La ‘tarta de las monjas’, un pastel muy esponjoso sin harina ni levadura que preparan las abuelas italianas

Desde Italia nos llega este delicioso bizcocho monacal. Es suave, ligeramente húmedo y tiene un sabor a almendras espectacular.

 Tarta de monjas
iStock

5

(122 votos)

Precio:

€ €

Dificultad:

fácil

Acabo de descubrir una receta dulce italiana que, a la que te la cuente, seguro que te van a entrar ganas de probarla. Y es que, además de ser muy sencilla de hacer, tiene un sabor delicioso y una textura suave y húmeda que es una maravilla para el paladar. Se trata de una "torta delle monache" o tarta de las monjas. Creada alrededor del año 1300 por las monjas del Convento de Santa Chiara, cerca de la ciudad de Siena en la Toscana, esta tarta, que ha ido pasando de generación en generación hasta nuestros días, tiene una leyenda curiosa.

Dicen que una de las monjas del convento se ponía enferma cada vez que tomaba esta tarta, así que sus compañeras empezaron a experimentar con otros ingredientes hasta dar con la solución: sustituir la harina de trigo por harina de almendras. A partir de ese momento la monja ya no volvió a tener malestar. Seguramente, aunque ellas no lo sabían, su compañera padecía la enfermedad celíaca o tenía sensibilidad al gluten. No sé si esta historia es cierta, pero, la verdad, es que esta tarta es actualmente es todo un clásico de la repostería sin gluten italiana.

Suscríbete a Cocina Fácil por 1€/mes y crea tu propio libro de cocina ¡El más grande del mundo!

Para realizarla necesitas, además de la harina de almendras, huevos, ricota y azúcar. También lleva ralladura de limón, extracto de vainilla y un poco de amaretto u otro licor (por ejemplo, ron o licor de naranja), que le aportan un gran sabor.

Y sin más demoras, te paso la receta de la tarta de las monjas. Te aseguro que vas a triunfar.

Ingredientes paraLa ‘tarta de las monjas’, un pastel muy esponjoso sin harina ni levadura que preparan las abuelas italianas

  • 250 gramos de ricota
  • 3 huevos
  • 120 gramos de azúcar
  • 130 gramos de harina de almendras
  • 1 cucharadita de ralladura de limón
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 cucharadas de licor amaretto
  • 1 pizca de sal
  • azúcar glas

1. Prepara el queso

Coloca el queso ricota en un colador y déjalo escurrir durante toda la noche en la nevera para eliminar el exceso de líquido.

2. Casca los huevos

Casca los huevos, colócalos en un cuenco amplio y bátelos con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina y espumosa.

3. Incorpora la ricota

Agrega la ricota bien escurrida y mézclala con movimientos envolventes para que la elaboración no pierda el aire.

4. Agrega los ingredientes secos

Incorpora la harina de almendras, la ralladura de limón y la pizca de sal. Mezcla con suavidad con la ayuda de una espátula. Agrega el extracto de vainilla y el licor, y sigue mezclando hasta integrar bien todos los ingredientes.

5. Hornea la masa

Precalienta a 170 °C. Engrasa un molde redondo con mantequilla y espolvoréalo con harina de almendras. Vierte la mezcla en el molde, da uno golpecitos sobre la superficie de trabajo para que quede nivelada y cuece en el horno durante unos 35-40 minutos. Cuando la superficie esté dorada, pincha la tarta con el palillo. Si este sale limpio, ya está lista.

6. Deja enfriar

Saca la tarta de las monjas del horno y colócala sobre una rejilla para que se enfríe. Antes de servir, espolvoréala con azúcar glas.

Una tarta para cualquier situación

Perfecta para tomar a la hora del desayuno o de la merienda, esta tarta también puede servirse como postre en una comida de celebración. Nosotros la hemos espolvoreando simplemente con azúcar glas, pero, si quieres, puedes decorarla con unos frutos rojos, unos copetes de nata o unos hilos de chocolate (negro, con leche o blanco) fundido por encima.

También puedes cortar esta tarta de las monjas en porciones de bocado y acompañarla con una bola de helado. Puede ser de nata, de vainilla o de turrón. Será un juego de texturas y sabores realmente delicioso.

Sobre la harina de almendras…

  • La harina de almendras se encuentra fácilmente en tiendas de dietética y supermercados, pero, si quieres, la puedes preparar en casa, Simplemente tienes que comprar las almendras y triturarlas en un procesador de alimentos. Puedes usar almendras enteras sin pelar o peladas.
  • La harina de almendras es ideal para realizar galletas, magdalenas, masa de pizza

Dos recetas de convento

Si en casa sois fans de los dulces monacales, no te pierdas las siguientes recetas:

  • Yemas de Santa Teresa. Muy típicas de la ciudad de Ávila, las yemas son uno de los dulces de conventos más emblemáticos de nuestro país. Para realizarlas solo necesitas tres ingredientes: yemas de huevo, azúcar y azúcar glas. Para que queden exquisitas, procura que los huevos sean bien frescos.
  • Tocinillos de cielo. Muy sencillos de realizar, estos bocaditos tienen una textura tan suave y tierna que se deshacen en la boca. Fueron creados a comienzos del siglo XIV por las monjas del convento del Espíritu Santo, en Jerez de la Frontera (Cádiz).
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla