Uno de los guisos tradicionales más sabrosos de la gastronomía popular es el potaje de bacalao con alubias y acelgas, un plato de cuchara de toda la vida que antiguamente se consumía mucho en época de cuaresma, los días previos a la Semana Santa en los que los creyentes cristianos evitan comer carne. Pero hay tantas recetas diferentes de potajes … Este, en concreto, lo hacemos con bacalao desalado, alubias y acelgas . Pero también se puede hacer la misma receta con bacalao fresco, garbanzos y espinacas . Cuece los huevos durante 8 minutos, enfríalos, pélalos y resérvalos. Pela y pica la cebolla y los dientes de ajo. Lava y pica el pimiento. Lava, escurre y trocea las acelgas. Escurre las alubias de su líquido de conservación. Corta el bacalao en tacos de tamaño de bocado. En una cazuela con 2 cucharadas de aceite de oliva rehoga el ajo, el pimiento verde y la cebolla durante 4 minutos. Añade las acelgas y rehoga un ratito más. Condimenta con sal y la guindilla troceada y mezcla bien. Agrega las alubias a la cazuela y espolvorea con las hebras de azafrán. Añade la harina y remueve con una cuchara de madera. Vierte el caldo caliente y mezcla bien. Deja guisar todo junto, a fuego lento, durante 25 minutos. Añade los tacos de bacalao, el perejil picado y deja guisar 5 minutos más. Sirve el guiso recién hecho y caliente, acompañado de los huevos duros. Trucos para sacar más partido al potaje de bacalao con alubias y acelgas –Potencia el azafrán. El azafrán es una de las joyas de nuestra gastronomía y una de las especias más codiciadas en todo el mundo. Para que libere mejor todo su sabor, suave pero inconfundible, es adecuado machacarlas primero en un mortero y luego añadirlas al guiso. Pero, ¿qué cantidad de hebras se recomienda para cada ración? En un guiso, lo adecuado es usar unas 8 hebras por ración. Para arroces, lo ideal son 7 hebras por ración. –Cómo limpiar acelgas. Deja las acelgas enteras en remojo y, luego, lávalas bajo el agua, para eliminar los restos de tierra. Una vez limpias, separa las hojas del tallo y retira las partes feas o dañadas de las hojas. Una vez separadas las pencas (tallo), haz una pequeña incisión en el tallo y retira las hebras, tirando de arriba hacia abajo. Otro método es doblar la penca por la mitad sin llegar a romperla y tirar de los hilos que sobresalen. –Más ideas. Puede añadir al potaje de bacalao con alubias tanto las hojas como las pencas o solo las hojas y reservar las pencas para otras recetas. Por ejemplo, están muy ricas las pencas en escabeche o las pencas guisadas con gambas.