El “bagel turco” que debes probar: pan crujiente y delicioso para rellenar de mil opciones

El simit es una receta de un tipo de pan enroscado para quienes quieren probar un clásico turco para rellenar de lo que prefieras.

Simit turco
iStock
6 personas
60 min

Sé el primero
en votar

Precio:

€ €

Dificultad:

Media

Si te encanta probar todo tipo de panes, seguro que conoces el bagel, ese clásico neoyorquino famoso por su textura densa y su característico agujero en el centro. Pero, ¿sabías que en Turquía existe un pan circular muy popular llamado Simit? Aunque a primera vista parecen similares, el bagel y el simit son bastante distintos en sabor, textura y tradición. ¡Te contamos todos sus secretos!

¿En qué se diferencian el bagel y el simit?

El bagel es un pan que tiene una textura densa y un poco gomosa porque se hierve en agua antes de hornearlo. Normalmente, se cubre con semillas de sésamo o amapola y se rellena con queso cremoso, salmón ahumado o huevos.

El simit, en cambio, tiene una corteza más crujiente y ligera, cubierta de semillas de sésamo tostadas que le dan un aroma delicioso. También se moja en melaza, que le da un toque dulce suave. Por dentro, es más suave y esponjoso que el bagel, pero menos pesado.

El pan: un imprescindible de la cocina turca

La cocina turca es muy rica y variada, con platos conocidos como el kebab, el hummus o el baklava. En Turquía, el pan es esencial en la mesa, y el simit es un pan callejero muy habitual, que se suele tomar con té negro turco, queso fresco, aceitunas o mermeladas. En verano, se acompaña con Ayran, una bebida refrescante de yogur, agua y sal que combina muy bien con la textura del pan.

Aunque tradicionalmente se disfruta solo o con queso, el simit es perfecto para rellenar o acompañar con una gran variedad de ingredientes. Prueba combinarlo con queso fresco tipo feta, tomate y pepino para un toque mediterráneo, jamón cocido, huevos revueltos, mermelada o incluso aguacate con un poco de limón para una versión más exótica. Las opciones son infinitas, ¡y es ideal para cualquier momento del día!

¿Te animas a prepararlo en casa? Aunque la receta tiene varios pasos, con un poco de paciencia y siguiendo nuestras indicaciones lograrás un resultado delicioso, te lo aseguramos. Apunta los ingredientes y cantidades que te dejamos a continuación, haz tu lista de la compra ¡y prepárate para disfrutar de esta delicia! No te arrepentirás.

Ingredientes paraEl “bagel turco” que debes probar: pan crujiente y delicioso para rellenar de mil opciones

  • 335 g harina de fuerza
  • 10 g levadura fresca
  • 165 g agua templada
  • 85 g leche templada
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharada de melaza
  • Semillas de sésamo
  • Mantequilla (opcional)

1. Activa la levadura

Disuelve la levadura en el agua templada junto con la cucharada de azúcar y una cucharada de harina. Deja reposar 15 minutos hasta que la mezcla burbujee y esté activa.

2. Mezcla y amasa

En un bol grande, coloca la harina formando un hueco en el centro. Añade la sal alrededor. Vierte la mezcla de levadura y la leche templada en el centro. Mezcla hasta obtener una masa homogénea. Si quieres, añade unos dados de mantequilla a punto pomada para mejorar el sabor, aunque no es obligatorio.

3. Primer levado

Amasa bien hasta conseguir una masa fina, lisa y elástica. Ponla en un bol engrasado y cubre para que no pierda humedad. Deja reposar hasta que doble su volumen.

4. Forma los panes

Vuelca la masa sobre una superficie enharinada o engrasada, desgasifica y divide en porciones iguales. Forma bolas con cada porción y deja reposar 5 minutos para que la masa se relaje.

5. Da forma al Simit

Estira cada bola en una tira larga, tuércela como un tirabuzón y forma una rosca uniendo bien los extremos. Otra opción es doblar la tira y enrollarla tipo trenza. Coloca las roscas sobre una bandeja con papel de horno.

6. Reboza en sésamo

Baña las roscas en melaza y rebózalas con semillas de sésamo. También puedes pintarlas con una brocha y espolvorear las semillas encima.

7. Segundo levado

Deja reposar las roscas unos 30 minutos para que vuelvan a levar.

8. Hornea los simit

Precalienta el horno a 200º. Hornea los simit durante 20-25 minutos o hasta que estén dorados y crujientes.

¡Un truco extra!

En esta receta se usa melaza, un endulzante ideal si buscas una alternativa más natural al azúcar refinado. Eso sí, si nunca la has usado antes, ten en cuenta que su textura puede ser bastante densa. Si la notas muy espesa, mézclala con un poco de agua tibia antes de añadirla a la masa. Así se integrará mucho mejor y te asegurarás un resultado más homogéneo.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla