Si crees que los mejillones y los berberechos, simplemente cocidos en una cazuela con un poquito de vino, son una auténtica delicia para el paladar y no necesitan ningún acompañamiento más, espérate a probar la ensalada que te proponemos hoy. Además de mejillones y berberechos cocidos, lleva pimiento rojo , tomate , palmitos , brotes de lechuga , germinados … todo un lujo de sabor. Y para que el plato esté todavía más rico, se aliña con una original vinagreta con aceite , zumo de limón, cebollino , sal , pimienta y el jugo de cocción de los moluscos . Su sutil sabor a mar te encantará. Preparar esta ensalada no tiene complicación. Una vez los moluscos se hayan abierto y ya estén cocidos, quítales de las valvas. Si alguno no se ha abierto, retíralo. Entonces, mézclalos con el resto de ingredientes. Nosotros hemos asado los tomates y los pimientos, pero también puedes usarlos en crudo. La ensalada quedará igual de rica. En el último momento, aliña con la vinagreta y… a disfrutar. Mejillones y berberechos son los protagonistas de esta receta. Si quieres descubrir más ideas para cocinarlos, no te pierdas los espaguetis con sepia, mejillones y almejas , la ensalada de arroz con mejillones, berberechos y gambas o los cardos con berberechos . Coloca los mejillones y los berberechos en una cazuela y cuécelos, tapados, con el vino blanco durante 5 minutos. Escúrrelos, reservando el líquido de cocción. Luego, retira las valvas. Precalienta el horno a 200°. Lava los pimientos y los tomates y ponlos en una fuente refractaria. Hornéalos durante 50 minutos. Déjalos entibiar, pélalos y trocéalos. Bate 4 cucharadas de aceite, 2 de zumo de limón, 1 del jugo de cocción de los moluscos, el cebollino picado, sal y pimienta hasta obtener una vinagreta. Pon los pimientos y los tomates en una fuente. Coloca encima los palmitos cortados en rodajas y reparte los moluscos. Completa con la lechuga y decora con los germinados. Aliña con la vinagreta y sirve. Consejos para que la ensalada de berberechos y mejillones quede exquisita Si ves que algún berberecho o mejillón tiene la concha rota o no cierra al tocarla, no lo uses. Es señal que el molusco está muerto. Antes de empezar a cocinar los moluscos, ponlos en remojo en un bol con agua salada durante, al menos 30 minutos, para eliminar los restos de arena que puedan contener. Luego, limpia bien los mejillones, quitándole las barbas o viso con la ayuda de un cuchillo o unas tijeras. Dales un aclarado final y ya los puedes cocinar. En lugar de brotes tiernos de lechuga, puedes usar unas hojas de espinacas . Saltéalas ligeramente en el sartén. También puedes añadir una cebolleta tierna cortada en daditos.