Si eres fan de las redes sociales, seguro que habrás oído hablar del queso cottage. Y es que, desde hace un tiempo, este queso, de textura parecida al requesón, pero algo más granulada, es el rey de Internet. Convertido en el alimento estrella de las personas que quieren seguir un estilo de vida saludable, su popularidad se ha visto aumentada gracias a los influencers y, cómo no, al auge de las dietas ricas en proteínas.
¿Buscas más recetas con queso cottage? Pues aquí tienes algunas propuestas, tanto dulces como saladas, que te van a enamorar. No te pierdas la ensalada con queso cottage y calabaza o las tostas con tomate y albahaca. Y si prefieres una idea dulce, fíjate en las enquesadas de queso cottage (con vídeo). Son perfectas para el desayuno.
Aunque no es un producto nuevo (de hecho, fue muy popular en Estados Unidos hace unos años entre los aficionados al fitness y el culturismo), ahora son muchos los que lo han redescubierto. Y, la verdad, es que sus seguidores tienen razón: es un producto con excelentes propiedades nutricionales que vale la pena incluir en nuestros menús.
Una de sus principales características es que tiene alto contenido en proteínas, además de ser bajo en calorías y en grasa. También es muy rico en minerales, como el calcio o el potasio, y vitaminas. Y, por si fuera poco, es muy saciante.
Por otro lado, en la cocina, es un alimento superversátil. Yo empecé a tomarlo a la hora del desayuno, sobre unas tostadas y acompañado con mermelada y miel, pero ahora también lo suelo agregar desmenuzado a las ensaladas y a los platos de pasta. También está muy rico en postres o como base para salsas cremosas.
Si tú también te has apuntado a esta tendencia y te interesa conocer recetas que lo contengan, hoy te traigo una que, en cuanto la pruebes, vas a preparar cada dos por tres: un flan naranja con queso cottage. Muy sencillo de realizar y delicioso, te conquistará por su textura suave y su delicado sabor. Sírvelo como postre tras una comida especial y quedarás la mar de bien.