No todo el mundo se atreve a confesar algo así, pero Chenoa lo dice sin filtros y con el humor que la caracteriza. En una entrevista para Europa FM, la cantante compartió que sus bizcochos caseros (veganos) tienen un sabor peculiar: “ Saben a zapato porque no tienen ese toque de ultraprocesado ”, bromeó. Aunque admite que a sus amigos no siempre les convencen, ella los hace con gusto y los reparte durante la semana como alternativa a las galletas industriales. “ La gente me mira raro y me pregunta ‘¿le has puesto azúcar?’ , y yo les respondo ‘la idea es que no lleve’”, contó entre risas. Entre sus trucos para que queden ricos, Chenoa menciona ingredientes como la algarroba, los plátanos muy maduros o los higos , que aportan dulzor natural. Y aunque no tenemos su receta exacta, sí te dejamos una versión parecida: un banana bread vegano sin azúcar, sin procesados y con higos como endulzante natural . Ideal para quienes buscan un dulce saludable y lleno de sabor… aunque no sepa exactamente como un bizcocho de pastelería, claro. Banana bread vegano Para 4 personas Ingredientes 200 gramos de harina integral 3 plátanos maduros + 1 extra para decorar 4 higos secos grandes (o 6-8 pequeños) 130 mililitros de leche de soja 60 gramos de aceite de oliva suave 1 pizca de sal ½ cucharadita de bicarbonato 1 cucharadita de levadura en polvo (12 g) ½ cucharadita de canela 50 gramos de nueces troceadas Paso a paso Precalienta el horno Precalienta el horno a 200º (arriba y abajo) y engrasa o forra un molde de plum cake (10 x 20 cm) con papel vegetal. Tritura los ingredientes líquidos En el vaso de la batidora, tritura los 3 plátanos, la bebida de soja, el aceite y los higos (hidratados si están secos) hasta obtener una mezcla fina. Mezcla los ingredientes secos En un bol, tamiza y mezcla la harina, levadura, bicarbonato, canela y sal. Añade la mezcla líquida y remueve bien con varillas. Incorpora las nueces y mezcla con una espátula. Vierte, decora y hornea Vierte la masa en el molde, decora con el plátano cortado por la mitad y hornea a 180º durante 45 minutos. Deja enfriar en el molde 15-20 minutos antes de desmoldar y enfriar completamente sobre una rejilla. Cómo disfrutarlo (y conservarlo) Este bizcocho sin azúcar es perfecto para el desayuno o la merienda. P uedes servirlo tal cual o con un poco de crema de cacahuete , mermelada sin azúcar, tahini o una crema de cacao casera. Se conserva muy bien en la nevera durante varios días , pero también puedes congelarlo en porciones individuales. Así tendrás un capricho saludable siempre a mano, como hace Chenoa: sin azúcar, sin remordimientos… ¡Y sin que sepa (demasiado) a zapato!