Las recetas mar y montaña (o 'mar i muntanya' en catalán) son un clásico de la cocina mediterránea, sobre todo en Cataluña y en otras zonas de la costa española. La definición de mar y montaña se debe a que, en estas zonas próximas al mar, se suelen combinar alimentos marineros (pescados, mariscos, cefalópodos) que tienen muy a su alcance con ingredientes de la tierra (carnes, verduras, legumbres...). La tradición mar y montaña incluye platos tan típicos de la cocina catalana como el pollo con cigalas , los calamares rellenos de carne y también la paella con marisco y pollo (una variación de la clásica paella valenciana ). En este caso, lo que preparamos es un clásico guiso de la abuela, un guiso de sepia con albóndigas para el que necesitarás preparar un buen sofrito a fuego lento y si partes de un fumet de pescado casero, mucho mejor para el sabor del plato. Mira en nuestro vídeo cómo preparar un buen fumet , que luego puedes congelar e ir sacando para arroces, platos de pescado o este guiso mar y montaña: Alternativas a las albóndigas con sepia En mi casa siempre se ha cocinado el plato siguiendo la receta que te proponemos hoy en Cocina Fácil, pero hay maneras de personalizarlas. Las albóndigas. Las clásicas de esta receta son de carne picada de cerdo, pero puedes hacerlas mixtas (es decir, con carne de cerdo y de ternera), con carne picada de pollo o cordero e incluso con albóndigas de pescado (aunque en ese caso el plato dejaría de ser mar y montaña). La sepia. En lugar de sepia, puedes utilizar calamar o potón, que es bastante más económico. Otra alternativa marinera sería sustituir la sepia por langostinos o gambas, por ejemplo, también quedaría un guiso muy rico. Los guisantes. Puedes utilizar guisantes congelados si no es temporada de guisantes frescos, pero si no te gustan, puedes sustituirlos por ejemplo por alcachofas, o por zanahoria cortada en dados o a rodajas. La picada, clave en esta receta Lo que no te aconsejo que te saltes (de la elaboración de esta receta) es la picada de pan frito, almendras, ajo y perejil, un aderezo tradicional de la cocina catalana que tiene dos objetivos: por un lado, suma sabor al guiso y por otro, también le da textura a la salsa y la hace más gorda, es decir, le da consistencia.