Cuando hablamos de pastel de pescado nos viene a la mente una de sus recetas más conocidas, el pastel de cabracho . Pero la realidad es que se puede hacer con casi cualquier tipo de pescado , especialmente con los de carne blanca como la merluza o la dorada , con resultados muy sabrosos. En esta versión, se prepara con una mezcla de pescados y mariscos , salmón , bacalao y gambas . Las verduras dan el equilibrio perfecto al plato. Este pastel de pescado puede ser también una buena receta de aprovechamiento . Un truco: guarda en el congelador esos trozos de pescado que no has utilizado y cuando tengas la cantidad necesaria, conviértelos en un rico y suave pastel que hará las delicias de tu paladar. Es también una manera perfecta de que los pequeños de la casa coman pescado que no lleva ni una sola espina. Para que veas cuantas versiones diferentes se pueden preparar, prueba este pastel de rape y gambas al vermú , el pastel de pescado bicolor o el pastel de pescado y colas de langostino . Pela las patatas, lávalas y cuécelas en abundante agua con una pizca de sal. Comprueba que están hechas pinchando con un cuchillo o brocheta. Escúrrelas, salpimenta y chafa con un tenedor para formar un puré. Retira la piel y las espinas del salmón y del bacalao. Pela las gambas y trocea todo en daditos pequeños. Escurre el atún en conserva y reserva. Lava las espinacas y el apio y pícalos. Raspa la zanahoria, lávala y rállala. Pela y pica los tomates. Mezcla el atún escurrido con estas verduras, la mitad del queso, un poco de la piel de limón rallada, perejil y pimienta. Unta un molde rectangular con aceite y dispón en el fondo una capa de puré. Agrega los pescados, la mezcla de verduras y atún y el resto del puré. Espolvorea con el queso restante y cuece 30 minutos en el horno precalentado a 180º. Trucos para un pastel de pescado perfecto El molde adecuado para este tipo de pastel es el rectangular de plum cake. Puedes hacerlo también en un molde de cerámica o de cristal e incluso de silicona. Para mayor facilidad a la hora de desmoldar, engrasa el molde y forra con film transparente. Prepare el puré chafando con un tenedor o un prensa patatas. No lo hagas nunca con batidora, ya que le da al puré una textura gomosa y elástica.