Flan de queso cottage: el desayuno proteico que preparo con antelación (y es también mi postre favorito)

Con una textura suave y supercremosa, este flan tiene un delicioso toque de naranja que hará de las delicias de todos tus comensales.

Rosa Mestres
Rosa Mestres

Periodista especializada en gastronomía

Cargando vídeo: Flan de queso cottage

Cocina fácil / RBA / Belén Casal del Castillo

Flan de queso cottage
Cocina fácil / RBA / Belén Casal del Castillo
4 personas
90 min

Sé el primero
en votar

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Baño maría

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

baja

Si eres fan de las redes sociales, seguro que habrás oído hablar del queso cottage. Y es que, desde hace un tiempo, este queso, de textura parecida al requesón, pero algo más granulada, es el rey de Internet. Convertido en el alimento estrella de las personas que quieren seguir un estilo de vida saludable, su popularidad se ha visto aumentada gracias a los influencers y, cómo no, al auge de las dietas ricas en proteínas.

¿Buscas más recetas con queso cottage? Pues aquí tienes algunas propuestas, tanto dulces como saladas, que te van a enamorar. No te pierdas la ensalada con queso cottage y calabaza o las tostas con tomate y albahaca. Y si prefieres una idea dulce, fíjate en las enquesadas de queso cottage (con vídeo). Son perfectas para el desayuno.

Aunque no es un producto nuevo (de hecho, fue muy popular en Estados Unidos hace unos años entre los aficionados al fitness y el culturismo), ahora son muchos los que lo han redescubierto. Y, la verdad, es que sus seguidores tienen razón: es un producto con excelentes propiedades nutricionales que vale la pena incluir en nuestros menús.

Una de sus principales características es que tiene alto contenido en proteínas, además de ser bajo en calorías y en grasa. También es muy rico en minerales, como el calcio o el potasio, y vitaminas. Y, por si fuera poco, es muy saciante.

Por otro lado, en la cocina, es un alimento superversátil. Yo empecé a tomarlo a la hora del desayuno, sobre unas tostadas y acompañado con mermelada y miel, pero ahora también lo suelo agregar desmenuzado a las ensaladas y a los platos de pasta. También está muy rico en postres o como base para salsas cremosas.

Si tú también te has apuntado a esta tendencia y te interesa conocer recetas que lo contengan, hoy te traigo una que, en cuanto la pruebes, vas a preparar cada dos por tres: un flan naranja con queso cottage. Muy sencillo de realizar y delicioso, te conquistará por su textura suave y su delicado sabor. Sírvelo como postre tras una comida especial y quedarás la mar de bien.

Ingredientes paraFlan de queso cottage: el desayuno proteico que preparo con antelación (y es también mi postre favorito)

  • 100 gramos de queso cottage
  • 4 huevos L
  • 500 mililitros de leche entera
  • 75 gramos de azúcar
  • Ralladura de naranja
  • Para el caramelo
  • 75 gramos de azúcar
  • 4 cucharadas de agua
  • Un chorrito de zumo de limón
  • Para decorar
  • 1 naranja

1. Prepara el caramelo

Coloca el azúcar en un cazo y ponlo a calentar con un chorrito de zumo de limón y un poquito de agua. Cuando coja un tono dorado, retíralo del fuego y viértelo en la base de la flanera o del molde en el que vayas a realizar el flan, muévelo un poco para que se reparta bien y cubra todo el fondo. Reserva.

2. Mezcla los ingredientes

Precalienta el horno a 180 °C. Introduce un molde grande con agua para que vaya cogiendo temperatura. Casca los huevos, colócalos en el vaso de la batidora y agrega el queso cottage, el azúcar, la leche y la ralladura de naranja. Bate la mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.

3. Cuece al baño maría

Vierte la mezcla en el molde con el caramelo, coloca este en el recipiente con agua caliente y cuece el flan al baño María 90 minutos.

4. Desmolda y sirve

Transcurrido el tiempo, deja templar a temperatura ambiente y reserva en la nevera. Desmolda el flan sobre una fuente de servicio y decora con unas rodajas de naranja.

Consejos y variantes para el flan de naranja con queso cottage

  • En el momento de hacer el caramelo, procura que el azúcar no se queme o cogería un sabor amargo.
  • Puedes enriquecer este flan todavía más si añades unas uvas pasas. Hidrátalas previamente y, antes de agregarlas a la preparación, espolvoréalas con un poco de harina para que no se queden en el fondo.
  • El tiempo de horneado total puede variar en función del horno. Para comprobar que está cuajado, pincha el centro del flan con un palillo. Si sale limpio, sin restos de masa, ya lo puedes retirar.
  • Lo ideal es preparar este flan de un día para otro. Así habrá tomado cuerpo, estará más sabroso y será más fácil de desmoldar. Si no puedes esperar, déjalo reposar, al menos, 4 horas en la nevera.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla