los sanjacobos de berenjena , que te vendrán fenomenal si tienes niños en casa. La berenjena es una de esas verduras que no suele gustar en la infancia pero que aprendes a valorar según vas creciendo, como las alcachofas o los champiñones. Y es que aunque su piel resulta algo extraña al paladar, tiene un sabor inconfundible , intenso y muy rico que puedes aprovechar de mil y una forma distintas. Hoy nos centraremos en una de las más sencillas, ideal como entrante o como acompañamiento de carnes, pescados o platos con huevo. Esta receta de berenjenas rellenas en sí no tiene mucha complicación, pero sí un toque italiano que te encantará gracias a la combinación de tomate y queso, y no uno cualquiera sino el mítico queso parmesano. La idea es cortar las berenjenas en rodajas del mismo tamaño y asarlas en el horno precalentado . A continuación les añadirás una mezcla de tomatitos, pan triturado y queso rallado, en plan montadito. Y, para terminar, lo gratinarás en el horno hasta que coja ese color dorado tan apetecible. Cómo escoger unas buenas berenjenas Si bien puedes encontrarla también otros meses, su temporada va de mayo a julio, así que aprovéchala porque es cuando mejor estarán (y mejor saldrán de precio). No las compres con demasiado tiempo de antelación porque corres el riesgo de que se estropeen. Además, tampoco es una de las verduras que merezca la pena congelar. Las hay alargadas, redondas, negras y rayadas; escoge las que más encajen con la receta que vas a preparar. No te dejes impresionar por las que son muy grandes porque podrían estar secas. Escoge las que tengan un buen aspecto exterior, que estén duras y su piel sea brillante y tersa. Descarta las que tengan manchas o golpes. Respecto al cáliz o tallito verde, debe verse fresco. Más recetas con queso parmesano Si tienes huevos y parmesano , ya estás tardando en preparar este riquísimo aperitivo que también lleva pimientos del piquillo y tan solo te llevará 10 minutos. Te aseguro que les dejarás a todos con la boca abierta. Y de aperitivos sigue la cosa, aunque esta vez de canapés crujientes de parmesano y jamón ibérico con tapenade. También puedes servirlos con algo de verde para que creen un bonito contraste tanto de sabor como de color. ¿Quieres sorprender a los tuyos? Prepárales estas albóndigas de champiñones y parmesano que van acompañadas de una sabrosa salsita de puerros y vino blanco. Una propuesta completamente vegetariana que no dejará indiferente a nadie. Aunque sea menos habitual, este queso italiano también está muy rico con pescado. Buena prueba de ello es este rodaballo con crujiente de parmesano y salsa de uvas. Una propuesta sofisticada y chic que es bastante fácil de preparar. ¡Anímate!