La suegra y el suegro americano probando el pastel tres leches por primera vez: "Oh, yeah. Está realmente bueno"

Este postre latinoamericano es tan rápido como fácil de elaborar. Te enseñamos la receta más sencilla para que triunfes con él este verano

Ainhoa Seijas Velasco
Ainhoa Seijas Velasco

Redactora experta en lifestyle

Tarta tres leches
iStock

A pesar de que es un postre con origen latinoamericano, el pastel de tres leches se ha convertido en un básico de la repostería española, pero también de las recetas dulces de otras regiones del mundo. Este bizcocho, que recibe su nombre porque se elabora a partir de leche evaporada, leche condensada y crema de leche, que le aportan una textura húmeda, es tan jugoso como irresistible. Tanto, que se ha viralizado en TikTok y ha sido la creadora de contenido Rosy, la que se lo ha dado a probar a sus suegros americanos.

La influencer latina preparó el pastel de tres leches para celebrar el cumpleaños de su suegro, con el objetivo de que a le gustase. "¡Oh, yeah, qué bueno!", exclamó él nada más probar el primer bocado de este dulce típico de algunas regiones como México o Nicaragua. "Es la primera vez que lo hago", confesó Rosy. "No, ¿En serio? Está realmente bueno", se sorprendieron sus suegros al unísono.

@guanacaygringo El amo el pastel dice que es el mejor que aprobado #fyp#pastel#tresleches#gringoylatina#parati#fypシ゚viral♬ Te Aprovechas - Grupo Limite


La receta más fácil del pastel de tres leches

Y es que, este pastel es tan sencillo y rápido de preparar, que las posibilidades de error son las mínimas. Te contamos cómo puedes cocinar la versión fría (y superfácil) de este postre para sorprender a tus invitados este verano. ¡Toma nota!

Te enseñamos, paso por paso, como puedes preparar este bizcocho típico de Latinoamérica que te coronará como chef repostero en las comidas especiales y que podrás replicar con facilidad utilizando pan de molde.

Pastel de tres leches frío
Para 4 personas
Ingredientes
  • 1 brick o una lata de nata evaporada de 200 gramos
  • 1 lata de leche evaporada de 370 gramos
  • 200 mililitros de nata para montar
  • Pan de molde
  • 70 gramos de azúcar glas
  • Piña y melocotón en almíbar
  • 300 mililitros de nata para montar (para la decoración)
  • Tus toppings preferidos para decorar la tarta (chocolate, frutas frescas o deshidratadas, frutos secos, gominolas...)
Paso a paso
  1. Mezcla las tres leches

    En un bol, vierte la leche condensada, la nata para montar y la leche evaporada. Bátelo todo bien hasta que los elementos queden integrados en una pasta homogénea. Después, corta las frutas a trocitos.

  2. Monta la tarta

    Coge un molde rectangular y cubre su base y sus laterales con papel de film. Después, incorpora los ingredientes. Comienza cubriendo la base con pan de molde, ajustando las rebanadas al tamaño de tu fuente y, después, báñalas con la mezcla de las leches. Cuando estén, añade un poquito de la fruta y, repite el proceso hasta completar el molde, terminando con una capa de las leches para asegurarnos de que el postre queda bien esponjoso.

  3. Déjalo que repose

    Cierra todo el molde bien con el papel film y llévalo a la nevera para que repose toda la noche.

  4. Decora la tarta

    Al día siguiente, monta la nata junto con el azúcar glas y, cuando esté lista, colócala en una manga pastelera. Destapa la tarta y ve decorando su superficie con la nata, creando la forma que más te guste. Después, remátala con frutas, con chocolate, con frutos secos... o con los toppings que más te apetezcan. Ya estará lista para tomar.

Aunque tradicionalmente esta tarta lleva bizcocho y se prepara en el horno, con esta versión fría conseguiremos un postre mucho más fresquito y rápido de preparar, con el que triunfar en cualquier comida especial del verano y dar un toque tan energético como irresistible a tus sobremesas. Puedes acompañarlo de un sorbete de frutas, de helado... o de cualquier otro acompañamiento que potencie su sabor.