¡Nos encantan los postres de nuestro país vecino! En nuestra selección hay muchas opciones, pero una de las que más gusta son estos deliciosos bizcochos marroquíes … aunque guardan un gran secreto: ¡no son de Marruecos! Se preparan en Andalucía y, aunque su origen no está del todo claro, seguramente fueron importados por los árabes durante su paso por la región. Sin embargo, hoy queremos presentarte una receta más que sí es auténticamente de Marruecos. Sigue leyendo para descubrirla. Si te gusta preparar recetas de todo el mundo y descubrir sabores nuevos sin salir de casa, las baghrir te van a encantar. Estas tortitas tradicionales de Marruecos tienen una textura superesponjosa y una superficie llena de agujeritos que las hace únicas. Son suaves, ligeras y perfectas para acompañar con miel, frutas o un buen té. ¿Lo mejor? Son mucho más fáciles de hacer de lo que imaginas. Suscríbete a Cocina Fácil y accede por 1 €/mes a todo el contenido exclusivo de la web. No te pierdas todas las novedades que tenemos para ti . ¿Qué son las baghrir y de dónde vienen? Las baghrir, también conocidas como “las tortitas de los mil agujeros”, son una especie de crepes que se hacen con sémola de trigo fina y se cocinan solo por un lado . Al cocerse, su superficie se llena de pequeños agujeros que permiten que absorban los siropes dulces como una esponja. Son muy típicas en el norte de África, especialmente en Marruecos y Argelia, donde se preparan desde hace siglos . Tienen un origen bereber y suelen servirse en ocasiones especiales , aunque hoy en día son un desayuno o merienda habitual en muchos hogares. Normalmente, se acompañan con un sirope de mantequilla derretida, miel y agua de azahar, aunque también puedes ponerles fruta fresca, un poco de limón o lo que más te guste. ¿Quieres aprender a prepararlas en casa? Aquí tienes los ingredientes y el paso a paso para que puedas hacer baghrir caseras fácilmente. Esta receta rinde unas 8 tortitas, ideal para probarlas en familia o darte un capricho especial. Trucos para una baghrir perfecta Aunque la receta es sencilla, hay algunos detalles que pueden marcar la diferencia. Si quieres que te salgan con todos esos agujeritos tan característicos y una textura ligera y esponjosa, ten en cuenta estos consejos antes de ponerte manos a la masa: La textura de la masa debe ser líquida , casi como un batido. Si está demasiado espesa, los agujeros no se formarán bien. Usa una batidora de mano para mezclar los ingredientes. Así evitas grumos y consigues una mezcla más suave y uniforme. No hace falta engrasar la sartén . De hecho, es mejor no hacerlo, porque la grasa puede impedir que se formen los agujeritos. A medida que vayas cocinando las baghrir, c úbrelas con un paño limpio para que se mantengan blanditas y no se resequen. A la hora de servir, el sirope debe estar bien caliente . Y si te apetece, puedes acompañarlas con frutas frescas, unas hojitas de menta o un chorrito de limón para darles un toque más refrescante. Con estos trucos, seguro que te quedarán de 10. Más recetas con tortitas para desayunos fáciles y deliciosos Pancakes soufflé, las tortitas dulces más esponjosas Tortitas americanas bañadas en chocolate Tortitas con fruta y salsa de caramelo Tortitas con crema de queso y arándanos