Ingredientes para Timbal de carrilleras al vino tinto con patatas
-
4 carrilleras de cerdo
-
250 mililitros de vino tinto
-
3 patatas medianas o 4 pequeñas
-
1 hoja de laurel
-
1 puerro
-
1 zanahoria
-
2 cebollas moradas
-
20 gramos de harina
-
1 ramita de tomillo
-
pimienta rosa en grano
-
aceite de oliva
-
sal
Actualizado a
Cómo hacer Timbal de carrilleras al vino tinto con patatas
Paso 1
Limpia las carrilleras retirando las telillas. Disponlas en un cuenco, cúbrelas con el vino y déjalas macerar en la nevera 12 horas. Pela las patatas, lávalas y trocéalas, chascándolas.
Paso 2
Vierte abundante agua en una cazuela, agrega una pizca de sal, unos granos de pimienta y el laurel lavado, y lleva a ebullición. Escurre las carrilleras, reserva el vino e introdúcelas en una bolsita de gasa o una malla. Coloca las patatas en otra malla. Añade ambas a la cazuela y cuece de 20 a 25 minutos; retira las patatas cuando estén tiernas, pero enteras. Prosigue la cocción de la carne unos 20 minutos más y retírala también.
Paso 3
Raspa la zanahoria y limpia el puerro; lava los dos y sécalos. Pela las cebollas. Corta estas tres hortalizas en juliana. Póchalas en una sartén grande con un fondo de aceite, 20 minutos, hasta que se doren; remueve de vez en cuando. Incorpora la harina y tuéstala unos instantes, sin dejar de remover.
Paso 4
Vierte el vino y mezcla. Sube la intensidad del fuego para que se evapore el alcohol y se reduzca la salsa, y cuece 10 minutos. Cuando espese, tritúrala y cuélala. Desmenuza las carrilleras, mézclalas con la salsa, sazona y cuece 5 minutos.
Paso 5
Coloca cuatro aros de repostería sobre otros tantos platos y rellénalos con las patatas. Añade las carrilleras con su salsa y retira los aros. Decora con el tomillo lavado y unos granos de pimienta rosa machacados.
El truco:
Las carrilleras deben quedar tiernas; si es preciso, prolonga el tiempo de cocción unos minutos más. Escúrrelas, deja que se templen y retírales cualquier resto de grasa; luego, desmenuza la carne con los dedos. Cuando prepares la salsa, añade la harina haciéndola pasar por un colador, para que no salgan grumos. Si queda muy espesa, agrega unas cucharadas de agua.