Hace tiempo que utilizo uno de los armarios de mi cocina como despensa. Allí guardo todo tipo de conservas y latas y, la verdad, es que, para mí, son un gran comodín. ¡Siempre me salvan de cualquier apuro culinario! Además de tener conservas de tomate casero, también suelo guardar botes de garbanzos, de lentejas o de guisantes, latitas de atún o de sardinas… Uno de los productos que siempre suelo tener, y que repongo cada vez que utilizo uno, es el melocotón en almíbar . Me gusta su textura y su versatilidad. Solo, con un poco de yogur o nata por encima, es un postre rápido y genial, pero también lo uso en mis ensaladas o, incluso, para dar un toque original a las carnes. ¿Has probado el solomillo de cerdo relleno de melocotón ? Pues no te lo pierdas porque es una maravilla. Respecto a los postres, se puede utilizar tanto en elaboraciones sencillas, como la crema de melocotón en almíbar con almendras , o más elaboradas, como la tarta de melocotón en almíbar, galletas y crema (al microondas). Y, lo bueno, es que siempre queda bien. Suscríbete a Cocina Fácil y disfruta de todas las ventajas que tenemos para ti. Crearás tu libro de cocina, accederás a contenido exclusivo y mucho más ¡Por solo 1 €! Hoy te traigo una de mis tartas favoritas con una lata de melocotón en almíbar . Aunque tiene varios pasos, lo cierto es que no es nada complicada de hacer y el resultado es… fantástico. Queda vistosa, elegante y con un sabor espectacular. La puedes servir en una comida de celebración y todo el mundo quedará encantado. ¿Quieres conocerla? Tal y como antes te comentaba, esta tarta puede parecer difícil a la vista, pero, si sigues los pasos de la receta, poco a poco y sin prisas, es muy sencilla de hacer. Es laboriosa, eso sí, porque debes realizar la base, el relleno y el crumble , pero todas las elaboraciones son facilísimas. Te lo aseguro. ¿Qué es el crumble? Lleno de sabores y texturas en contraste, el crumble es un postre, de origen anglosajón, que cada vez tiene más seguidores. Y es que, además de ser sencillísimo de hacer, queda buenísimo. Se hace trabajando harina con mantequilla muy fría y azúcar hasta que queda como unas migas. Lo habitual es combinarlo con alguna fruta fresca y hornearlo hasta que queda supercrujiente, pero también se usa para decorar batidos, yogures o, como en el caso de hoy, tartas caseras. Para que el crumble quede perfecto, añade la mantequilla siempre al final , en dados y bien fría. Es importante ir trabajando con las puntas de los dedos rápidamente, para no sobrecalentar la mezcla y conseguir su textura característica. Al realizar el crumble, para que todavía está más sabroso, puedes agregar unos frutos secos picados o molidos . Mezcla bien para que se integren. Respecto al azúcar, puedes usar azúcar integral . Si te apetece usar melocotones frescos… Echa un vistazo a nuestro gazpacho de melocotón, tomate y pimiento o la ensalada de espinacas con pollo y melocotón , dos propuestas refrescantes y estivales que te llenarán de vitaminas. Y si quieres preparar un dulce, fíjate en los melocotones asados con salsa de frambuesas . Quedan buenísimos.