Solomillo de ternera con manzana Hoy te proponemos una receta para triunfar, un solomillo de ternera con manzanas asadas que se acompaña de verduras y una salsa de foie y Pedro Ximénez. Begoña Montané Cocinera 4 personas 45 min 5 (8 votos) Dieta: Mediterránea ● Temporada: Todo el año ● Técnica: Técnica mixta ● Tipo Plato: Segundos platos y platos principales ● Precio: € € € ● Dificultad: Fácil ● Preparación con antelación sábado 11 de septiembre de 2021 Sin duda, el solomillo es una de las carnes más preciadas del vacuno y un acierto seguro si tienes una celebración o comida especial. Su jugosidad, delicadeza y sabor hacen que no necesite elaboraciones muy complejas, al contrario, la forma más sencilla de prepararlo es a la plancha o parrilla. Hoy te proponemos cocinarlo en la sartén, vuelta y vuelta, con un poco de mantequilla y acompañarlo con manzana asada, una salsa con foie y Pedro Ximénez y una guarnición de verduras. ¿Suena tentador, verdad?Para cocinar el solomillo, la sartén debe estar bien caliente y se marca 3 o 4 minutos por cada lado dependiendo de su grosor y de como te guste de hecho. Nada de darle vueltas y vueltas en la sartén si no quieres una carne seca y poco tierna.Si te quedas con ganas de más recetas con solomillo, aquí te damos algunas ideas: no puedes dejar de preparar el tradicional solomillo Wellintong con espárragos y foie o, cambiando de tipo de carne, este solomillo de cerdo caramelizado o este solomillo relleno laqueado con salsa de setas y cebollas perla. Relacionadas: Apio Puerros Solomillo Ternera Cebolla Nata Solomillo de ternera Fáciles Ingredientes paraSolomillo de ternera con manzana 4 medallones de Solomillo De Ternera 30 gramos de Foie micuit 1 Cebolla blanca 1 Cebolla Roja 1 Manzana 1 Puerro 2 ramas de Apio 300 gramos de Guisantes 200 gramos de Nata Líquida 1 chupito de Vino De Jerez Pedro Ximénez Mantequilla 80 gramos de Azúcar ½ Limón Sal Pimienta Cómo hacer solomillo de ternera con manzana 1. Hornea la manzana Lava la manzana, seca y córtala en rodajas finas. Calienta 200 ml de agua con el azúcar, deja entibiar, añade las rodajas y macéralas 2 h. Escurre, seca y extiéndelas en la placa forrada con papel sulfurizado. Hornéalas 30 min a 100º, dales la vuelta, sube a 120º y hornea 15 min, hasta que estén secas. 2. Pocha la cebolla Haz la salsa y la guarnición. Ralla la cebolla blanca y póchala en una sartén con 15 g de mantequilla. Añade el vino, deja reducir, vierte la nata y unas gotas de limón y cuece 3 min. 3. Incorpora el foie Agrega el foie, deja que se funda y reserva. Limpia y corta en juliana la cebolla roja, el puerro y el apio; saltéalos 3 min en una sartén con aceite, añade los guisantes, rehoga 7 min y salpimienta. 4. Marca la carne Cocina la carne. Márcala en una sartén con aceite, añade 25 g de mantequilla, tapa, retira y deja reposar. Sírvela con las verduras, las manzanas y la salsa. El truco El tiempo para cocinar esta carne depende del grosor de los medallones y del gusto personal. Lo que sí es importante es sellarlos por ambas caras y también por los laterales. Trucos para un solomillo de ternera perfecto Deja el solomillo un buen rato fuera de la nevera antes de prepararlo, la carne resulta más jugosa si está a temperatura ambiente. Si no eres fan del sabor a mantequilla, puedes cocinar la carne solo con aceite de oliva, poniendo un chorrito en la sartén o, mejor aún, pincelando la carne con el aceite. Añade la sal a la carne a media cocción, ni antes de cocinarla, ni cuando ya está cocinada. ¿Has preparado esta receta? Marcar como cocinada Notas de cocina Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado Mis notas Las más útiles Todas ¿Te ha gustado esta receta? Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla