Ya hace tiempo que los aguacates llegaron a mi vida y, evidentemente, a mi cocina. De aspecto rudo, bajo su piel gruesa y rugosa se esconde una pulpa carnosa, de color verde amarillento, y textura mantecosa que es una auténtica delicia. Protagonista indiscutible del ya clásico guacamole , una de las recetas mexicanas más populares en todo el planeta, esta fruta tropical cada vez tiene más seguidores (entre los que yo me encuentro). Y es que, con él, se pueden preparar infinidad de platos. Me encanta, por ejemplo, aplastar el aguacate con el tenedor y extenderlo sobre unas tostadas de pan, con unas lonchas de salmón ahumado, tomate picadito y cebolla morada . ¡Está de vicio! Pero también queda perfecto en cremas, ensaladas, relleno, como guarnición… Incluso se puede usar para realizar exquisitos bizcochos y plumcakes . Ya lo ves: da mucho juego en la cocina. ¡Es un auténtico comodín! Suscríbete a Cocina Fácil por 1€/mes y crea tu propio libro de cocina ¡El más grande del mundo! Hoy te traigo una idea que, a la que la pruebes, estoy segura que la vas a incorporar a tu recetario personal. Se trata de una mayonesa de aguacate . Con una textura cremosa similar a la mayonesa tradicional, pero mucho más saludable, esta mayonesa es supersencilla de realizar y tiene un sabor que te cautivará desde el primer instante. Además, solo necesitarás 5 minutos para prepararla. ¿Empezamos? Esta mayonesa queda perfecta untada sobre unas tostas de pan, en unos sándwiches vegetales o para enriquecer unos canapés . También la puedes usar en una ensaladilla rusa (sustituyendo la mayonesa), en ensaladas de arroz, para acompañar hamburguesas, pescados, huevos duros… Y si tienes una cena informal, colócala en cuencos y acompáñala con unos crudités de verduras o unos nachos para dipear . Apuntes sobre la mayonesa de aguacate Para que esta mayonesa quede perfecta, es importante que los aguacates estén bien maduros . Para saber si están en su punto, cógelos con una mano y presiona suavemente la piel. Si esta cede ligeramente, ya los puedes utilizar. Si todavía están verdes y muy duros, déjalos a temperatura ambiente en una bolsa de papel junto a unos plátanos o una manzana. En pocos días estarán listos. Para abrir los aguacates fácilmente, córtalos a lo largo o a lo ancho (da igual), dando la vuelta a la pieza completamente con el cuchillo . A continuación, gira cada mitad en sentido contrario y… ¡voilà! tu aguacate se abrirá sin problemas. Para quitar el hueso, da un golpe sobre él con el cuchillo y quedará enganchado. No intentes retirarlo de otra manera porque destrozarás el aguacate y te pringarás. Si no tienes un procesador de cocina, no te preocupes: esta mayonesa también te quedará perfecta con una batidora de mano . En lugar de perejil, puedes decantarte por cilantro . Y puedes sustituir la lima por limón. Si el sabor del aceite de oliva virgen extra te parece muy intenso, utiliza un aceite de oliva suave. Si quieres descubrir otras recetas con aguacate, fíjate en: Flan de aguacate . Delicioso, con una textura superesponjoso y con un sorprendente color verde, este flan atraerá la atención de toda tu familia. Para realizarlo necesitarás yemas de huevo, leche, azúcar, extracto de vainilla, sal y, evidentemente la pulpa de dos aguacates maduros. Aguacates rellenos de tataki de salmón, apio y papaya . Si tienes una comida especial y quieres sorprender a tus comensales, anímate a realizar esta propuesta. Es supervistosa y tiene un contraste de sabores y texturas que te hará quedar muy bien.