La receta de albóndigas 'mar i muntanya' de la abuela catalana que pocos conocen en el resto de España (mojarás pan, ¡fijo!)

Con una combinación de sabores e ingredientes exquisita, esta receta clásica de la gastronomía catalana se hace a fuego lento, con guisantes y un chorrito de vino blanco, y es ideal para mojar pan.

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

SEPIA GUISADA CON ALBÓNDIGAS.

Las albóndigas con sepia y guisantes quedan riquísimas.

Cocina Fácil
4 personas
50 min

4

(21 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Invierno

Técnica:

Estofado

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Las recetas mar y montaña (o 'mar i muntanya' en catalán) son un clásico de la cocina mediterránea, sobre todo en Cataluña y en otras zonas de la costa española. La definición de mar y montaña se debe a que, en estas zonas próximas al mar, se suelen combinar alimentos marineros (pescados, mariscos, cefalópodos) que tienen muy a su alcance con ingredientes de la tierra (carnes, verduras, legumbres...). 

La tradición mar y montaña incluye platos tan típicos de la cocina catalana como el pollo con cigalas, los calamares rellenos de carne y también la paella con marisco y pollo (una variación de la clásica paella valenciana).

En este caso, lo que preparamos es un clásico guiso de la abuela, un guiso de sepia con albóndigas para el que necesitarás preparar un buen sofrito a fuego lento y si partes de un fumet de pescado casero, mucho mejor para el sabor del plato.

Mira en nuestro vídeo cómo preparar un buen fumet, que luego puedes congelar e ir sacando para arroces, platos de pescado o este guiso mar y montaña:

Ingredientes paraLa receta de albóndigas 'mar i muntanya' de la abuela catalana que pocos conocen en el resto de España (mojarás pan, ¡fijo!)

  • 500 gramos de Carne Picada de cerdo
  • 750 gramos de Sepias
  • 100 gramos de Guisantes
  • 2 Cebollas
  • 2 Tomates
  • 3 Dientes De Ajo
  • 1 Huevo
  • 1 barra de Pan de cuarto
  • 1 vaso de Leche
  • 1 rebanada de Pan frito
  • 2 cucharadas de Almendras
  • 1 decilitro de Vino Blanco
  • 1 ramita de Perejil
  • 2 vasos de Fumet de pescado
  • Harina
  • Aceite
  • Pimienta
  • Sal

1. Ralla el tomate

Limpia la sepia reservando la bolsa de tinta. Corta el cuerpo en dados y pica los tentáculos. Pela y pica dos ajos y las cebollas. Ralla el tomate.

1. Ralla el tomate

2. Forma albóndigas

Remoja la miga de pan en la leche.  Escúrrela y mezcla con la carne, el ajo picado, dos cucharadas de perejil picado, el huevo batido y las patitas de sepia picadas. Salpimienta, forma albóndigas y enharínalas. Fríelas 1 minuto y escúrrelas.

2. Forma albóndigas

3. Cocina la sepia

En una cazuela cuece los dados de sepia con dos cucharadas de aceite 5 minutos. Retíralos y resérvalos con los jugos que hayan soltado. Añade a la cazuela dos cucharadas de aceite y rehoga la cebolla. Vierte el vino, sube el fuego y reduce 2 minutos. Añade el tomate, salpimienta y cuece 10 minutos. Añade la tinta de la sepia y cuece 2 minutos.

4. Haz el majado

Incorpora albóndigas, dados de sepia y guisantes y cubre con el fumet. Cuece muy lento 25 minutos. Haz la picada. Maja el pan frito con las almendras, el ajo restante y una cucharada de perejil. Agrega la picada a la cazuela y cuece 2 minutos. Deja reposar y sirve.

4. Haz el majado

Alternativas a las albóndigas con sepia

En mi casa siempre se ha cocinado el plato siguiendo la receta que te proponemos hoy en Cocina Fácil, pero hay maneras de personalizarlas.

  • Las albóndigas. Las clásicas de esta receta son de carne picada de cerdo, pero puedes hacerlas mixtas (es decir, con carne de cerdo y de ternera), con carne picada de pollo o cordero e incluso con albóndigas de pescado (aunque en ese caso el plato dejaría de ser mar y montaña).
  • La sepia. En lugar de sepia, puedes utilizar calamar o potón, que es bastante más económico. Otra alternativa marinera sería sustituir la sepia por langostinos o gambas, por ejemplo, también quedaría un guiso muy rico.
  • Los guisantes. Puedes utilizar guisantes congelados si no es temporada de guisantes frescos, pero si no te gustan, puedes sustituirlos por ejemplo por alcachofas, o por zanahoria cortada en dados o a rodajas.

La picada, clave en esta receta

Lo que no te aconsejo que te saltes (de la elaboración de esta receta) es la picada de pan frito, almendras, ajo y perejil, un aderezo tradicional de la cocina catalana que tiene dos objetivos: por un lado, suma sabor al guiso y por otro, también le da textura a la salsa y la hace más gorda, es decir, le da consistencia.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla