Alberto Chicote, sobre la ensalada campera que prepara con su mujer: “Es como el parchís, en cada casa se hace de una manera”

El chef más televisivo de España rinde homenaje a los sabores de su infancia con una ensalada campera que sabe a verano, a piscina… y a madre.

Alberto Chicote
@albertochicote

A veces no hace falta complicarse la vida para cocinar algo que te transporte directo a la infancia. Eso es justo lo que le pasa a Alberto Chicote cada vez que prepara su ensalada campera. Una de esas ensaladas de verano, que no necesitan presentación, y que él recuerda con un cariño especial: “Este plato me lleva a la infancia, a los días de verano, cuando salíamos de la piscina y mi madre tenía la comida preparada. Esta ensalada la recuerdo con muchísimo cariño”.

Y es que, más allá de sus croquetas perfectas o de sus espectaculares lasañas, Chicote tiene muy claro que los sabores que nos marcan para siempre suelen ser los más sencillos. Los que hemos comido en casa, con ingredientes básicos, sin florituras. Y por eso reivindica esta receta como uno de esos clásicos de verano que no deberían faltar en ninguna nevera.

Suscríbete a Cocina Fácil y accede por 1 €/mes a todo el contenido exclusivo de la web. No te pierdas todas las novedades que tenemos para ti.

Una receta camaleónica que acepta mil versiones

La ensalada campera es como el parchís, en cada casa se hace de una manera”, dice el chef. Y no le falta razón. Hay quien le pone huevo cocido, quien le añade aceitunas negras, quien cambia las judías por guisantes o incluso le echa un poco de mayonesa casera. Pero hay algo que nunca cambia: la base de patata cocida y el aderezo potente que lo une todo. En la versión de Chicote, el aliño es clave, y tiene su propio sistema infalible para que salga perfecto cada vez.

“Yo hago algo que mola mogollón y que vale para cualquier cosa”, cuenta. Se trata de preparar la vinagreta en un bote de cristal, como si fuera un cóctel, al más puro estilo Perico Chicote. Nada que ver con el chef, por cierto, aunque compartan apellido. En ese bote se prepara la mezcla, se agita bien… ¡Y listo! Una vinagreta potente, bien ligada y perfecta para esta ensalada y para muchas otras.

La receta de Chicote, paso a paso

Esta es la versión que Alberto Chicote propone para su ensalada campera de verano, tal y como la preparan él e Inma, su mujer (aunque con una pequeña diferencia que ahora verás).

Ensalada campera
Para 4 personas
Ingredientes
  • 2 patatas grandes cocidas y peladas
  • 200 gramos de judías verdes cocidas
  • 1 tomate
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolleta
  • Piparras (guindillas encurtidas)
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón de la Vera
  • Atún en aceite de oliva en conserva
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre
  • Sal
  • Perejil
Paso a paso
  1. Trocea las patatas y el tomate

    Empieza pelando las patatas cocidas y córtalas en trozos. Haz lo mismo con el tomate, buscando dados de tamaño similar. Júntalos en un bol amplio.

  2. Incorpora las verduras frescas

    Añade al bol las judías verdes cocidas cortadas en tiras, los pimientos rojo y verde bien troceados y la cebolleta picada fina. Completa con unas piparras enteras o cortadas si prefieres un toque más suave. Mezcla todo con suavidad para no romper demasiado la patata.

  3. Prepara la base de la vinagreta

    En un bote de cristal con tapa, añade un buen chorro de vinagre, el diente de ajo machacado, una pizca generosa de sal y una cucharadita de pimentón de la Vera (dulce o picante). Tapa y agita enérgicamente para que el ajo pierda fuerza y se disuelvan bien todos los ingredientes.

  4. Emulsiona con el aceite de oliva

    Destapa el bote, incorpora el aceite de oliva virgen extra (calculando el doble o el triple de la cantidad de vinagre), vuelve a cerrarlo y agita con fuerza. Verás cómo se emulsiona rápidamente formando una vinagreta sabrosa y muy aromática.

  5. Aliña y mezcla con cuidado

    Cuela la vinagreta directamente sobre el bol con las verduras para evitar que caigan los restos de ajo. Remueve con cuidado, preferiblemente con una espátula de silicona o una cuchara grande, para que el aliño se distribuya bien sin deshacer las patatas.

  6. Deja reposar para que se asiente el sabor

    Es importante dejar que la ensalada repose unos diez minutos a temperatura ambiente. Así, la patata absorberá parte del aliño y todos los sabores se integrarán mejor. Es el secreto para que la ensalada quede aún más sabrosa.

  7. Añade el atún y el perejil

    Justo antes de servir, incorpora el atún en conserva ligeramente desmenuzado y espolvorea un poco de perejil fresco picado. Mezcla una última vez con delicadeza y ya tienes lista una ensalada campera de auténtico campeonato.

El resultado es una ensalada campera de campeonato: fresca, sabrosa, fácil de preparar y con un punto de picante y acidez que la hacen ideal para los días más calurosos del año.

Trucos personales del chef

Aunque Chicote es un firme defensor de adaptar las recetas a lo que tengas por casa, tiene muy claro qué elementos marcan la diferencia. El primero, sin duda, la vinagreta. Pero también se permite algunas licencias: “Puedes meterle algún condimento picante, como tabasco, zumo de limón o de naranja, incluso frutos rojos como arándanos o frambuesas. Le dan alegría y frescura”.

¿Y el huevo cocido? Ni tocarlo. “Yo no le pongo porque desde niño lo odio”, reconoce con una sonrisa. Pero sabe que en muchas casas es un ingrediente fundamental. Así que deja claro que, si te gusta, adelante. “Mi mujer, Inma, se lo pone siempre”, cuenta.

Un plato con sabor a verano… y a hogar

Más allá de su sencillez, lo que convierte a esta ensalada en un éxito es su capacidad para evocar momentos felices. El colegio, las vacaciones, la piscina, esa sensación de llegar con hambre y encontrar un plato fresco y rico en la mesa. Una receta que no busca reinventar nada, sino simplemente hacernos sentir bien.

Y, como dice Chicote, puede servir igual para comer, merendar o cenar. Incluso para llevarla en un táper a la playa o al campo. Porque si algo tiene la ensalada campera es que siempre apetece. Y si encima la haces con la vinagreta “molona” del chef, el éxito está asegurado.