Ana Boyer y sus rosquillas "listas" de San Isidro: un postre muy castizo y fácil de hacer (con chocolate blanco y pistacho)

Amante de la gastronomía y la repostería, la hermana de Tamara Falcó impresionó al jurado de 'Bake-Off: famosos al horno' con su particular receta de rosquillas.

Ainhoa Seijas Velasco
Ainhoa Seijas Velasco

Redactora experta en lifestyle

Ana Boyer
@anaboyer

Mayo es el mes de las ferias por excelencia y, si cerrábamos el fin de semana en el Real de Sevilla, entre trajes de flamenca, rebujitos y mucho arte, continuamos ahora en la capital, donde ya están inmersos en la celebración de su patrón, San Isidro. Los trajes de chulapa (y chulapo) ya inunda Madrid a ritmo de chotis, con clavel en mano y rumbo directo hacia la pradera. Allí, entre bocadillos de calamares y pepitos de ternera, gildas... y platos de los más variados de la gastronomía más castiza, no faltan las icónicas rosquillas glaseadas que, cada año, presentan en nuevos sabores.

De limón, de naranja y hasta de Lotus y Oreo, este dulce es un básico entre los madrileños que celebran el 15 de mayo. Las tontas son las clásicas y las listas, las glaseadas con algún sabor y, aunque hacerlas tiene truco, Ana Boyer (@anaboyer) nos cuenta cómo podemos conseguir las mejores rosquillas de San Isidro. La hermana de Tamara Falcó siguió sus pasos gastronómicos y, tras alzarse con el delantal de ganadora en Master Chef Celebrity, conquistó a los jueces de 'Bake Off: famosos al horno' con este postre tan castizo. Sencillas, rápidas de preparar y perfectas para los amantes del pistacho y la mandarina.

Las rosquillas de San Isidro de Ana Boyer

Las rosquillas de San Isidro son uno de los dulces más icónicos de Madrid, que no faltan entre los planes más castizos en la pradera cuando llega el mes de mayo. Te contamos cómo las prepara Ana Boyer.

rosquillas a la canela

Rosquillas a la canela

Cocina Fácil / RBA

 

Rosquillas de San Isidro de Ana Boyer
Para 4 personas
Ingredientes
  • 100 gramos de leche
  • 96 gramos de huevo
  • 70 gramos de azúcar
  • 75 gramos de aceite girasol
  • 375 gramos de harina floja
  • 15 gramos de pistacho en trocitos
  • 7,5 gramos impulsor
  • 3,5 gramos de papelillos tigre
  • Ralladura de mandarina
  • 100 gramos de chocolate blanco (para la cobertura)
  • 100 gramos de pasta de pistachos (para la cobertura)
Paso a paso
  1. Mezcla los ingredientes

    A excepción de los ingredientes que utilizarás para la cobertura, mezcla el resto en bol, poco a poco, y forma una masa contundente, homogénea y sin grumos.

  2. Da forma a las rosquillas

    Separa la masa en porciones pequeñitas, de unos 50 gramos, haz rollitos y, después, ciérralos en forma de rosquilla, asegurándote de sellar bien los bordes para que no se abran durante el cocinado.

  3. Fríelas

    Pon abundante aceite en una sartén con bordes altos y, cuando esté caliente, ve friendo las rosquillas a fuego medio alto, sin que se quemen, pero tampoco queden crudas. Sácalas con la ayuda de una espumadera o con unas pinzas y colócalas en un recipiente con colador u otro con abundante papel de cocina, para que filtre el exceso de grasa.

  4. Prepara el glaseado

    Mientras las rosquillas reposan y enfrían, prepara el baño con el que vas a cubrirlas. Funde el chocolate blanco en un cazo y, cuando esté, añádele el pistacho. Deja que la mezcla se vuelva un poco tibia y, después, viértela por encima de tus rosquillas, poniendo más o menos cantidad, a tu gusto, y rematándolas con ralladura de mandarina, que les dará ese toque de color y amargura.

Rosquillas glaseadas
Cocina Fácil / RBA

Así se preparan, de forma rápida y muy sabrosa, las rosquillas de Ana Boyer. Una receta muy versátil que, si no queremos que sea "tonta", podremos decorar con nuestra cobertura preferida, con cualquier tipo de chocolate, con toppings, frutas, frutos secos... o lo que nos apetezca para personalizar la receta y darle un toque de lo más original. ¡Seas o no de Madrid, necesitas probar estas rosquillas tan exquisitas de San Isidro!