Rápido, fácil y sin heladera: helado de cerezas, el delicioso postre refrescante que me hace olvidar la ola de calor

Prepara fácilmente y sin salir de casa este riquísimo helado con cerezas de temporada, queso fresco, yogur griego natural y miel.

Cargando vídeo: Helado de cerezas

Cocina fácil / RBA / Belén Casal del Castillo

Helado de cerezas
Cocina fácil / RBA / Belén Casal del Castillo

Sé el primero
en votar

Temporada:

Todo el año

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Las cerezas son de las frutas más ricas y divertidas que existen; eso sí, te adelanto que no te hará gracia ninguna ver su rastro sobre tu ropa porque dejan manchas muy escandalosas y bastante rebeldes, así que precaución ante todo. Las cerezas están tan ricas que para disfrutar de su sabor solo te hará falta lavarlas bien y tener cuidado con el hueso. Aunque, ya que estamos, ¿qué te parece aprovecharlas para preparar un postre bien bueno? 

Algunas de las opciones de postres con cerezas que más vas a disfrutar son el clafoutis de origen francés, el bizcocho de cerezas alemán, la vistosa charlota de mousse de cerezas, el tiramisú en una variante hecha con cerezas, la cremosa tarta de queso con cerezas confitadas o el bizcocho rápido de cerezas que lleva tres tipos de harina: almendra, integral y de arroz. ¿Eres fan de los postres fríos? Entonces toma nota de este helado de cerezas porque vas a alucinar.

Suscríbete a Cocina Fácil y disfruta de todas las ventajas que tenemos para ti. Crearás tu libro de cocina, accederás a contenido exclusivo y mucho más ¡Por solo 1 €!

¿No tienes heladera en casa? Tranquilo porque hay muchas recetas para hacer helado casero básico (con o sin nata, con la nata montada, sin huevo, con más o menos azúcar...), y esta es una de ellas: es sencilla, siempre sale bien y está riquísima. Y no necesitas ingredientes muy rebuscados, sino tan solo cerezas, queso fresco, yogur griego natural y miel, o si lo prefieres azúcar o tu edulcorante preferido.

El proceso de elaboración no puede ser más sencillo: deshuesa las cerezas, tritura los ingredientes, vierte la mezcla en un recipiente y congela un mínimo de dos horas, en las que tendrás que remover la mezcla cada 30 minutos para evitar que cristalice. Toma nota del paso a paso ¡y a disfrutar!

Ingredientes paraRápido, fácil y sin heladera: helado de cerezas, el delicioso postre refrescante que me hace olvidar la ola de calor

  • 300 gramos de cerezas
  • 1 queso fresco mini
  • 1 yogur griego natural
  • 2 cucharadas de miel

1. Prepara las cerezas

Lava bien las cerezas y deshuésalas. Ponlas en un bol con el queso fresco y el yogur natural.

2. Tritura los ingredientes

Tritura todo bien y añade un poco de miel al gusto. También podrías añadir edulcorante o azúcar, según tus gustos y lo maduras que estén las cerezas.

3. Congela la crema

Vierte en un molde la crema obtenida y llévalo al congelador. Durante las dos primeras horas acuérdate de removerlo bien cada 30 o 40 minutos para que no cristalice. Cuando vayas a tomarlo, te resultará más fácil utilizar un sacabolas.

¿Sabes distinguir entre cerezas y picotas?

  • Ambas están riquísimas y son perfectas para hacer este helado y otras muchas recetas, pero si quieres conocerlas más en profundidad, te diré que la picota es una de las muchas variedades de cerezas, deliciosa, crujiente y con denominación de origen propia del Valle del Jerte.
  • Aquí tienes el truco de oro que igual ya conoces y que te servirá para reconocerlas sin problemas: la picota no tiene rabito, ya que al ser una fruta más dura se desprende fácilmente del pedúnculo. 
  • ¿Cómo distinguir la picota de una cereza a la que se le haya quitado el rabito? Por su sabor y su tamaño. Según la variedad, la picota puede ser más o menos dulce, pero siempre es más oscura que la cereza y también más pequeña.

Más recetas de helados caseros

  • Aunque a priori parezca muy complicado, hacer helados en casa es más sencillo de lo que parece. Te animo a que empieces con este helado de yogur y mango, que no lleva azúcar, no tiene grasas y no necesita heladera. Queda realmente exquisito.
  • Si te gusta el pistacho, te encantará este helado de pistacho 100% casero. Además de disfrutar de un postre de lo más veraniego, estarás añadiendo nutrientes saludables gracias a todas las propiedades de este fruto seco. 
  • Por su parte, el helado de leche condensada y melocotón en almíbar está también riquísimo. Esta receta mezcla el dulce sabor de la leche condensada con la frescura del melocotón, además de la nata y un toque de chocolate fundido. 
  • El helado de yogur griego y dulce de leche es otro auténtico placer facilísimo de hacer. Para prepararlo en casa no necesitas tener una heladera. Te bastará un bol, varillas eléctricas y un recipiente de metal o de cristal para congelar el yogur.
  • ¿Te encantan los helados con fruta? Vas a querer probar cuanto antes este helado de chocolate blanco con frambuesas que combina a la perfección el dulzor del chocolate con la acidez de la fruta.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla