Paella tradicional de marisco Anímate a preparar, siguiendo los pasos de esta receta, el plato estrella de nuestra gastronomía, una riquísima y tradicional paella de marisco. Óscar Sanz Cocinero 4 personas 45 min 3 (46 votos) Dieta: Mediterránea ● Temporada: Todo el año ● Técnica: Técnica mixta ● Rehogado ● Tipo Plato: Primeros platos y entrantes ● Precio: € € € ● Dificultad: Fácil ● Sin gluten Sin lactosa viernes 04 de junio de 2021 No hay receta de arroz que triunfe más que la paella tradicional de marisco, uno de los platos más populares de nuestra gastronomía. Los domingos en compañía de la familia, o en reuniones con amigos, la paella es la protagonista indiscutible de charlas alrededor de la mesa o de competiciones por ver quién prepara la mejor versión. De pollo, de cerdo, de conejo, de verduras, de pescado..., las variantes son muchas, pero es la paella de marisco la que nos da todo el sabor de los productos del mar.Imprescindible para asegurarte el éxito, utilizar una paella para prepararla (el recipiente que le da nombre), un producto de calidad, un buen caldo de pescado o gambas y la elección correcta del tipo de arroz. Utiliza la variedad bomba y controla el tiempo de cocción, ¡el premio a la mejor paella será tuyo!Ya que te introduces en el mundo de las paellas caseras, ¿qué tal si preparas otras variantes? Prueba la paella de pollo y conejo con verduras, la paella valenciana tradicional o la ligera paella de verduras. Relacionadas: Paella Mejillones Tomate Cebolla Paellas Paella de marisco Marisco Sepia Fáciles Ingredientes paraPaella tradicional de marisco 400 gramos de Arroz 12 Gambas 1 Sepia grande 250 gramos de Chirlas 12 Mejillones 1 Cebolla mediana 2 Dientes De Ajo 2 Tomates maduros 1,5 litros de Caldo De Pescado 1 pizca de Pimentón Azafrán Aceite Sal Cómo hacer paella tradicional de marisco 1. Prepara los ingredientes Pela y pica bien finos el ajo y la cebolla y ralla los tomates. Lava y trocea la sepia y coloca las almejas en un colador para sumergirlas en un bol con agua salada. 2. Marca las gambas Calienta la paellera con medio vaso de aceite. Una vez esté bien caliente, marca las gambas un minuto por cara. Retíralas y reserva. 3. Añade la sepia Sofríe cebolla y ajo 5 minutos. Añade la sepia y saltea 1 minuto. Echa el tomate y fríe 5 minutos. 4. Agrega el arroz al sofrito Baja el fuego y añade el pimentón. Remuévelo y echa el arroz. Mézclalo bien con el sofrito y cubre con el caldo. Añade sal y azafrán y cuece 5 minutos a fuego fuerte. Luego, baja el fuego, corrige de sal y continúa la cocción 4 minutos más. 5. Echa el marisco Agrega las almejas y los mejillones. Pasados 2 o 3 minutos reparte las gambas por encima y cuece durante 2 ó 3 minutos más. Retira y deja reposar la paella, siempre tapada con un paño, antes de servir el plato. El truco Completa la paella con una buena ensalada verde que ayude a refrescar el plato y a digerir el arroz. Un buen arroz para paella debe ser...Sin duda la variedad bomba es una de las más utilizadas para este tipo de preparaciones, te mostramos sus características: Es de grano corto y redondo, esto hace que absorba mejor los sabores y el líquido de cocción, doblando su volumen. Su proporción perfecta entre amilana y amilopectina, hace que sus granos quedan enteros y sueltos. Es un arroz que no se pasa y con el reposado, todavía absorberá mejor los sabores de la paella. Para un arroz caldoso suele necesitar unos 15 minutos de cocción, 18 minutos si el arroz es seco. ¿Has preparado esta receta? Marcar como cocinada Notas de cocina Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado Mis notas Las más útiles Todas ¿Te ha gustado esta receta? Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla