¿Quién no ha visto una película americana donde no se hornee un buen pavo para el día de Acción de Gracias? Para nosotros es más típico prepararlo cuando llegan las fiestas navideñas y tienes un buen número de invitados en tu mesa. Es una carne sabrosa, nutritiva y con muy poca grasa, por lo que es perfecta para estos días de exceso. Hoy te proponemos preparar un pavo relleno con una mezcla de butifarras , piñones y frutas secas maceradas, un plato muy sabroso y jugoso con el que enamorarás a tus comensales. Además de su sabor, su preparación es bien sencilla: limpia bien el pavo de restos de vísceras y plumas, mezcla los ingredientes del relleno e introdúcelos en el interior del pavo. Pincela la piel con un poco de aceite o, si lo prefieres con mantequilla fundida, para que quede bien crujiente. Se sirve con un acompañamiento de cebolla caramelizada y arroz salvaje. ¿Quieres probar otros sabores? Prueba el pavo relleno de confit de pato o el pavo relleno de setas, langostinos y jamón ibérico o, en versión deshuesada, el pavo relleno de espárragos, espinacas, queso y tomates secos . Quema los restos de plumas del pavo con un soplete de cocina. Limpia el interior con papel absorbente. Mezcla en un cuenco los orejones, las pasas, los piñones y el brandy, y déjalos macerar unos 15 minutos. Precalienta el horno a 200°. Corta las butifarras en rodajas de 1 centímetro de grosor. Lava el tomillo, sécalo y pica las hojas. Añade ambos ingredientes al bol con los frutos secos, y remueve. Salpimienta el pavo por dentro y rellénalo con la preparación anterior. Úntalo con aceite por fuera y condiméntalo con sal y pimienta. Hornéalo 1 hora hasta que se dore. Baja el horno a 150° y hornea 3 horas más. Pela las cebollas y córtalas en juliana. Rehógalas en una sartén con aceite. Cuando estén transparentes, añade la miel y las almendras, y caramelízalas a fuego suave; remueve de vez en cuando. Aparta del fuego. Retira el pavo del horno y deja reposar 15 minutos. Cuece el arroz según las indicaciones del fabricante y escúrrelo. Pásalo a una fuente, con la cebolla caramelizada y las almendras, coloca el pavo encima y sirve. Trucos para que tu pavo de Navidad quede perfecto Salpimenta el pavo una vez lo hayas pincelado con aceite o mantequilla fundida, de esta forma se quedará bien pegado a la superficie. Para rellenarlo, ayúdate con una cuchara y aprieta bien para que quede bien compacto para que no queden huecos sin rellenar. Riega, durante la cocción, con los jugos que va soltando la carne, quedará mucho más jugoso.