No importa la época en la que nos encontremos, el cocido es uno de los platos más conocidos de España, sobre todo de Madrid, y los amantes de la gastronomía más castiza siempre encuentra el momento perfecto para degustarlo. Cocinado de infinitas formas, pero siempre fiel a la tradición de sus ingredientes básicos, como los garbanzos y la carne de cerdo y ternera, el cocido madrileño es un auténtico reclamo para muchos restaurantes de la capital. Y el de la familia de Fernando Verdasco no iba a ser menos. Su mujer, Ana Boyer, es experta en rosquillas de San Isidro y a su cuñada, Tamara Falcó, no hay receta que se le resista. Él, no podía ser menos.
Los Verdasco regentan, desde hace más de un siglo, el Restaurante La Rayua, un local castizo en el que degustar los platos más icónicos del Madrid de toda la vida. ¿Su especialidad? El cocido, aunque ellos lo sirven de una forma muy particular, cociéndolo de manera individualizada para potenciar su sabor. En este local son expertos en sacar el máximo partido a los productos más típicos de nuestra gastronomía y debes apuntarlo entre tus próximas visitas si eres amante del buen comer (tanto dulce como salado).
El cocido del restaurante de los Verdasco
Ubicado en la Calle de Tintoreros, 4, La Rayua es el restaurante de la familia Verdasco que, desde 1870, lleva dedicándose a ofrecer los platos más castizos de la capital. En este local, llevan más de un siglo preparando a diario el cocido de la misma forma que lo hacía la matriarca de la familia cuando abrió las puertas del restaurante: de forma individual en pucheros de barro, que se cuecen a fuego lento sobre carbón de encina.
Una vez que está preparado, este cocido se sirve en dos vuelcos. Primero, se echa el caldo sobre los fideos cocidos y, después, los garbanzos y la carne. También se acompaña de piparras y encurtidos, para potenciar su sabor en el paladar y potenciar la intensidad de la experiencia.
La Rayua
Además de este tradicional cocido, en la carta de La Rayua cuentan con una sección llamada “El rincón del cocido”, donde podemos encontrar una selección de platos derivados de la versión tradicional de este manjar castizo, como los garbanzos fritos o la ropa vieja. Ambos, a su vez, también se puede degustar a modo de pizza, sobre la masa se añade una salsa de tomate casera, la carne del cocido y, para terminar, los garbanzos fritos. Aunque tampoco falta el arroz madrileño, echo con el caldo y la carne del cocido.
Otros platos con mucha tradición
En La Rayua también podremos degustar otros muchos sabores tradicionales de la cocina madrileña, como los callos a la madrileña o la cazuela madrileña, plato compuesto por callos, manitas, morcilla, y chorizo, entre otros. No obstante, su gastronomía no se limita ahí y ofrecen otros platos clásicos como la tortilla de patata (con cebolla caramelizada y queso de cabra), pescados, carnes, ensaladas y una amplia sección de arroces y paellas y, obviamente, postres.
@larayuamadrid
Para terminar con un bocado dulce, en el restaurante podremos escoger los buñuelos de manzana con helado, su postre insignia, el flan de huevo al caramelo, el arroz con leche, la tarta de queso, el coulant con helado de vainilla, la torrija con helado o helados varios, que oscilan entre los 4,75€ y 6,75€ y que no dejarán indiferente a tu paladar.
Su horario es de miércoles a sábados, de 13:15 a 16:00 y de 20:30 a 23:00. Los martes y los domingos, de 13:15 a 16:00.