Ni pizza, ni quiche: prueba esta versión con papel de arroz y bordes rellenos de queso

Si todavía no has probado el papel de arroz, esta es tu oportunidad. Estas finísimas obleas son la base de esta receta que te va a conquistar a la primera.

Pizza de arroz con bordes rellenos de queso
COCINA FÁCIL / RBA / BELÉN CASAL DEL CASTILLO
1 Unidades:
20 min

Sé el primero
en votar

Temporada:

Todo el año

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

De vez en cuando me gusta comer pizzas caseras, de esas que son fáciles y gustan a todos. Suelo hacer dos distintas por aquello de variar, y la verdad es que son un éxito total. A veces me apetece esa combinación horneada de tomate, mozzarella, beicon y cebolla un día cualquiera pero, claro, no es cuestión de ponerme a amasar, por muy rápida que sea la pizza. ¿Y si probamos con un ingrediente menos conocido como es el papel de arroz?

Dale una oportunidad porque esta receta merece muchísimo la pena por varios motivos. El primero de ellos es que muy versátil y puedes prepararla con otras combinaciones. El segundo es que es muy ligera, y el tercero son sus bordes rellenos de queso, algo totalmente inesperado que le da un toque muy sabroso y original. Además, puedes cocinarla tanto en el horno como en la freidora de aire. 

Suscríbete a Cocina Fácil por 1€/mes y crea tu propio libro de cocina ¡El más grande del mundo!

Respecto a los ingredientes, estos no tienen mucho misterio: huevo, tomate, cebolla y beicon. En cuanto al papel de arroz, te diré que se trata de unas obleas finas y translúcidas, muy típicas para hacer tanto rollitos como otras elaboraciones. Por lo general, para poder trabajar con ellas, tendrás que sumergirlas durante 1 minuto en agua caliente, y a continuación extenderlas sobre un paño húmedo sin que se toquen entre sí.

Sin embargo, para hacer esta "pizza", tendrás que superponer tres de ellas, previamente sumergidas en huevo; de esta manera, quedará una base con más cuerpo, ideal para esos bordes con queso tan apetecibles. Rellenarlos no tiene ninguna dificultad, tan solo cortar el queso en bastones y posicionarlo bien para que queden los 4 lados iguales.

Ingredientes paraNi pizza, ni quiche: prueba esta versión con papel de arroz y bordes rellenos de queso

  • 3 láminas de papel de arroz
  • 1 huevo
  • 2 rodajas de tomate
  • 2 rodajas de cebolla morada
  • Tiras de beicon
  • Mozzarella rallada

1. Pasa las láminas por huevo

Bate el huevo en un plato sopero. Sumerge en él una lámina de papel de arroz y empápala bien por los lados. A continuación disponla en un molde apto para airfryer, por ejemplo de los desechables. Haz lo mismo con la segunda y la tercera lámina y ponlas justo sobre la primera.

1. Pasa las láminas por huevo

2. Rellena los bordes de la "pizza"

Dispón los trocitos de queso en los 4 lados de las láminas superpuestas, tal como ves en la imagen. A continuación dobla los bordes sobre ellos presionando para que queden bien cerrados y no se escape el queso.

2. Rellena los bordes de la "pizza"

3. Rellena la "pizza"

En el centro de la pizza coloca la mozzarella, el tomate, las rodajas de cebolla y el beicon. Si quisieras, este sería el momento de añadirle alguna especia o hierba aromática como orégano.

3. Rellena la "pizza"

4. Hornea la "pizza"

En este punto tienes dos opciones distintas, ya que puedes hacer la pizza tanto en airfryer como en horno a 180 ºC. Lo que sí variará serán los tiempos, unos 12 minutos en la airfryer y unos pocos más en el horno, aunque todo dependerá del modelo que tengas.

4. Hornea la "pizza"

Más recetas con papel de arroz

  • ¿Te apetece probar alguna receta más con este ingrediente? Te propongo unos originales y deliciosos rollitos de papel de arroz con verduras y queso feta. Para elaborar la salsa, mezcla crema de cacahuete, salsa tamari, aceite de oliva y sal. Cuando esté ligada, agrega los cacahuetes picados, remueve un poco y reserva.
  • Otra opción para tus rollitos es hacerlos con verduras y setas. Quedan muy ricos porque las setas se maceran con tamari unos 30 minutos. Acompáñalos también de una salsa con avellanas, plantas aromáticas, aceite de oliva, vinagre y sal. Tritura bien hasta conseguir una salsa uniforme. 
  • Si te gusta el mango, te van a encantar estas obleas de arroz con salmón, aguacate y mango. Esta idea tan resultona y original no te llevará más de 5 minutos. Queda tan deliciosa que puedes servirla como aperitivo incluso en celebraciones tan importantes y señaladas como Navidad. Un contraste sabrosísimo.
  • Otra mezcla de lo más interesante es la que encontrarás en los rollitos rellenos de arroz y pollo con sésamo. También llevan quinoa, zanahoria, pepino, lechuga y germinados de cebolla. Para la salsa necesitarás salsa de soja, aceite de sésamo, aceite de oliva, cilantro, semillas de sésamo dorado, pimienta negra y sal. ¡Está de impresión!
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla