Quarktorte: la deliciosa tarta de queso de la abuela alemana que hace que mis desayunos sean irresistibles (sin base de masa ni galletas)

A la que lleves esta original Quarktorte a la mesa, tus comensales van a quedar gratamente sorprendidos. Sírvela en una comida especial y… triunfarás.

Quarktorte, la tarta de queso de la abuela alemana
Istock
6 personas
60 min

1

(1 voto)

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

fácil

Si te encantan las tartas de queso, hoy te traigo una idea que, a la que la pruebes, no podrás resistirte. Y es que está buenísima. Tiene un sabor a queso, suave y delicado, y una textura tan ligera que se funde en la boca. ¡Mmm, es una verdadera delicia! La descubrí hace unos días hojeando un libro antiguo de postres alemanes que tenía en casa y enseguida pensé que la tenía que probar. Se trata de una quarktorte o tarta de queso quark.

La particularidad de esta tarta es que no lleva ninguna base, ni de masa, ni de galletas. Así todo el protagonismo se lo lleva el queso. Además, es tan sencilla de realizar que no te dará pereza ponerte manos a la obra. Te aconsejo que la prepares en una comida de domingo o en una celebración y ya verás… todo el mundo quedará encantado. Estoy convencida de que no van a dejar ni las migas.

Otras tartas de queso con las que también vas a quedar la mar de bien son la deliciosa tarta de queso y chocolate blanco (sin horno) y la original tarta de queso con queso azul. Y, si te gustan las recetas en formato vídeo, toma nota de la tarta de queso de La Viña, una propuesta que ha cautivado a todo el planeta.

Suscríbete a Cocina Fácil por solo 1 €/mes: recibirás la revista del mes, tendrás acceso a todas las anteriores y podrás leer dónde y cuándo quieras ¡Incluso sin Internet!

Aquí te explico cómo se elabora la deliciosa quarktorte. No guardes la receta muy lejos porque estoy segura de que la vas a preparar muy a menudo.

Ingredientes paraQuarktorte: la deliciosa tarta de queso de la abuela alemana que hace que mis desayunos sean irresistibles (sin base de masa ni galletas)

  • 125 gramos de mantequilla
  • 150 gramos de azúcar
  • 3 huevos
  • 500 gramos de queso Quark
  • 75 gramos de harina fina de maíz
  • 1 cucharadita polvo de hornear
  • 1 cucharadita pasta de vainilla
  • 1 cucharada y media de zumo de limón
  • ¼ de cucharada de cremor tártaro
  • sal
  • Para decorar
  • 1 yogur griego
  • 2 nectarinas
  • Unas hojas de menta

1. Monta las claras

Casca los huevos y separa las yemas de las claras. Coloca las claras en un cuenco, añade la sal y el cremor tártaro y móntalas a punto de nieve. Reserva.

2. Elabora la masa

Bate la mantequilla junto con el azúcar con unas varillas eléctricas hasta obtener una mezcla blanqueada y esponjosa. Incorpora las yemas, una a una, batiendo a velocidad baja. Mezcla la harina de maíz con el polvo de hornear y agrégalo a la mezcla anterior, en dos veces.

3. Incorpora el queso

Coloca el queso quark en un cuenco y mézclalo con el zumo de limón y la vainilla. Incorpora a la mezcla anterior y bate a velocidad baja hasta que los ingredientes estén integrados. Agrega las claras a punto de nieve en dos o tres veces, realizando movimientos envolventes.

4. Hornea la tarta

Precalienta el horno a 180 °C. Engrasa un molde redondo desmontable de 20 cm con un poco de aceite, forra la base con papel de hornear y vierte la masa. Introduce en el horno y cuece durante 45 minutos.

5. Deja enfriar y sirve

Transcurrido el tiempo, saca la tarta del horno y pasa un cuchillo alrededor del molde para separar la tarta. Deja enfriar dentro del molde sobre una rejilla. Cuando la tarta esté fría, ya la puedes desmoldar. Sírvela con un poco de yogur griego, daditos de nectarinas y unas hojas de menta.

Ideas y variantes para la quarktorte

  • Una vez tengas lista la masa, si ves que ha quedado algún grumo, intenta disolverlo con la espátula o, si ves que es imposible, cuela la preparación.
  • Si quieres aumentar el sabor a limón, agrega una cucharada de ralladura a la masa.
  • Como en todas las tartas y bizcochos, para saber si tu masa está cuajada, solo tienes que pinchar en el centro con un palillo. Si sale limpio, ya estará listo.
  • Justo al retirar la tarta del horno, es importante pasar una puntilla o una espátula por todo el molde para separar la tarta. Así, cuando se enfríe, no se agrietará en el centro.
  • Nosotros hemos decorado nuestra quarktorte con nectarinas, pero puedes optar por otras frutas que te gusten o de temporada. Quedará muy bien con frutos rojos o daditos de manzana. Respecto al yogur griego, se puede sustituir por un poco de chocolate negro fundido.

Descubre el queso quark

Muy empleado en la cocina alemana, austríaca y de los Países Bajos, el quark es un queso, elaborado con leche de vaca, de aroma fresco, textura cremosa y sabor ligeramente ácido. Es ideal para tomar a la hora del desayuno o de la merienda, untado sobre unas tostadas, pero también se suele utilizar en ensaladas, batidos, salsas o en postres. En los últimos años, se ha puesto de moda gracias a su gran valor nutricional, su bajo contenido en grasas y su versatilidad en la cocina.

Otras recetas alemanas que te van a encantar

 Si, después de leer esta receta, te han entrado ganas de descubrir más dulces alemanes, no te pierdas el strudel crujiente de frutos secos y pasas, una versión que conquistará tu paladar por su delicioso toque especiado, o la famosísima tarta Selva Negra, todo un placer para la vista y el paladar. 

Porción selva negra
Cocina fácil / RBA
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla