Nachos caseros con dip de "queso" vegano

¿A que te gustaría saber preparar unos nachos caseros? Aquí tienes la receta, ya verás qué ricos quedan. Esta es una receta con "queso vegano" para dipear.

Laia Piñol
Laia Piñol

Periodista especializada en lifestyle.

nachos_con_dip_de_queso_caliente
Cocina Fácil / RBA / DAVID FREIXA
4 personas
45 min

5

(7 votos)

Dieta:

vegana

Vegetariana

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Aperitivos y tapas

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin lactosa
Sin gluten
Preparación con antelación

No sé tú, pero a mí me encanta dipear. Hay algo en eso de mojar el nacho, que se empape bien de salsa, que crujan al morder… que convierte cualquier momento en una fiesta. Y si encima lo haces con nachos caseros y un dip de “queso” vegano calentito y especiado, la cosa mejora mucho. Lo justo entre antojo goloso y receta saludable. Sí, las dos cosas pueden ir juntas.

El truco está en los anacardos. Bien remojados y triturados, dan una textura cremosa perfecta para imitar el queso fundido. Y con un par de toques como levadura nutricional, ajo, cebolla y chile, el sabor es tan rico que nadie preguntará si lleva lácteos. Porque no, no los lleva. Ni gluten. Ni conservantes raros. Solo ingredientes reales y un resultado espectacular.

El dip de queso vegano también admite variantes, puedes añadirle un toque de cúrcuma para darle más color, un chorrito de zumo de limón para acidez o incluso un poco de pimiento rojo asado para darle un matiz ahumado. Lo bueno de esta receta es que es muy flexible.

Ingredientes paraNachos caseros con dip de "queso" vegano

  • 300 gramos de Harina De Maíz
  • 350 mililitros de Agua
  • 3 gramos de Sal
  • Aceite para freír
  • Para el dip de queso vegano
  • 1/2 litro de Agua
  • 1 taza de Anacardos crudos
  • 2 cucharadas de Chile en polvo
  • 1,5 cucharadas de Sal
  • 2 cucharadas de Cebollas en sémola
  • 2 cucharadas de Ajos en sémola
  • 1 Cebolleta
  • 40 gramos de Levadura Nutricional

1. Preparamos la masa de nachos

En un bol grande, mezcla la harina de maíz con la sal y el agua. Amasa con las manos hasta que tengas una masa homogénea y que no se pegue. Si ves que se agrieta, añade un poquito más de agua, pero sin pasarte.

2. Estiramos y cocinamos

Coloca la masa entre dos papeles de horno y estírala con un rodillo hasta que quede bien fina. Corta porciones y dóralas en una sartén sin aceite, por ambos lados, como si fueran pequeñas tortitas. No te preocupes si no quedan perfectas, lo importante es que estén bien cocidas.

3. Cortamos y freímos los nachos

Apila las tortitas y córtalas en triángulos: primero por la mitad, luego otra vez y así hasta tener el tamaño deseado. Fríelos en aceite bien caliente hasta que estén dorados y crujientes. Escúrrelos sobre papel absorbente y resérvalos.

4. Hacemos el queso vegano caliente

En una batidora potente, tritura todos los ingredientes del dip de queso: los anacardos escurridos, el agua, el chile, la sal, la cebolla, el ajo, la cebolleta y la levadura nutricional. Debe quedar una mezcla muy fina. Luego llévala a un cazo y cuécela a fuego bajo durante 18 minutos, removiendo con varillas para que no se pegue. Verás cómo va espesando poco a poco.

5. Servimos y a disfrutar

Sirve el queso caliente en un bol, con los nachos alrededor. Puedes espolvorear un poco de chile extra por encima o unas hierbas frescas picadas, como cilantro o cebollino, si te va ese rollo. ¡Y a dipear sin parar!

El truco

Una alternativa genial si quieres reducir un poco la grasa es hornear los nachos. Una vez cortados en triángulos, pincélalos con aceite de oliva y hornéalos a 180 °C durante unos 12-15 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción. Quedan igual de crujientes y con un sabor más intenso a maíz.

Ideal para noches de peli, fiestas y picoteos sin complicaciones

Estos nachos no solo son veganos y sin gluten, también son deliciosos y muy fáciles de hacer. Lo mejor es que puedes prepararlos con antelación y guardarlos en un bote hermético. Y el queso vegano se puede recalentar sin problema. Todo son ventajas.

Además, es una opción perfecta si tienes invitados con diferentes dietas. Se acabó eso de preparar cinco platos distintos. Con estos nachos, todos comen lo mismo y nadie echa de menos los ingredientes tradicionales.

Nachos con queso vegano: la prueba de que lo saludable también puede ser delicioso

¿Te animas a preparar estos nachos caseros con dip de queso vegano? Son una de esas recetas que lo tienen todo, sabor, textura, apariencia de comida "prohibida" y cero remordimientos. Crujientes, cremosos y llenos de sabor. Ideales para compartir (aunque cuesta no comérselos todos uno mismo).

Así que la próxima vez que te apetezca picoteo, olvídate de las bolsas del súper. Hazlos tú, con ingredientes naturales y un toque de cariño. El resultado es tan bueno que repetirás seguro.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla