Plato tradicional de la cocina vasca, el marmitako es una receta deliciosa y muy fácil de elaborar. De origen humilde y con alma marinera, consiste en un guiso de patatas , pimiento , cebolla y tomate con un protagonista principal: el atún . Como ocurre en todos los guisos, la clave está en usar ingredientes de calidad y elaborarlo con paciencia y mucho cariño. Aunque la receta original de marmitako vasco se realiza con bonito del Norte, hemos optado por realizarla con atún. Está igual de delicioso y, además, resulta algo más económico. La realización de este plato es muy sencilla. Sus dos secretos son chascar la patata para que vaya soltando el almidón en el caldo y lo deje más espesito, y la cocción del atún , que debe incorporarse en el último momento para que no quede reseco. Incluso puedes añadirlo al final para que se haga con el calor residual. Notarás que el pescado está hecho porque cambia de color. Pasado este tiempo, retíralo del fuego y… ya está listo para comer. Perfecto plato único, cuando prepares un marmitako en casa ya no necesitas acompañarlo de nada más. Tan solo contar con un buen pan en la mesa para degustar su caldito. Buen provecho. El atún se puede preparar de muchísimas maneras y siempre queda muy sabroso. Lo puedes comer salteado con verduritas , encebollado con pimienta o con salsa de mostaza . Y si quieres una receta más exótica, prueba el tataki de atún con soja y jengibre . ¡Está irresistible! Pela la cebolla y el diente de ajo, y pícalos. A continuación, limpia el pimiento, eliminando las semillas y los filamentos blancos internos, lávalo, sécalo con papel absorbente y córtalo en cuadraditos pequeños o brunoise. Pela las patatas, lávalas y córtalas en trozos de similar tamaño, chascándolas. Retira las posible espinas que pueda tener el lomo de atún. Puego, pásalo por agua y sécalo bien con papel absorbente de cocina. Córtalo en dados y sazónalos. Pela el tomate y tritúralo. Rehoga la cebolla y el pimiento durante 5 minutos en una cacerola con 2 cucharadas de aceite. Incorpora el ajo, 1 cucharadita de pimentón, la pulpa del pimiento choricero y el tomate triturado, remueve con una cuchara de madera y sigue rehogando durante 1 minuto más. Agrega la guindilla lavada y los gajos de patata a la cazuela. Vuelve a remover y deja 1 minuto, hasta que la patata tome color. A continuación, vierte el vino blanco. Espera unos minutos para que se reduzca a la mitad y, luego, añade el fumet caliente. Sazona y deja cocer 15 minutos hasta que las patatas estén tiernas. Sazona los dados de atún, incorpóralos al guiso con las patatas y deja cocer 2 minutos. Apártalo entonces del fuego, espolvoréalo con el perejil lavado y picado, y deja reposar 5 minutos antes de servir. Ideas para que el marmitako de atún de quede delicioso Usa un buen caldo. Para que este plato quede exquisito, es fundamental usar un buen caldo de pescado. Puedes prepararlo con la piel y la espina central del atún. Ponlas a cocer durante 10 minutos con puerro, perejil… Antes de verterlo en la cazuela, pásalo por el colador. Otras variantes. En lugar de atún o bonito, se puede hacer con bacalao, salmón … Te quedará igual de rico. Chasca las patatas. ¿Sabes exactamente qué significa? Se trata de cortarlas con un cuchillo sin este no llegue al final y ese último trozo romperlo con una ligera presión. Así la patata liberará más almidón y el caldo quedará con más cuerpo.