Pan de elote, el postre mexicano que no es pan sino bizcocho, ideal para un desayuno saludable

Déjate tentar por este original dulce de las abuelas mexicanas. Es supersencillo de realizar y tiene un sabor y una textura que te conquistará.

Rosa Mestres
Rosa Mestres

Periodista especializada en gastronomía

Pan de elote
Istock
6 personas
60 min

5

(2 votos)

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Si te gusta experimentar en la cocina y siempre estás buscando ideas nuevas, hoy te traigo una receta dulce de las abuelas mexicanas que a mí me encanta y que, a la que la pruebes, estoy segura que vas a incorporar a tu recetario de inmediato. Se trata de un pan de elote o pan de maíz.

Con un delicado aroma a maíz que te cautivará desde el primer bocado, a pesar de su nombre, este dulce no se trata de un pan, sino de un bizcocho. Y, desde que lo probé, no he dejado de hacerlo (junto con el clásico bizcocho de yogur y limón, el bizcocho 1, 2, 3 o el bizcocho de yogur y manzana). No lo dejes escapar porque tiene una textura densa y húmeda, y un sabor espectacular.

Inspirado en la cocina más tradicional mexicana, este gustoso dulce ha pasado de generación en generación hasta llegar a nuestros días. Uno de sus encantos es que se elabora con granos de maíz frescos y crudos. Sí, sí, tienes que desgranar una mazorca de maíz. Ya verás: queda delicioso y con un colorcito amarillo precioso.

Además, por si fuera poco, es tan sencillísimo de hacer que no precisa demasiada destreza en la cocina. Te quedará perfecto tanto si eres una experta en el mundo de la repostería como si te estás iniciando.

Clásico de las meriendas mexicanas, también es ideal para tomar a la hora del desayuno. Y si tienes una comida especial, no dudes en servirlo. Dejarás a todos tus comensales gratamente sorprendidos. No dejarán ni las migas.

Y para que puedes comprobar tú misma todas sus virtudes, aquí te paso la receta.

Ingredientes paraPan de elote, el postre mexicano que no es pan sino bizcocho, ideal para un desayuno saludable

  • 1 taza y ½ de granos de maíz fresco y crudo
  • 400 gramos de leche condensada
  • ½ taza de leche evaporada
  • 4 huevos
  • 90 gramos de mantequilla
  • 1 taza de harina de trigo
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Sal

1. Tritura el maíz

Precalienta el horno a 180 °C. Coloca el maíz en el vaso de la batidora, agrega la leche condensada, la leche evaporada, los huevos y la mantequilla derretida y tritura hasta obtener una crema homogénea.

2. Agrega los ingredientes

Coloca la harina en un cuenco y mézclala con el polvo para hornear, la canela y un pellizco de sal. Incorpora estos ingredientes secos a la mezcla líquida, batiendo de forma envolvente (de arriba abajo) hasta que no se vean grumos.

3. Hornea el pan de elote

Engrasa un molde rectangular con un poco de mantequilla, enharínalo y retira el exceso. Vierte la mezcla en el molde, introduce en el horno y deja hornear unos 45 minutos. Para estar segura que el dulce está hecho, pínchalo con un palillo. Si este sale limpio, ya lo puedes retirar. Deja enfriar sobre una rejilla y desmolda con cuidado.

Consejos y variantes para el pan de elote o pan de maíz

  • En nuestra receta, hemos agregado harina de trigo, pero puedes sustituirla por harina de maíz. Así será un dulce sin gluten, apto para las personas celiacas.
  • Antes de hornear la masa, puedes agregar algunos granos de maíz enteros. Le aportarán un toque crujiente.
  • Si no encuentras maíz fresco porque no es temporada, puedes usarlo enlatado. Sobre todo, escúrrelo bien.
  • En el momento de llevar a la mesa, puedes espolvorear el pan de elote con un poco de azúcar glas o verter una cucharada de chocolate fundido por encima (puede ser chocolate negro, con leche o blanco). También puedes decorarlo con unos copetes de nata montada o con unas nueces picadas.
  • Para que tenga un toque de color, sírvelo con unos frutos rojos. Quedará perfecto con grosellas, frambuesas, arándanos… Y, en verano, puedes acompañarlo con una bola de helado de chocolate, nata o vainilla.
  • Nosotros hemos usado un molde rectangular para realizar este pan de elote, pero también puedes optar por uno redondo. Por otro lado, puedes utilizar moldes para realizar magdalenas. En este caso tendrás que reducir el tiempo de horneado.

Otras recetas para disfrutar

Si te encanta la cocina mexicana y te interesa conocer otras ideas exquisitas, no te pierdas la palanqueta de cacahuete, el guirlache típico de México con solo 3 ingredientes, o la cajeta mexicana casera, un dulce tradicional, elaborado con leche de cabra, azúcar moreno, esencia de vainilla y bicarbonato, que puedes untar sobre unas tostadas, unas galletas o un bizcocho. Y si buscas una idea salada, toma nota del cortadillo norteño de carne de res, un sabroso estofado muy típico de México.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla