Con vídeo y paso a paso: así hago el bizcocho de coco sin un gramo de harina, un postre fácil y sin gluten, ¡sorprendentemente esponjoso!

Con pocos ingredientes y un horneado de solo media hora, este bizcocho de coco queda buenísimo y no tiene ni un gramo de harina. No te pierdas la receta, es muy fácil.

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Cargando vídeo: Bizcocho de coco sin harina

Cocina Fácil / RBA / Cristina Alvarez

Bizcocho de coco sin harina
Cocina Fácil / RBA / Cristina Alvarez
6 personas
35 min

5

(6 votos)

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Hace poco vinieron unos amigos a comer a casa. Uno de sus hijos tiene intolerancia al gluten, es decir, es celíaco, así que tuve que apañármelas para preparar un menú apto también para él. El entrante y el plato principal no tenían complicación, pero el pan y el postre sí me dieron algo más de trabajo, porque en mi casa no hay nadie celíaco y la verdad es que nunca pienso en cocinar sin gluten. 

Afortunadamente, en Cocina Fácil tenemos recetas también para celíacos, por ejemplo la del pan sin gluten, que queda delicioso. A la hora del postre, estuve dudando entre la leche frita sin gluten, la tarta de las monjas, una receta italiana que lleva harina de almendra y las cookies de chocolate sin gluten. Pero, hablando con mi amiga, me comentó que a sus hijos les pirraba el coco, así que finalmente me decidí por una receta que había encontrado en las redes y que me había llamado mucho la atención: un bizcocho de coco sin harina.

La verdad es que este bizcocho es facilísimo de preparar, lleva muy poquitos ingredientes (huevo, azúcar, coco rallado, leche y levadura) y no necesitas ni varillas eléctricas para hacer la masa. Solo un cuenco, mezclar los ingredientes y al horno. Por cierto, en media hora está listo, y luego solo tienes que dejarlo enfriar para poder servirlo.

Es otra de las ventajas de este postre, que puedes prepararlo con antelación, y queda delicioso. A los niños les encantó, ¡y a los mayores también! Tiene un sabor a coco muy intenso y una textura también de coco. Al final, la harina se sustituye por coco rallado, así que... ¡el coco es el auténtico protagonista!

Ingredientes paraCon vídeo y paso a paso: así hago el bizcocho de coco sin un gramo de harina, un postre fácil y sin gluten, ¡sorprendentemente esponjoso!

  • 3 huevos
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 225 gramos de coco rallado
  • 200 mililitros de leche
  • 1 cucharadita de levadura en polvo

1. Empieza a preparar la masa

Casca los huevos en un bol amplio y añade el azúcar. Mézclalos con varillas manuales hasta que estén integrados. En ese momento, incorpora el coco rallado de una sola vez e intégralo también, verás que obtienes una masa de textura arenosa.

2. Termina la masa

Vierte la leche en el cuenco y remueve para que se integre con los demás ingredientes. Por último, incorpora la levadura en polvo y vuelve a remover para integrarla.

3. Deja reposar la masa

Cubre el bol con film transparente y resérvalo en la nevera durante unos 20 minutos. Aprovecha para preparar el molde (mejor que sea desmontable, después será más fácil de desmoldar el bizcocho). Fórralo con papel sulfurizado. Precalienta el horno a 180º.

4. Hornea el bizcocho

Pasado el tiempo de reposo, vierte la masa en el molde preparado, alisa la superficie con una espátula y golpea ligeramente el molde sobre la encimera para eliminar las posibles burbujas que se hayan podido formar en la masa y esta se reparta bien en el molde. Introduce el molde en el horno y cuécelo durante unos 30 minutos. Si ves que durante la cocción la superficie del bizcocho se tuesta demasiado, cúbrelo con papel de aluminio.

5. Deja enfriar el bizcocho

Cuando la cocción del bizcocho haya finalizado, retira el molde del horno y espera a que se enfríe. Luego, desmóldalo con cuidado y ya puedes servirlo cortado en porciones.

Alternativas para el bizcocho de coco sin harina

Bizcocho de coco sin harina
Cocina Fácil / RBA / Cristina Alvarez
  • Si eres muy fan del coco, puedes utilizar leche de coco en lugar de leche de vaca. Así potenciarás el sabor a coco del postre. Yo usé leche desnatada, que es la que suelo tener en casa, pero este bizcocho se puede preparar con cualquier tipo de leche o bebida vegetal de arroz, de almendra, de soja... utiliza la que tengas en casa.
  • En cuanto al endulzante, yo empleé azúcar blanquilla, pero la próxima vez probaré con azúcar moreno, que también me encanta. Seguramente hará que la masa quede un poco más oscura, pero añadirá un sabor delicioso a la receta. Si quieres utilizar un endulzante sin azúcar, puedes usar por ejemplo erititrol. En este caso, en lugar de 4 cucharadas, pon 5, porque el eritritol tiene un poder endulzante menor al azúcar.

¿Con qué servir el bizcocho de coco?

Aunque el bizcocho de coco está delicioso tal cual y no necesita ningún acompañamiento, si quieres servirlo como postre de una comida, te propongo varias ideas.

  • Sírvelo cortado en porciones triangulares (o en cuadraditos si lo horneas en un molde rectangular) y acompáñalo con una bola de helado del sabor que más te guste. Por supuesto, puedes usar helado de coco, pero también de nata, de chocolate, de yogur... Elige un helado sin gluten si va a tomarlo algún celíaco.
  • Prepara un poco de ganache de chocolate o chocolate fundido y sírvelo en una jarrita aparte, para que cada comensal riegue su porción de bizcocho justo antes de comerlo.
  • Otra opción para regar el postre es la crema inglesa, crema pastelera o el coulís de frutas.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla