Si te encantan los bizcochos caseros, pero los has desterrado de tu dieta porque llevan demasiado azúcar, aquí tienes una sugerencia que te va como anillo al dedo: un delicioso bizcocho sin azúcar de yogur con semillas de chía . Anímate a realizarlo. Muy saludable y fácil de hacer, todos los ingredientes que se utilizan para realizar este bizcocho están pensados para reducir la cantidad de azúcar sin perder nada de sabor. La masa, elaborada con yogur sin azúcar y con los elementos propios de un bizcocho convencional, huevos , harina , levadura , aceite de oliva y ralladura de limón , está endulzada con sirope de agave , una alternativa saludable al azúcar refinado. Además, también lleva semillas de chía, un superalimento muy rico en fibra y ácidos grasos omega-3. Respecto a la cobertura de crema de queso , se ha elaborado con estevia en polvo . Cuando los ingredientes de la masa estén bien mezclados, cuece el bizcocho en el horno entre 25-30 minutos y, una vez frío, reparte la crema de queso por encima. Te quedará perfecto. ¿Buscas más recetas con estevia o sirope de agave? Aquí tienes algunas ideas deliciosas: tartitas de uvas negras , flan de arroz con manzana deshidratada o brownie love con nueces y avellanas . Lava la lima y ralla la piel. Luego, exprímela y cuela el zumo. Coloca el queso en un cuenco, con la estevia, y el zumo y la ralladura de lima. Bate con varillas hasta conseguir una preparación homogénea, tapa con film transparente y reserva en la nevera. Casca los huevos separando las claras de las yemas; monta las primeras a punto de nieve firme. Bate las yemas con el sirope hasta que estén espumosas e incorpora el yogur. Añade la harina y la levadura tamizadas, y remueve. Agrega el aceite, las semillas de chía y la ralladura de limón, y mezcla con una cuchara de madera hasta que todos los ingredientes estén integrados. Incorpora por último las claras, con movimientos envolventes para evitar que se bajen. Precalienta el horno a 180º. Forra un molde desmontable redondo con papel sulfurizado, vierte la masa en él y cuece entre 25 y 30 minutos. Espera a que el bizcocho se temple, desmóldalo sobre una rejilla y deja que se enfríe por completo. Con ayuda de una espátula, esparce la crema de queso sobre el bizcocho. Lava los arándanos, sécalos y colócalos sobre el bizcocho. Sirve. Consejos para que el bizcocho sin azúcar de yogur con chía quede delicioso Si quieres que el bizcocho quede esponjoso y sin grumos , tamiza la harina con la levadura antes de incorporarlas a la masa. Puedes usar un tamiz o un colador de malla fina. En lugar de usar la crema de queso como cobertura, puedes verter un poco de mermelada sin azúcares añadidos por encima. Ten en cuenta que el sirope de agave se caracteriza por su potente poder endulzante. En el momento de usarlo, sigue las cantidades que te proponemos en nuestra receta.