Pocas cosas hay que me gusten más que la repostería de siempre y en nuestro país hay ejemplos deliciosos en todos los rincones de la geografía, como estos canutillos rellenos de crema, que si has paseado por las confiterías de Pamplona, seguro que no habrás olvidado... Lo de siempre, lo de toda la vida, te conecta directamente con tu infancia y tus recuerdos. Ahí aparece la tarta de manzana que recuerda a las meriendas de otoño, las tartas de galletas que te trasladan a los cumpleañoss en familia o los bizcochos de chocolate , por los que nunca pasa el tiempo y son perfectos para desayunos y meriendas. Otro de esos ingredientes de toda la vida es el hojaldre, muy utilizado también en su versión salada, y que hace las delicias de pequeños y grandes en muchas de las recetas que te hemos ido enseñando en Cocina Fácil. Aparte de los canutillos rellenos que compartimos hoy, los puedes encontrar en forma de tradicionales hojaldritos de crema , crujientes palmeras de chocolate o la clásica trenza de hojaldre con nueces y pasas que está riquísima y es más fácil de hacer de lo que crees. Suscríbete a Cocina Fácil por 1€/mes y crea tu propio libro de cocina ¡El más grande del mundo! Estos canutillos rellenos son una buena muestra de que lo bueno persiste porque, además, van rellenos de otro de los básicos de siempre: la crema pastelera. Si todavía no sabes cómo hacer la crema pastelera casera, esta receta te va a venir fenomenal porque vas a poder utilizarla en muchísimas otras como pepitos, milhojas o tulipas. Y si te digo que también la puedes hacer en el microondas en unos minutos o en la Thermomix ya si que prácticamente no hay excusa para no animarte con ella. ¡Todas las facilidades del mundo! Otras recetas con crema pastelera ¿Tienes capricho de profiteroles rellenos de crema ? Preparados con la masa choux que es ligera y hueco, estos dulces clásicos se hinchan al hornearse, con lo que son ideales para rellenar tanto de crema como de chocolate, trufa o nata. La tarta costrada de Soria es un delicado y rico postre que lleva pocos ingredientes y está de impresión. En su origen llevaba solo crema pastelera pero en la actualidad también lleva nata. Se cubre con hojaldre desmenuzado, azúcar glas y, en ocasiones, almendra picada. Haz hueco también a los pastelitos de Belém , uno de los dulces más típicos de Portugal y que vas a poder probar hoy mismo sin salir de casa. Su origen se encuentra en una receta secreta de los monjes del Monasterio de los Jerónimos.