Ideas para planificar el menú de Nochevieja sin estrés

La noche de fin de año puede ser una de las más estresantes y es que ¡vamos con hora! Hay que llegar las 12 con todo hecho y eso nos puede jugar malas pasadas.

Sonia Murillo
Sonia Murillo

Periodista especializada en gastronomía

Menú de Nochevieja sin estrés
Istock

La Navidad siempre tiene algo de estresante: comprar regalos, preparar menús, elegir modelito para las fiestas, ver a la familia más de la cuenta... pero si hay una cita que se lleva la palma esa es la Nochevieja. Es el único compromiso para el que tenemos que hacer algo (comernos las 12 uvas) sí o sí a una hora determinada y claro, eso supone que si eres tú quién organiza la cena vas a tener una cuenta atrás corriendo sobre ti durante toda la noche.

Por eso, merece la pena planificar la velada y empezar a quitarse trabajo lo antes posible para que luego no nos pille el toro. Hemos recopilado una serie de consejos, que si bien no hace falta seguir al pie de la letra, sí que pensamos que te pueden ayudar a no llegar al Año Nuevo con la lengua fuera.

Consejos para no estresarse si te toca organizar la cena de Nochevieja

  1. Planifica el menú: una vez tengas claro cuántos comensales vais a reuniros para celebrar la noche de fin de año, planifica con detalle qué vas a servirles. Por ejemplo, si vas a hacer un buen número de entrantes y canapés, sirve un plato principal ligero como algún pescado. Lo ideal es que encuentres un equilibrio entre lo que puedes preparar con tiempo y lo que tienes que sacar de la cocina en el mismo momento de servir. Así te agobiarás menos. Si necesitas ideas para decidirlo, aquí tienes varias opciones.
  2. Compra con tiempo: no lo dejes para el último momento. Así luego no tendrás problemas de abastecimiento ni te tocará salir a última hora de la tarde a por esos volovanes que se olvidan siempre que vas a la compra.
  3. Elige qué vas a ponerte: siempre que nos toca organizar uno de estos eventos en casa nos ponemos a cocinar y luego los invitados nos pillan en chándal y sin peinar. Reserva un hueco de la tarde previa para poder vestirte como te apetezca antes de que lleguen. Así también reducirás los agobios al mínimo.
  4. Adelanta algunas preparaciones: ¿hay platos enteros que puedes dejar hechos? ¿Puedes adelantar, por lo menos parte de ellos, la tarde de antes? Cuando tengas definido el menú, piensa en todas esas cosas que puedes ir preparando los días previos y almacénalas en la nevera bien empaquetadas. Los postres, por ejemplo, van a ser algo que, en general va a necesitar de un reposo de unas 24 horas así que aprovecha y hazlos el día de antes.
  5. Ten lista la casa: estar pasando la aspiradora 5 minutos antes de que lleguen las visitas puede ponerte de los nervios (sobre todo si tus familiares son hiper puntuales). Deja la casa lo más ordenada posible por la mañana, asegúrate de que tienes el lavavajillas vacío y todos los cacharros que vas a necesitar limpios. Incluso puedes dejar la mesa ya montada a primera hora de la tarde.
  6. Prepara las uvas: es el momento cumbre de la noche así que merece la pena asegurarnos de que cada comensal va a tener las que tiene que comerse. Un truco que funciona es hacer cucuruchos de papel aluminio y empaquetar las uvas de 12 en 12. Puedes hacerlos también el día o la mañana de antes y guardarlos en la nevera en un táper o un bol que no necesites para otras cosas.
  7. Gana un espacio extra para los platos que vayas preparando: las cocinas de la mayoría no se caracterizan por ser palacios... y en momentos en los que tenemos que cocinar para tantas personas puede surgir el caos. Despeja zonas que habitualmente tienes ocupadas con pequeños electrodomésticos (como la cafetera y el tostador) y que no vas a usar durante la noche, o como mucho solo al final, y gana esos huecos para ir dejando platos.
  8. Mantén la calma: ante cualquier imprevisto, trata de no bloquearte y si ves que no llegas, pide a alguno de los invitados (a los que sepas que tienen mejor mano para la cocina o mejores dotes organizativas) que vayan un ratito antes a ayudarte. Y si puedes, planifica una siesta para antes de que empiece la función, te sentirás más calmada y todo irá mucho mejor.

Ideas para crear un menú para Nochevieja en el que puedas adelantar el trabajo

Opción 1:

Opción 2:

Opción 3: