Pablo Suárez, experto cocinero y su curry de mejillones: "El sofrito es el alma de esta receta"

El mediático cocinero nos comparte sus trucos para conseguir los mejores mejillones al curry.

victor fernandez cocina facil
Víctor Fernández

Redactor y cocinero

Pablo Suárez
@poesiadefogon

Cuando un plato es tan irresistible que necesitas media barra de pan para apurar hasta la última gota, sabes que has dado en el clavo. Así presenta Pablo Suárez su receta de curry de mejillones, una propuesta sencilla, diferente y, sobre todo, brutalmente sabrosa.

Pero, vamos a las bases... ¿Sabes cómo limpiar los mejillones de forma correcta y fácil?

La receta que nos presenta el cocinero es ideal para sorprender en casa sin complicarte la vida y combina el aroma especiado del curry con la jugosidad de los mejillones frescos, todo envuelto en una cremosa salsa con base de leche de coco. Imposible resistirse. El truco, según Pablo, está en trabajar con ingredientes frescos y darle el tiempo justo al sofrito para que saque todo su sabor. "No tengáis prisa", aconseja. "El sofrito es el alma de esta receta". Y razón no le falta, porque ese fondo bien hecho, marca la diferencia entre un plato correcto y uno memorable.

Así que si, cansado de los mejillones en escabeche o al vapor, estás buscando una forma distinta de preparar mejillones, toma nota porque estos con curry tienen todas las papeletas para convertirse en uno de tus favoritos, y además tienes una excusa perfecta para mojar pan de verdad.

Curry de mejillones
Para 4 personas
Ingredientes para el curry de mejillones
  • 1 kilogramo de mejillones frescos (vivos)
  • 2 cucharadas soperas de curry korma
  • ½ cebolla
  • ½ tomate
  • 100 mililitros de vino blanco
  • 300 mililitros de leche de coco
  • Zumo de ½ lima pequeña
  • Sal y pimienta al gusto
  • Cilantro picado
  • 2 hojas de laurel
  • Un chorro de aceite de oliva
Paso a paso
  1. Prepara los mejillones

    Límpialos bien bajo el grifo de agua fría, retirando las barbas y cualquier impureza de las conchas. Colócalos en una olla con un chorro de vino blanco y dos hojas de laurel. Tapa y cocina un par de minutos, hasta que se abran. A medida que se vayan abriendo, retíralos y resérvalos.

  2. Separa las conchas

    Una vez fríos, quita una de las valvas de cada mejillón, dejando la carne sobre la otra mitad. Cuela el líquido de cocción y reserva 100 mililitros para añadir a la salsa después.

  3. Haz el sofrito

    En una olla limpia, pon un chorro de aceite de oliva y pocha la cebolla picada a fuego medio. Cuando esté tierna y transparente, añade el tomate finamente picado. Sofríe todo durante unos 15 minutos. Si ves que el sofrito se agarra un poco, puedes añadir medio vaso de agua para aligerarlo.

  4. Añade el curry

    Incorpora las dos cucharadas soperas de curry korma al sofrito y rehoga durante un minuto para que las especias despierten todos sus aromas.

  5. Prepara la salsa

    Añade ahora los 100 mililitros del caldo reservado, los 300 mililitros de leche de coco y el zumo de media lima. Mezcla todo bien y deja hervir a fuego suave durante 2-3 minutos para que los sabores se integren.

  6. Incorpora los mejillones

    Vuelve a añadir los mejillones a la olla y remueve suavemente para que se impregnen de la salsa. Agrega el cilantro picado y cocina todo junto un par de minutos más, hasta que la salsa espese ligeramente. Si ves que queda demasiado densa, simplemente ajusta con un poco más de leche de coco.

 

¡Y listo! Un plato fácil, lleno de sabor y que, como dice Pablo, te obligará a mojar media barra de pan 

Este curry de mejillones tiene una gran ventaja: se puede adaptar a tu gusto sin problema. ¿Te apetece un toque más picante? Añade al sofrito una guindilla fresca o una pizca de chile en polvo. ¿Prefieres un perfil más suave y aromático? Sustituye el curry korma por un curry amarillo tailandés, que es más dulce y menos especiado. La base es tan versátil que puedes jugar con las especias y personalizarlo según la ocasión o el antojo.

Un pequeño consejo para bordarlo: acompaña este plato con un arroz jazmín cocido al vapor. La combinación de los mejillones jugosos, la salsa de curry cremosa y el arroz es sencillamente gloriosa. De hecho, más de uno ha confesado que, después de terminarse los mejillones, aprovecha el arroz para seguir empapando cada resto de salsa que queda en el plato. ¡Aquí no se tira nada!

Ya lo sabes: si buscas una receta fácil, espectacular y perfecta para compartir, estos mejillones al curry son la elección ideal. Pablo Suárez lo tiene claro, y nosotros también, recetas como esta son las que convierten cualquier comida en una auténtica fiesta. Prepara el pan, sirve los mejillones bien calientes y déjate llevar por esa maravillosa mezcla de aromas, sabores y texturas que no se olvidan fácilmente.