Bizcoflán de la abuela al estilo japonés

Si nunca has preparado un dulce japonés, no te pierdas esta idea que nos llega desde ‘Pasión por la repostería y mucho más…’. Lo puedes servir un día de fiesta y quedarás muy bien

Rosa Mestres
Rosa Mestres

Periodista especializada en gastronomía

Flan japonés
YouTube de Pasión por la repostería y mucho más…

A pesar de que la gastronomía nipona es muy popular en nuestro país, los dulces todavía son grandes desconocidos y más allá de los dorayaquis, los pastelitos que comía Doraemon, el gato cósmico de los dibujos de televisión, son pocas las personas que se atreverían a decir algún postre más.

Hoy, gracias al canal 'Pasión por la repostería y mucho más…' te traemos un dulce que te va a encantar: un flan de la abuela nipona. Con una capa de caramelo, otra de flan y una tercera de bizcocho, este postre te va a conquistar.

Para tomar en cualquier ocasión

Muy fácil de realizar, este postre es ideal para servir a la hora de la merienda, pero queda tan bonito y vistoso que también lo puedes servir como postre en una celebración especial. Todo el mundo quedará gratamente sorprendido y seguro que alguno de tus invitados te pide la receta.

Aunque, tal y como antes te comentábamos, no presenta ninguna dificultad, sí tiene sus trucos. Por ejemplo, en el momento de elaborar el flan, para que tenga la textura adecuada, usa siempre leche entera. Si utilizas otro tipo de leche, tendrás que ponerle nata para que tenga cremosidad.

Respecto a la masa del bizcocho, es fundamental batir bien el huevo con el azúcar y la miel para que doblen o tripliquen su volumen. Y no te olvides de tamizar la harina. Así no se formarán molestos grumos.

Flan japonés de la abuela
Para 4 personas
Ingredientes

Para el caramelo

  • 125 gramos de azúcar
  • Unas gotas de zumo de limón

    Para el flan
  • 2 huevos
  • 40 gramos de azúcar
  • 10 gramos de miel
  • 250 mililitros de leche

    Para el bizcocho
  • 1 huevo
  • 25 gramos de azúcar
  • 10 gramos de miel
  • 25 gramos de harina de repostería o de harina común
Paso a paso
  1. Elabora el caramelo

    Coloca el azúcar blanco en un cazo, agrega unas gotas de zumo de limón y deja a fuego medio hasta que el azúcar se funda y adquiera un tono dorado. Retíralo del fuego y repártelo en los vasitos que hayas elegido para elaborar el flan. Precalienta el horno a 160 ° con el calor arriba y abajo.

  2. Prepara el flan

    Casca dos huevos en un bol, agrega el azúcar y la miel y bate hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados. Vierte la leche caliente poco a poco y sigue removiendo. Pasa la mezcla a través de un colador y viértela en los vasitos con el caramelo. Tienes que llenarlos hasta ¾ partes de su capacidad.

  3. Realiza el bizcocho

    Pon un huevo en un cuenco, agrega el azúcar y la miel y bate con las varillas hasta que la mezcla quede bien espumosa. Incorpora la harina tamizada y mezcla con movimientos envolventes. Reparte la masa de bizcocho en los vasitos.

  4. Cuece los flanes

    Vierte agua caliente en la fuente hasta que cubra los vasitos por la mitad y cuece en el parte baja del horno durante 35 minutos. Transcurrido el tiempo, retíralos del horno, déjalos enfriar a temperatura ambiente y guárdalos en la nevera.

Ideas y variantes deliciosas

  • Al realizar el caramelo, además de poner unas gotas de zumo de limón, también puedes agregar un poco de jengibre rallado
  • Para que el flan quede todavía más sabroso, añade un chorrito (10 mililitros) de brandy.
  • Antes de servir el flan, espolvorea el bizcocho con un poco de azúcar glas o de cacao en polvo.

¿Quieres conocer más recetas de flanes?