Víctor Fernández, cocinero: "¿Tienes plátanos maduros? Prepara este postre fácil en menos de media hora"

"En mi casa nadie se come los plátanos que ya están demasiado maduros, así que esta receta me permite aprovecharlos y convertirlos en un postre delicioso y original".

victor fernandez cocina facil
Víctor Fernández

Redactor y cocinero

Crumble de plátano
4 personas
25 min

5

(3 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Me encantan los postres fáciles que se hacen en poco tiempo, tengo que reconocerlo. Y es que hay dulces que parecen salidos de una pastelería de revista, pero que puedes preparar en casa sin despeinarte. El crumble de plátano con helado de vainilla es uno de ellos. Una receta con ese aire de cena tranquila y sabor a cocina casera, perfecta para cuando quieres darte un capricho sin complicarte la vida. Pero, ¿y si le das un toque más tropical y lo acompañas de un helado de coco y piña? La combinación del dulzor del plátano con la ligera acidez de la piña creará un contrapunto ideal.

Elijas el helado que elijas,  la combinación entre el plátano calentito y el helado frío es simplemente espectacular. Además, como el plátano ya tiene su propio dulzor natural, puedes permitirte reducir la cantidad de azúcar sin que el postre pierda sabor. Resultado: un dulce más saludable, más ligero y con todo el encanto de un crumble clásico. Con esta receta, todo son ventajas.

Además, es uno de esos postres que puedes tener medio preparado con antelación y montar en un momento justo antes de servir. Ideal si tienes invitados o si simplemente quieres darte un pequeño homenaje en casa sin complicarte demasiado la vida.

Ingredientes paraVíctor Fernández, cocinero: "¿Tienes plátanos maduros? Prepara este postre fácil en menos de media hora"

  • Para la base de plátano
  • 4 plátanos maduros
  • 40 gramos de azúcar
  • El zumo de 1/2 naranja
  • 20 gramos de mantequilla
  • Helado de vainilla (una bola por persona)
  • Para el crumble
  • 80 gramos de harina
  • 80 gramos de mantequilla fría en dados
  • 80 gramos de azúcar moreno
  • 40 gramos de nueces peladas
  • 40 gramos de avellanas peladas

1. Prepara el crumble

Comienza picando las nueces y las avellanas, sin convertirlas en polvo, para que se noten los trocitos en el bocado. Mézclalas en un bol grande junto con la harina, la mantequilla y el azúcar moreno. Amasa con la yema de los dedos hasta obtener una textura arenosa. No hace falta que la masa quede uniforme, justo esa irregularidad es parte del encanto.

2. Hornéalo

Precalienta el horno a 170 ºC. Extiende la mezcla de crumble sobre una bandeja forrada con papel de horno y hornéala durante unos 20 minutos, o hasta que esté dorada y crujiente. Déjala enfriar a temperatura ambiente y luego rompe los trozos más grandes con las manos.

3. Carameliza el plátano

Mientras horneas el crumble, pela los plátanos y córtalos en rodajas gruesas. En una sartén grande, funde el azúcar a fuego medio. Cuando empiece a derretirse, añade la mantequilla. Cuando todo esté bien integrado, incorpora las rodajas de plátano y saltéalas durante un par de minutos, con cuidado de que no se deshagan demasiado.

4. Aromatiza y reduce

Añade el zumo de naranja a la sartén y deja que se reduzca durante unos minutos. Esto le da un punto cítrico que equilibra el dulzor del plátano y realza su sabor.

5. Monta el postre

Reparte la mezcla de plátano caramelizado en boles individuales. Cubre con el crumble desmenuzado y, justo antes de servir, coloca una bola generosa de helado de vainilla encima.

El truco

Tuesta los frutos secos 5 minutos en una sartén sin aceite, antes de preparar el crumble, las nueces y las avellanas sacan todo su aroma y sabor. Le darán un toque mucho más intenso y delicioso.

Este crumble de plátano es muy versátil y puedes amoldarlo a tu gusto o al de tus invitados sin el menor problema. Puedes sustituir el plátano por manzana, pera o incluso melocotón si estás en temporada. También puedes jugar con los frutos secos, las almendras, los pistachos o los anacardos dan un giro interesante que a mí personalmente me encanta. Y si te apetece algo más ligero, cambia el helado por un poco de yogur griego bien frío.

En casa, este postre es un clásico de las cenas de viernes o de fin de semana. No falla, lo preparo mientras empieza la película y lo servimos cuando aún está templado, con el helado empezando a fundirse. Es sencillo, rápido y está riquísimo. No necesitas más.

¿Te animas a prepararlo? Si estás buscando una manera deliciosa de aprovechar esos plátanos que ya están un poco maduros, este crumble casero es tu receta. Tiene el equilibrio perfecto entre lo dulce, lo crujiente y lo cremoso, y lo puedes tener listo en menos de media hora. Así que ya sabes: abre la despensa, enciende el horno y date el gustazo. ¡Este postre es de los que se repiten!

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla