Tiberios en salsa zamorana, la sabrosa tapa de mejillones con la que triunfarás este verano

¿Quieres deleitar a los tuyos con unos deliciosos mejillones picantes? Pues no te pierdas esta receta que nos llega desde Zamora. Están exquisitos

Rosa Mestres
Rosa Mestres

Redactora colaboradora

Mejillones con salsa de pimentón
Cocina Fácil/RBA/Mar Capilla

4

(12 votos)

Precio:

€ €

Dificultad:

fácil

Los mejillones son, sin lugar a dudas, los reyes de las tapas en nuestro país. Y es que se pueden preparar de mil maneras: simplemente al vapor, a la marinera, con tomate o rellenos con bechamel, tipo tigres…

Si te encantan estos moluscos y te los comerías de cualquier manera y en cualquier situación, estás de enhorabuena porque hoy te traemos una receta que te va a encantar: unos tiberios en salsa zamorana. A la que los pruebes, seguro que se convierten en uno de tus aperitivos estrella.

Creados en el bar Bambú, una de las mejores tabernas de tapas de Zamora y lugar de parada obligatoria si haces una ruta gastronómica por la ciudad, estos mejillones de nombre curioso se acompañan con una salsita picante que está de toma pan y moja.  

Con pimentón y guindillas

Muy sencillos de realizar, para preparar los tiberios hay que abrir los mejillones, primero, al vapor. Y, luego, aprovechar, el líquido que sueltan tras la cocción para preparar la salsa picante. Una salsa en la que no falta la harina, para que adquiera una consistencia deliciosa, ni tampoco el pimentón y las guindillas. Si te apetece convertir tu casa en un auténtico bar de tapeo, no te pierdas nuestra versión.  

Ingredientes paraTiberios en salsa zamorana, la sabrosa tapa de mejillones con la que triunfarás este verano

  • 1 kilogramo de mejillones
  • 1 cebolla
  • 4 dientes de ajo
  • 2 guindillas cayena
  • 1 cucharada de pimentón
  • ½ vaso de vino blanco
  • 1 cucharada colmada de harina
  • el caldo de cocer los mejillones
  • aceite
  • sal

1. Abre los mejillones

Limpia los mejillones y ábrelos al vapor en una cazuela con el vino blanco. Luego, quítales una de las valvas y resérvalos, junto con el caldo que sueltan durante la cocción.

2. Prepara un sofrito

Pela la cebolla y los dientes de ajo y pícalos bien finos. Calienta una cazuela con aceite y rehoga los ajos con la cebolla. Cuando esta última esté ligeramente pochada, agrega las guindillas y la sal y sigue rehogando hasta que la verdura esté lista.

3. Agrega el pimentón

Retira la cazuela del fuego, agrega el pimentón y remueve bien. Vuelve a poner en el fuego y vierte el caldo de cocción de los mejillones, colado. Deja cocer unos minutos. Pasa la salsa por la batidora, para que quede bien fina, y vuélvela a poner en la cazuela.

4. Añade la harina

Disuelve la harina en un vaso de agua, remueve bien para que no tenga grumos y agrégala al sofrito. Déjala cocinar unos 12 minutos, removiendo constantemente con las varillas. 

5. Incorpora los mejillones

Transcurrido el tiempo indicado, agrega los mejillones y déjalos un par de minutos para que se integren. Sirve enseguida.

Consejos sobre los mejillones

  • Antes de cocinar los mejillones, es fundamental comprobar que todos están en perfectas condiciones. Para ello, retira los que tengan las conchas rotas o que, al tocarlos, no se cierren.
  • También es importante ponerlos en remojo en un cuenco con agua y sal para que suelten toda la arena que puedan tener. Con 30 minutos será suficiente.
  • Para retirar la suciedad que tengan en las conchas, frótalos con un estropajo de acero inoxidable y corta las barbas con unas tijeras de cocina.   
  • Para que los mejillones al vapor queden en su punto, no te pases de cocción. Aunque el tiempo depende del tamaño del molusco, suelen estar lisos en 3 o 5 minutos. Y, cocínalos siempre en una cazuela que sea amplia para que tengan suficiente espacio para abrirse. Si tras la cocción, alguno queda cerrado, no te lo comas. Puede que no esté bien.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla