No es una tarta de queso cualquiera: flaó, la receta de la tarta ibicenca a la que ya no voy a renunciar (no dejo de prepararla, ¡qué sabor!)

Esta esponjosa tarta de queso a la hierbabuena es un dulce típico de Ibiza y Formentera llamado flaó. Se prepara con queso fresco y tiene un toquecito de anís.

Flaó ibicenco

Flaó ibicenco.

Cocina Fácil / RBA / ANA GARCÍA
8 personas
60 min

4

(16 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

El flaó no es solo una tarta, es una parte esencial de la cultura gastronómica de las islas de Ibiza y Formentera. El origen de esta receta se remonta a siglos atrás y aunque con el tiempo ha pasado de las casas a los restaurantes más modernos, sigue conservando su esencia: una combinación de ingredientes simples, pero con mucho carácter. Si te gustan las tartas de queso originales, esta receta te va a encantar. También puedes preparar fácilmente en casa nuestra tarta de queso con pistachos, la de chocolate, la de crema y limón o el brownie cheesecake.

 

La mezcla de sabores del flaó, es lo que lo hace especial: el dulzor del relleno combina a la perfección con la hierbabuena y el aroma del anís en la masa. Si te gustan las tartas de queso con un toque diferente, esta te va a sorprender. Además, se prepara con queso fresco (normalmente de cabra u oveja), lo que le da una textura ligera y suave.

La gastronomía es una parte importante cuando decidimos emprender un viaje. Probar los platos tradicionales es una buena manera de descubrir el lugar que visitamos y conocer sus productos locales. Hoy te proponemos este dulce muy típico en las Islas Baleares, concretamente en Ibiza, una tarta de queso con hierbabuena conocida como flaó.

La base de la tarta es una masa aromatizada con anís, con la cual se forra el molde y se pincha con un tenedor para evitar que suba. Para preparar el relleno, solo tienes que mezclar el queso fresco (tradicionalmente se utiliza de cabra y oveja) con los huevos y la menta fresca picada. El resultado es una tarta superesponjosa y muy aromática que sin duda conquistará tu paladar.

Ingredientes paraNo es una tarta de queso cualquiera: flaó, la receta de la tarta ibicenca a la que ya no voy a renunciar (no dejo de prepararla, ¡qué sabor!)

  • 300 gramos de harina
  • 175 mililitros de aceite
  • 1 cucharada de licor de anís
  • Para el relleno
  • 4 huevos
  • 400 gramos de azúcar
  • 400 gramos de queso de burgos
  • Una hojita de hierbabuena
  • Azúcar glas

1. Prepara la masa

Tamiza la harina en un cuenco grande. Añade el aceite, 175 ml de agua y el anís, mezcla bien y amasa hasta obtener una pasta suave y homogénea.

2. Forra el molde

Dispón la masa sobre un rectángulo de papel sulfurizado y extiéndela con el rodillo formando un disco de unos 5 mm de grosor. Forra un molde redondo de tarta con la masa y pincha la base con un tenedor. Precalienta el horno a 175°.

3. Bate los huevos

Lava la hierbabuena y sécala; reserva algunas hojas para decorar y pica las demás. Casca los huevos y bátelos con el azúcar hasta que estén espumosos.

4. Incorpora el queso

Escurre el queso y desmenúzalo. Incorpóralo a la mezcla de huevos, con la hierbabuena picada, y remueve hasta obtener una preparación homogénea.

5. Hornea la tarta

Vierte el relleno en la base de la tarta y hornea 45 minutos. Retira del horno, deja enfriar y desmóldala.

6. Decora y sirve

Espolvoréala con un poco de azúcar glas, decórala con la hierbabuena reservada y sírvela en seguida.

Ideas y trucos para tu tarta de queso a la hierbabuena

  • En lugar del queso de burgos, sustituirlo por requesón de cabra o de oveja, o incluso probar con queso fresco cremoso. Esto le dará diferentes texturas y sabores a la tarta.
  • Para una tarta lo más esponjosa posible, asegúrate de batir bien los huevos con el azúcar hasta que obtengas una mezcla aireada. Cuanto más aireada esté la mezcla, más ligera y suave quedará la tarta.
  • Si no tienes licor de anís a mano, una opción genial es utilizar semillas de anís verde. Aplástalas ligeramente antes de incorporarlas a la masa para liberar su aroma y sabor tan característico.
  • Para darle más frescura, prueba añadir un toque de ralladura de limón o naranja al relleno.
  • Para que la base de la tarta quede bien crujiente, puedes hornearla unos minutos más antes de añadir el relleno. Esto ayudará a evitar que se humedezca demasiado durante la cocción.

El flaó es mucho más que un postre, es un pedacito de la historia y tradición de Ibiza y Formentera que puedes llevar a tu mesa. Este dulce transporta a esas islas llenas de sol y mar. No hay nada como preparar una receta tradicional que, además de deliciosa, te conecte con la cultura de un lugar. Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar las Islas Baleares, no dudes en probarlo, pero mientras tanto, puedes disfrutarlo en casa y compartirlo con los tuyos.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla