Bollo suizo con azúcar, el brioche madrileño que se deshace en la boca

Con su tradicional "cruz" de azúcar en la superficie, este bollo alegrará tus desayunos y meriendas

PASO A PASO PARA HACER UN SUIZO CON AZÚCAR: RESULTADO FINAL.

Bollo suizo con azúcar

45 min

5

(4 votos)

Técnica:

Horno

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Media

Preparación con antelación

A pesar de su nombre, los bollos suizos no son de Suiza. Son unos brioches dulces que se hicieron famosos en el Café Suizo de Madrid, en el siglo XIX.

Los que sí eran de origen suizo eran los propietarios del establecimiento, Pedro Fanconi y Francisco Matossi, de ahí el nombre de su local.

Los bollos suizos se solían servir con un chocolate a la taza, y enseguida se hicieron muy famosos en toda la ciudad. Tanto, que en todas las pastelerías les llamaron igual: bollos suizos.

La masa del bollo suizo es un brioche clásico, pero su característica más especial es la cruz de azúcar de la parte superior. Humedecido en agua de azahar, el azúcar queda crujiente tras el horneado y crea un contraste de texturas delicioso con el brioche jugoso y esponjoso.

Ingredientes paraBollo suizo con azúcar, el brioche madrileño que se deshace en la boca

  • 90 gramos de leche
  • 150 gramos de azúcar
  • 60 gramos de mantequilla
  • 25 gramos de levadura fresca
  • 3 huevos
  • 275 gramos de harina de fuerza
  • 6 gramos de sal
  • unas gotas de agua de azahar

1. Empieza a preparar la masa

Templa la leche, aparta unas cucharadas y deslía la levadura en ellas. Vierte la leche restante en un cuenco y agrega la mantequilla y 100 gramos de azúcar. Remueve hasta que se disuelvan totalmente. Añade la mezcla de levadura y 2 huevos, y bate con varillas manuales hasta incorporarlos.

1. Empieza a preparar la masa

2. Añade la harina y amasa

Mezcla la harina con la sal, incorpóralas a la mezcla anterior y amasa hasta obtener una masa homogénea. Déjala reposar hasta que doble su volumen. Dale forma de rulo y córtala en 6 porciones. Colócalas, bien separadas entre sí, sobre la placa forrada con papel sulfurizado.

2. Añade la harina y amasa

3. Haz la "cruz" de azúcar

Deja reposar las masas hasta que doblen su volumen de nuevo y hazles un corte en forma de cruz (no muy profundo) en el centro. Pincélalas con el otro huevo batido. Humedece el azúcar restante con el agua de azahar y repártela en los cortes.

3. Haz la "cruz" de azúcar

4. Hornea los bollos

Cuece los bollos suizos 10 minutos en el horno precalentado 250º. Retíralos, déjalos enfriar y sírvelos.

Otros bollos que te encantarán

En Cocina Fácil tenemos otras recetas de bollos deliciosos, como los del vídeo, a base de manzana.

 

¿Con qué servir los bollos suizos?

  • Mermelada o jalea: acompañar los bollos suizos con mermelada o jalea es una opción clásica. Puedes untar una capa generosa de tu mermelada favorita sobre el bollo para darle un toque de sabor extra.
  • Mantequilla: untar mantequilla sobre un bollo suizo recién horneado es otra forma deliciosa de disfrutarlos. La mantequilla derretida se combina muy bien con la dulzura del bollo.
  • Helado: los bollos suizos también son un complemento delicioso para el helado. Corta el bollo por la mitad y sírvelo como base para una bola de helado, luego agrega tus coberturas favoritas.
  • Frutas frescas: combina los bollos suizos con frutas frescas como fresas, plátanos o frambuesas. Las frutas frescas añaden un contraste de frescura y sabor a la dulzura de los bollos.
  • Café o té: los bollos suizos son el acompañamiento perfecto para una taza de café o té. Sumérgelos en tu bebida caliente favorita para disfrutar de una experiencia deliciosa.
  • Yogur: puedes servir bollos suizos con yogur y frutas para un desayuno o merienda equilibrada y sabrosa.
  • Chocolate caliente: sumergir un bollo suizo en una taza de chocolate caliente puede ser una experiencia única y reconfortante.

 

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla