El postre fácil de la abuela austríaca que casi no conocemos en España: daneses de queso cremoso y arándanos

No hay nadie que se resista ante una bandeja llena de estos originales daneses. Y es que, además de vistosos, quedan… buenísimos.

Rosa Mestres
Rosa Mestres

Periodista especializada en gastronomía

Daneses de queso cremoso y ara´ndanos
Istock
30 min

2

(5 votos)

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

fácil

Supersencillos de hacer y resultones, los daneses o danish de queso cremoso y arándanos son unos dulces de la abuela que causan sensación a la que llegan a la mesa. Y es que la textura crujiente de la masa de hojaldre combinada con la cremosidad del queso cremoso y el dulzor ácido de los arándanos forman una mezcla de sabores y texturas que es una maravilla y que te harán quedar muy bien en cualquier comida como los hojaldritos de melocotón en almíbar, la tarta de hojaldre con crema y frutos rojos o los pastelitos de hojaldre rellenos de manzana.

Perfectos para servir a la hora del postre en una comida de celebración o si tienes una merienda especial con los amigos, estamos seguros de que incluso tus comensales más exigentes van a caer rendidos ante estos pastelitos dulces. Ya verás, quedarás como una auténtica repostera y, lo bueno, es que casi no te habrán dado trabajo. ¡Se hacen en un abrir y cerrar de ojos!

Ingredientes paraEl postre fácil de la abuela austríaca que casi no conocemos en España: daneses de queso cremoso y arándanos

  • 1 lámina de masa de hojaldre
  • 200 gramos de queso cremoso
  • 50 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Para la cobertura
  • 150 gramos arándanos frescos
  • 25 gramos de azúcar
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 1 huevo batido
  • Para decorar
  • Azúcar glas

1. Elabora el relleno

Coloca el queso cremoso en un cuenco grande, agrega el azúcar y el extracto de vainilla y bate con las varillas manuales hasta que obtengas una crema suave y homogénea. Reserva.

2. Prepara los arándanos

Pon los arándanos frescos en otro cuenco, agrega el azúcar y el jugo de limón y remueve con una cuchara hasta que estén bien mezclados. Reserva también.

3. Extiende la masa

Precalienta el horno a 200 °C. Extiende la masa de hojaldre sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada y córtala en círculos con ayuda de un cortapastas redondo. Forra una bandeja con papel de horno y coloca los círculos encima, procurando dejar un poco de espacio entre ellos.

4. Agrega la crema de queso

Reparte una cucharada de relleno de queso cremoso sobre cada círculo de masa de hojaldre y, luego, pon otra de arándanos.

5. Forma los daneses

Dobla los bordes de la masa de hojaldre hacia adentro y presiona ligeramente con los dedos. Pincela los bordes con huevo batido y hornéalos durante 18-20 minutos o hasta que estén doraditos. Transcurrido el tiempo, déjalos enfriar ligeramente y espolvoréalos con un poco de azúcar glas. Sirve.

Una receta muy fácil

Elaborados con ingredientes muy sencillos de encontrar en todas las tiendas de alimentación y supermercados, este dulce es tan fácil de hacer que incluso los cocineros principiantes saldrán airosos. La elaboración consta de tres pasos que no tienen complicación alguna. Por un lado, tienes que cortar la lámina de hojaldre en círculos con ayuda de un cortapastas; luego, mezclar la crema de queso cremoso con azúcar y extracto de vainilla, y finalmente, mezclar los arándanos con azúcar y limón.

Antes de elaborar la crema de queso, te recomendamos que saques el queso cremoso de la nevera por lo menos 20-30 minutos antes. Piensa que, si está a temperatura ambiente, lo podrás trabajar mejor. Luego, remueve bien con las varillas. Cuando tengas una crema suave ya estará lista.

Respecto al montaje de los pastelitos, para que queden tan bonitos como en la foto, solo tienes que doblar los bordes hacia el relleno, apretar ligeramente para que no se abran durante el horneado y pincelarlos bien con un poco de huevo batido. Así conseguirás que coja un bonito color dorado.

Para que la clara de huevo se mezcle bien con la yema y conseguir un dorado más uniforme, agrega un chorrito de agua. Notarás la diferencia.

Ideas y variantes para los daneses de queso cremoso y arándanos

  • En lugar de arándanos, puedes usar otros frutos rojos como las frambuesas. También quedará bien con manzanas, melocotones, ciruelas o mango. Pélalos y córtalos en daditos muy pequeños. Y si quieres que tus pastelitos tengan un toque crujiente, agrega unos trocitos de nueces o unas almendras laminadas.
  • La salsa de arándanos se puede sustituir por mermelada de frutos rojos o por otra mermelada que te guste.
  •  Antes de llevar a la mesa, vierte unos hilos de chocolate fundido por encima. Puede ser chocolate negro, con leche o blanco.
  • Al realizar la masa, incorpora un poquito de ralladura de limón. Le aportará un sabor diferente y delicioso al queso cremoso.
  • Si te apetece, puedes realizar estos daneses cortando la lámina de hojaldre en cuadraditos. Utiliza una lámina rectangular.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla