¿Te apetece realizar un exquisito guiso marinero en estas fiestas? No te pierdas la sugerencia que viene a continuación. Elaborado con merluza , almejas y cigalas , y un rico fumet de pescado , este guiso hará las delicias de todos tus comensales. Y para que esté todavía más apetitoso, también lleva patatas y un majado de almendras y avellanas , que le aporta un sabor muy especial. A la hora de cocinar este plato es primordial contar con la mejor materia prima. Para ello, en el momento de comprar, procura que el pescado y los mariscos sean frescos y de buena calidad. Y, luego, durante la cocción, recuerda que, para que queden jugosos, no necesitan estar muy tiempo en la cazuela. Respecto a las patatas, ten en cuenta que debes chascarlas. Para ello, córtalas con un cuchillo sin que este llegue al final y ese último trozo rómpelo con una ligera presión. Con este gesto, la patata liberará más almidón y hará que el caldito del guiso adquiera más cuerpo y esté, realmente, espectacular. Otros segundos con sabor a mar que también puedes servir en estos días son la colita de rape sobre lecho de hortalizas asadas , los calamares rellenos de merluza y gambas, con arroz y el romesco de pescado sencillo . Coloca las almejas en un cuenco con agua salada y déjalas en remojo durante al menos 30 minutos para que suelten toda la arena. Corta la merluza en trozos no muy grandes y de tamaño similar; lávalos y sécalos. Pela las patatas, lávalas y trocéalas. Limpia el pimiento y lávalo. Pela la cebolla y los ajos. Pica las 3 hortalizas. Lava los tomates y la ramita de perejil; ralla los primeros y pica fina la última. Calienta un fondo de aceite en una cazuela. Añade la cebolla y el ajo, y sofríelos durante 5-7 minutos. Incorpora el pimiento y rehoga 3 minutos. Agrega el azafrán, remueve y añade el tomate. Cuece, a fuego suave y removiendo de vez en cuando, hasta que se evapore el agua que suelta el tomate. Vierte el caldo y lleva a ebullición. Agrega las patatas, tapa la cazuela y prosigue la cocción unos 20 minutos, a fuego lento. Enjuaga y escurre las almejas y las cigalas, e incorpóralas. Salpimienta, remueve un par de veces y vierte el cava. Agrega el perejil picado y cuece 3 minutos más. Retira las almejas que no se hayan abierto. Repela los frutos secos y tuéstalos en una sartén antiadherente, sin añadir grasa. Disponlos en el mortero y machácalos con unas cucharadas del caldo del guiso hasta obtener una pasta. Agrega este majado a la cazuela, junto con las porciones de merluza, y rectifica de sal si hace falta. Lleva a ebullición, retira del fuego y deja reposar 10 minutos. Mezcla la mayonesa con la mostaza y 1 cucharadita de pimentón, sal y pimienta. Tuesta las rebanadas de pan, cúbrelas con esta salsa y sírvelas con el guiso. Consejos y variantes para el guiso marinero de Navidad Este guiso también quedará muy bueno si, en lugar de merluza, te decantas por otro pescado blanco como el rape . También puedes sustituir las cigalas por gambas o langostinos . Y las almejas por berberechos o mejillones . Las almejas no necesitan mucho tiempo de cocción. Generalmente, cuando se abren ya están hechas. Recuerda que siempre debes desechar los ejemplares que no se abran durante el cocinado, ya que puede ser un signo que no están en perfectas condiciones. Al hacer el majado, agrega un poco de pan tostado o unas galletas María.