Ni a la andaluza, ni empanados: el secreto de los calamares a la romana perfectos, según la receta de mi madre

El truco para que queden como los del bar está en el rebozado. No es solo harina, ni harina y huevo... es una masa clásica parecida a la tempura, ¡descubre la receta!

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Calamares a la romana
Istock
4 personas
25 min

4

(3 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Fritura

Tipo Plato:

Aperitivos y tapas

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin lactosa

Calamares fritos, a la romana, rabas o a la andaluza, la verdad es que hay muchas maneras de preparar calamares, pero no todas son iguales. Todas son deliciosas e imprescindibles en cualquier tapeo o aperitivo que se precie, eso sí. Pero hoy la receta que te proponemos es la de los calamares a la romana más clásicos, tal como los ha hecho siempre mi madre. Te aseguro que estamos ante una de esas recetas que, cuando se hacen bien, se convierten en un bocado que es difícil evitar repetir. ¡Maravillosos!

Ya sea como aperitivo, como plato principal, o formando un jugoso y tierno bocadillo, esta receta es un imprescindible de la cocina mediterránea. La receta es, a priori, muy fácil de hacer, los pasos son sencillos y lo mismo pasa con los ingredientes. Pero te adelanto que hay ciertos trucos que harán que los calamares te queden perfectos, listos para impresionar a cuantos comensales sientes a tu mesa. Hoy desde Cocina Fácil te cuento cómo conseguir unos calamares a la romana de los que crujen al morder y guardan en su interior un sabor a mar insuperable.

No son solo rebozados en harina y fritos (estos serían a la andaluza). Tampoco son enharinados y pasados por huevo. La magia del rebozado a la romana está en preparar una masa semilíquida, parecida a la de una tempura, que lleva huevo, harina, levadura y agua con gas: una pasta orly en toda regla.

Si alguna vez has intentado hacer calamares en casa y te han quedado blandos o empapados de aceite, no te preocupes, no eres el único y el problema tiene fácil solución: El secreto de unos calamares bien fritos no está solo en el rebozado, sino también en la temperatura del aceite y en un buen secado del propio calamar antes de empezar a trabajarlo. Además, te recomiendo darle un toque sutil de acompañamiento, como un toque de limón o una mayonesa casera, te aseguro que bien fritos son una auténtica delicia.

Ingredientes paraNi a la andaluza, ni empanados: el secreto de los calamares a la romana perfectos, según la receta de mi madre

  • 800 gramos de Calamares
  • Aceite de oliva suave
  • Sal
  • 1 Limón
  • Para la pasta orly
  • 2 huevos
  • 170 gramos de Harina
  • 200 mililitros de agua con gas
  • 8 gramos de levadura química

1. Corta los calamares

Corta los tubos de calamar en anillas de un centímetro aproximadamente y lávalas. Después, sécalas muy bien antes de salarlas y de este modo evitarás que el aceite te salpique en el momento de freírlas.

2. Prepara la pasta orly

Bate los huevos en un bol, con varillas eléctricas. Cuando estén bien espumosos, añade la harina y la levadura y vuelve a batir. Agrega un poco de sal, vierte el agua con gas y vuelve a batir para integrar todos los ingredientes. Deja reposar la pasta un par de minutos. 

3. Fríe los calamares

Sumerge las anillas de calamar en la pasta orly y fríelas en una sartén con abundante aceite caliente, primero por un lado y, cuando estén doraditas, dales la vuelta con unas pinzas para que se tuesten por el otro. Reserva los calamares sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. No pongas mucha cantidad de calamares a la vez, para que la temperatura del aceite no baje y no queden aceitosos.

4. Dales el toque final y sirve

Sirve los calamares a la romana recién hechos, acompañados de unas rodajitas de limón para exprimir al gusto. También quedan deliciosos con una salsa alioli o una mayonesa de ajo casera.

El truco

Para que los calamares a la romana queden aún más crujientes y aireados, mezcla la harina con un poco de maicena y usa agua con gas muy fría en el rebozado. Esto creará una textura más ligera y crujiente.

Después de probar esta receta, te aseguro que no solo serán tu tapa de referencia en bares y tabernas, se van a convertir en un clásico de tu cocina, quedan deliciosos. Además, al hacerlos en casa, controlas la calidad de los ingredientes y el punto exacto de fritura, consiguiendo un rebozado ligero y crujiente evitando el exceso de grasa. Además, puedes acompañarlos con lo que más te guste y darles un fantástico toque personal.

TRES FRITURAS DE PESCADO: PESCADITO FRITO, CHOCOS A LA ANDALUZA, CALAMARES A LA ROMANA.
00403029.jpg

Si te han gustado estos calamares te recomiendo probarlos con tempura y acompañados de una salsa de mojo que le va como anillo al dedo, otra opción que me encanta es barajar las salsas del acompañamiento ¿Qué te parece aderezarlos con una sofisticada mayonesa negra? Te aseguro que la combinación de sabores sorprende y gusta a partes iguales, y ¿Qué me dices de darles un toque de potencia con la clásica salsa alioli que para mi gusto es insuperable? Sea como sea estos calamares fritos siempre son bienvenidos a mi mesa. ¡Están riquísimos!

Así que ya sabes, la próxima vez que quieras disfrutar de unos calamares a la romana bien hechos, no tienes que salir de casa. Ponte el delantal, saca la mejor de tus sartenes y prepárate para disfrutar y hacer disfrutar a los tuyos. Con esta receta y algunos trucos facilitos, puedes prepararlos como un auténtico profesional. ¡A disfrutar!

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla