Desde que aprendí a preparar pan de pita casero, soy la reina de todos los aperitivos y picoteos. ¡Es delicioso y fácil!

Aunque es una receta rápida, sí necesita bastante tiempo de reposo, así que tenlo en cuenta cuando vayas a prepararlos. Hornéalos, rellénalos de lo que quieras y ¡buen provecho!

Isabel Zuñiga
Isabel Zúñiga

Redactora especializada en recetas de cocina

Pan de pita
Shutterstock
60 min

Sé el primero
en votar

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Horno

Tipo Plato:

Acompañamientos

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

El fin de semana está para desconectar y bajar el ritmo vertiginoso de la semana. Por eso, los sábados por la tarde-noche en casa solemos preparar picoteos y cenas ricas informales para disfrutar en familia y/o con amigos. Quiches, pizzas, focaccias, burritoscroquetas en formato mini o nuestra tradicional tortilla de patatas son algunas de las opciones más recurrentes.

Otra cosa que nos encanta es el pan de pita porque admite un montón de combinaciones. Lo que hacemos es preparar en distintos cuencos ingredientes como pollo cocinado, tomate, lechuga, aceitunas, maíz, zanahorias y salsas, y que cada cual se lo vaya rellenando a su gusto. Y, aunque por lo general solemos comprar el pan de pita porque es más rápido, otras veces lo preparamos desde cero.

Es una receta muy fácil donde el único secreto está en dejar reposar la masa en distintas ocasiones: 90 minutos una vez hayas mezclado todos los ingredientes, 30 minutos cuando hayas formado las bolas y 10 minutos cuando las hayas convertido en círculos.

Lo bueno es que una vez horneado se conserva bien 48 horas, siempre y cuando lo guardes en una bolsa con cierre hermético. ¿Vas a tardar más en utilizarlo? Congélalo directamente en una bolsa similar y descongélalo a temperatura ambiente.

Al igual que la mayoría de masas, esta es una receta para hacer en el horno. La buena noticia es que si te da pereza encenderlo, lo tienes estropeado o simplemente no tienes, puedes hacerla también a fuego lento en sartén

Una vez los tengas horneados, envuelve los panes con un paño limpio y deja que se enfríen así, de esta manera tan sencilla evitarás que se sequen. Y luego solo te queda lo más divertido, rellenarlos.

Tienes muchísimas opciones, desde untarlos con una deliciosa crema de berenjena, tomate y queso de cabra, hasta rellenarlos con alguna ensalada como esta ensalada de garbanzos y verduras con queso fresco, o marcarte unas fabulosas hamburguesas de pollo con pan de pita. Lo que te apetezca.

Ingredientes paraDesde que aprendí a preparar pan de pita casero, soy la reina de todos los aperitivos y picoteos. ¡Es delicioso y fácil!

  • 500 gramos de harina común
  • 15 gramos de levadura fresca
  • 1cucharada de azúcar
  • 1 cucharada de sal
  • 280 mililitros de agua
  • 1 cucharada de aceite de oliva

1. Prepara la masa

Dispón todos los ingredientes en un bol siguiendo el orden de la lista de ingredientes. Amásalos 10 minutos hasta obtener una masa lista. Engrasa ligeramente otro bol con un poco de aceite, colócala en su interior y deja que repose 1 hora y media. 

2. Forma las bolas

Cuando ya haya duplicado su volumen, extiende la masa en círculo. Divídela en 8 partes y dales forma de bola. A continuación tapa con un trapo seco y limpio y resérvalo así 30 minutos.

3. Forma los círculos

Precalienta el horno a 240 ºC. Llega el momento de trabajar cada porción de masa. Toma la primera, extiéndela con ayuda del rodillo y forma un círculo que mida de 12 a 15 centímetros, lo que tú veas. Deja que reposen 10 minutos más. 

4. Hornea los panes

Si has seguido la receta en relación al tamaño de los círculos, lo normal es que puedas hornear los panes en tandas de 4. Hornéalos hasta que veas que están dorados, lo que llevará unos 9 minutos. También notarás que se hinchan, como consecuencia de la presencia de la levadura. Cuando los saques del horno, envuélvelos en un paño hasta que se estén completamente fríos. 

Más recetas con pan de pita

  • Aunque arriba te hablaba de pollo, los panecillos de pan de pita con carne picada también están espectaculares. Llevan brotes de ensalada, lechuga, tomate, y dos ensaladas al gusto del consumidor: una más picante y otra de yogur.
Pan de pita con carne picada
Cocina Fácil / RBA / XABIER MENDIOLA
  • Si te gustan las hamburguesas, pero buscas opciones saludables para disfrutarlas, estas de pollo con pan de pita casero se llevan la palma. Van acompañadas de gajos de patatas asadas y una suave crema de espinacas y queso de untar. ¡Te encantarán!
  • Esta presentación del pan de pita es algo distinta a lo que estamos acostumbrados: rollitos exprés de requesón, que puedes hacer en versión dulce o salada con solo cambiar un par de ingredientes.
  • ¿Estás aburrido de las ensaladas de siempre? Dales una vuelta y mételas en el pan de pita. Una que combina muy bien es la ensalada de garbanzos con queso, tomate, pepino y cebolla. Saludable y muy saciante.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla