La ensaladilla rusa es, sin duda, una de las tapas más habituales en nuestro país. Y es que no hay bar o taberna que no la tenga en su carta. También es un entrante habitual en las casas, sobre todo en verano. Fresquita, recién sacada de la nevera, es una maravilla que gusta a todo el mundo. Si te apetece descubrir más versiones de este clásico estival, echa un vistazo a la corona de ensaladilla con encurtidos o los aguacates rellenos de ensaladilla , un entrante de lo más festivo y fácil. Y si buscas una idea más ligera, toma nota de la ensaladilla rusa con yogur (sin tanta mayonesa). La receta que te traemos hoy es una versión un poco diferente de la ensaladilla rusa, pensada para servir en una ocasión especial: un flan de ensaladilla . Se prepara con patatas, zanahoria, judías verdes, pimientos del piquillo … También lleva salmón ahumado y merluza desmenuzada, que le aportan un sabor delicioso. Además, para conseguir que mantenga su forma de flan, se le agregan unas hojas de gelatina . No dejes escapar esta propuesta porque el resultado es espectacular. Seguro que, a la que la lleves a la mesa, tus comensales quedarán gratamente sorprendidos. Pasos esenciales Tal y como antes comentábamos la clave de esta receta es la gelatina, que ayuda a mantener la forma de flan a la ensaladilla. Primero, prepara las verduras y los pescados. Sobre todo, una vez tengas la merluza cocida, retira la piel y repasa bien la carne para que no quede ninguna espina. No hay nada más desagradable que encontrar una espinita al comer. Por lo que se refiere a la gelatina, hidrátala en agua fría durante 5 minutos, escúrrela bien y dilúyela en un cuenco con la nata caliente (ya fuera del fuego). Luego, agrega mayonesa, las verduras y los pescados troceados, salpimienta y remueve hasta que todo esté bien integrado. En este punto, solo te quedará verter la mezcla en unas flaneritas y dejar cuajar en la nevera unas 12 horas. Respeta este tiempo de reposo o el resultado final no será el esperado. Transcurrido el tiempo, ya podrás desmoldar los pastelitos y emplatarlos. Nosotros lo acompañamos con unas lonchitas de salmón ahumado y un poco de cebollino picado, pero puedes agregar cualquier ingrediente que te guste: unas gambitas o langostinos cocidos, un poco de huevo rallado, unas tiras de pimientos del piquillo, aceitunas, encurtidos picaditos… Deja volar tu imaginación. Ideas y variantes para el flan de ensaladilla Si quieres aligerar la ensaladilla, en lugar de utilizar una mayonesa clásica, decántate por una que sea light . Esta ensaladilla no lleva guisantes , pero puedes agregarlos a la mezcla de verduras. Pueden ser congelados, pero si es temporada, utilízalos frescos. En esta ocasión, hemos usado merluza para enriquecer esta ensaladilla, pero puedes decantarte por la pescadilla, el mero, el rape, el bacalao … Incluso, puedes utilizar los restos de cualquier pescado blanco que te hayan sobrado de otra elaboración. Será una excelente receta de aprovechamiento. Puedes sustituir el salmón ahumado por gambas, langostinos, palitos de surimi … Para que se integren bien con el resto de ingredientes, córtalos en daditos pequeños. Para ir más rápido, puedes usar unas verduras congeladas para ensaladilla, pero, sobre todo, que sea un producto de buena calidad. Así el resultado seguirá siendo delicioso. Otras recetas de flanes salados que no te puedes perder Flan de aguacate, esponjoso y sorprendente Flan de champiñones con salsa de tomate Flanecitos de verduras con ensalada Flanes de calabacín al parmesano