Así se preparan los jajangmyeon, los fideos coreanos que se han vuelto virales (están buenísimos y son muy fáciles de hacer)

Déjate cautivar por estos fideos coreanos que están triunfando en las redes sociales. Son muy sencillos de hacer y quedan… espectaculares.

Rosa Mestres
Rosa Mestres

Periodista especializada en gastronomía

Fideos coreanos
Istock
2 personas
40 min

4

(3 votos)

Tipo Plato:

Plato único

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

fácil

En casa nos encanta la comida oriental. Tanto la china (nos apasionan los tallarines chinos y el arroz tres delicias), como la japonesa (el pollo katsu es uno de nuestros últimos descubrimientos y también nos hemos lanzado alguna vez a preparar sushi casero). Pero, hasta ahora, nunca habíamos probado con una receta coreana.

¿Has oído hablar de los jajangmyeon? Pues son unos fideos coreanos que se han hecho virales en las redes sociales… y no me extraña. De un color muy oscuro, tienen una textura suave, untuosa, y un sabor increíble. Nada más verlos en un vídeo, pensé: "esto tengo que probarlo sí o sí". Y no me equivoqué. Los hice el otro día y… ¡madre mía qué delicia! Me sorprendió muchísimo lo ricos que están. Son de esas cosas que, cuando las pruebas, ya no entiendes cómo has podido vivir tanto tiempo sin ellas.

Y lo mejor de todo es que, aunque parezcan muy elaborados, son bastante fáciles de preparar. Incluso si no eres ninguna experta en la cocina, te aseguro que con esta receta vas a quedar muy bien.  

Hechos con verduras picaditas y fideos de trigo, el secreto de los jajangmyeon está en la pasta de soja oscura —también conocida como chunjang—. Se trata de una pasta de soja fermentada y cocida que le da ese color intenso y ese sabor umami tan característico. Al abrir el bote, te puede recordar un poco a la tinta de calamar, ¡pero no te asustes! El sabor es distinto, bastante potente, sí, pero delicioso. Yo la compré en una tienda asiática cerca de casa, aunque ahora también se encuentra fácil online.

Ingredientes paraAsí se preparan los jajangmyeon, los fideos coreanos que se han vuelto virales (están buenísimos y son muy fáciles de hacer)

  • 200 gramos de fideos de trigo
  • 2 cucharadas de aceite de sésamo
  • 2 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 zanahoria
  • ½ pimiento morrón rojo
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 2 cucharadas de pasta de soja
  • 1 cucharada de azúcar
  • sal (opcional)

1. Pica las verduras

Pela las cebollas, los dientes de ajo y la zanahoria y pícalos finamente. Limpia el pimiento morrón, retirando los filamentos y la semillas, y pícalo también muy fino.

2. Saltéalas con aceite de sésamo

Calienta una sartén con aceite de sésamo, agrega la mitad de la cebolla y los dos dientes de ajo y cocínalos, a fuego medio, hasta que estén pochaditos. Incorpora el resto de verduras picadas y saltea durante unos minutos hasta conseguir una consistencia crujiente.

3. Elabora la salsa

Coloca la salsa de soja, la pasta de soja y el azúcar en un cuenco pequeño y mezcla bien con una cuchara hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Vierte esta mezcla sobre las verduras y cocina durante unos minutos hasta que la salsa quede suave y espesa.

4. Mezcla con los fideos

Cuece los fideos de trigo en una olla con agua hirviendo hasta que estén al dente. Escúrrelos bien y colócalos en un plato hondo o en bol. Cubre los fideos con la salsa de soja y verduras. Remueve, sazona al gusto y sirve caliente.

Dos apuntes importantes

Antes de que te lances a preparar los fideos jajangmyeon, déjame darte un par de consejos que a mí me vinieron genial:

  1. Pasta de soja. Tiene un sabor bastante fuerte y complejo. Para suavizarlo, sigue la receta tal y como te la cuento. Por esta misma razón, no hace falta condimentar durante la cocción. Eso sí, una vez tengas el plato listo, pruébalo antes de servirlo y sazona a tu gusto.
  2. Todo preparado antes de empezar. Pica las verduras, colócalas en cuencos y tenlas todas a mano. Esta receta va rápido y no es nada práctico tener que parar a mitad de la cocción para ponerte a cortar cebolla.

Si quieres experimentar con otros sabores…

Yo te he pasado la receta básica de los fideos coreanos jajangmyeon, pero tú puedes variarlos según tus gustos o los de tus comensales. Aquí te doy algunas ideas.

  • Puedes agregar cualquier verdura de temporada que tengas en la nevera. Por ejemplo, quedará muy bien con col china o pak choi, coliflor, brócoli, calabacín, nabo…. Incluso, si quieres, puedes optar por unos champiñones cortaditos en láminas muy finas o unas setas de temporada o de cultivo. Las shiitake aportarán al plato un sabor increíble.
  • Si te gusta el jengibre, añade un trocito pequeño (puedes ser rallado o picado). No es un ingrediente indispensable en esta receta, pero le aporta un original toque picante.
  • Para que este plato sea más completo desde el punto de vista nutricional, incorpora al salteado de verduras alguna fuente de proteína como pollo, panceta de cerdo, gambas, calamar… Córtalos en daditos para que se integren mejor con el resto de ingredientes, saltéalos por separado y agrégalos al final de la cocción. Las gambitas se pueden dejar enteras.
  • Si no encuentras fideos asiáticos, también puedes utilizar espaguetistallarines de supermercado.
  • Antes de llevar a la mesa, enriquece el plato con unas semillas de sésamo, unas pipas de girasol o una cebolleta cortada en rodajas muy finitas.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla