Cocido madrileño tradicional No hace falta viajar para degustar un delicioso cocido madrileño. Prepáralo en casa, con tiempo y buenos ingredientes. Sus huesos de jamón y ternera, muslo de gallina, morcillo, tocino, chorizo... Óscar Sanz Cocinero 4 personas 180 min 5 (4 votos) Dieta: Mediterránea ● Temporada: Otoño ● Invierno ● Técnica: Hervido ● Tipo Plato: Primeros platos y entrantes ● Plato único ● Precio: € € € ● Dificultad: Fácil ● martes 02 de noviembre de 2021 ¿Quién dijo que el cocido es un plato de invierno? Sí, apetecen los platos de cuchara en los días fríos, pero un buen cocido madrileño se puede comer cualquier día del año...Este guiso tradicionalmente se ha hecho en cazuela de barro pero cada vez más se usa la olla exprés para acortar el tiempo de cocción. En nuestra receta lo hemos preparado en cazuelas de aluminio.En el argot madrileño a los garbanzos se les denomina 'gabrieles' y se suele calcular unos 50 gramos por comensal. Deben quedar bien tiernos por dentro pero enteros por fuera.Como has visto en nuestra receta, el típico cocido madrileño se sirve en tres "vuelcos". El primero es el del caldo con los fideos, el segundo el de los garbanzos con las verduras y el tercero, es el denominado de las viandas. Aunque en los restaurantes suelen reducirlo a dos.Si los potajes y guisos te enamoran, prueba también el cocido de judías pintas o la olla gitana tradicional.También tenemos una propuesta de cocido madrileño ligero, si no quieres que sea tan potente o una versión en forma de pastel a capas. Relacionadas: Zanahoria Chorizo Cebolla Garbanzos Cocido madrileño Fáciles Cocido Ingredientes paraCocido madrileño tradicional 300 gramos de Garbanzos ½ Repollo 2 Clavos De Olor 1 Chorizo 1 Muslo De Gallina 150 gramos de Tocino fresco 250 gramos de Morcillo De Ternera 1 Hueso De Jamón 1 Hueso De Ternera 200 gramos de Jamón Serrano 1 Cebolla 2 Zanahorias 2 Patatas 150 gramos de Fideos Sal Cómo hacer cocido madrileño tradicional 1. Remoja los garbanzos Deja en remojo en agua los garbanzos desde la noche anterior a la preparación del cocido. 2. Cuece las carnes Lava el muslo de gallina, el morcillo y los huesos y ponlos en una olla con el tocino, el chorizo y el jamón. Cubre con abundante agua, sazona y cuece a fuego lento 1 hora, retirando la espuma cada vez que se forme en la superficie. 3. Pincha clavos en la cebolla Pela la cebolla y pínchala con unos clavos. Raspa las zanahorias, lávalas y córtalas en 2 o 3 trozos. 4. Mete los garbanzos en una red Escurre los garbanzos, mételos en una red, introdúcelos en la olla y prosigue la cocción 45 minutos. Añade entonces la cebolla y las zanahorias y continúa la cocción otros 45 minutos más. 5. Pon el caldo en dos ollas Pela las patatas córtalas en dados. Lava el repollo y trocéalo. Cuela el caldo del cocido y ponlo en 2 cazuelas diferentes. 6. Cuece los fideos En una cazuela cuece 10 minutos los fideos, y en la otra, el repollo y las patatas 30 minutos a fuego lento; escurre y reserva. 7. Sirve por separado Sirve la sopa de fideos por un lado, los garbanzos con la verdura en otro bol y la carne y embutidos en otro. Consejos para un cocido madrileño perfecto Los garbanzos. Son los protagonistas del cocido, por eso es importante que compres unos de buena calidad. Son muy apreciados los zamoranos de Fuensaúco. Después de haberlos tenido en remojo se introducen en el caldo dentro de una malla. Si no tienes, hazte con una, van muy bien para que los garbanzos queden perfectos en el cocido. Añadir 'pelota'. Hay tantos cocidos como cocineros. Otro ingrediente típico es la pelota o bola, hecha con la carne del cocido, huevo y pan. Se sirve con el vuelco de las viandas. Cazuelas separadas. Para que no te quede todo mezclado, una vez escurrido el caldo, es mejor separarloo en dos cazuelas diferentes para cocer por una parte los fideos, y las patatas y el repollo en otra. ¿Has preparado esta receta? Marcar como cocinada Notas de cocina Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado Mis notas Las más útiles Todas ¿Te ha gustado esta receta? Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla