Esta es la receta que siempre me saca de un apuro: fácil, rápida, 10 minutos y con 4 ingredientes

Una tortilla francesa es un recurso fácil y rápido, pero si le das un toquecito, enrollándolas con unas verduras cortaditas a trozos, tienes una cena saludable en unos minutos

ROLLITOS DE TORTILLA RELLENOS.

Hoy, la tortilla cambia de forma...

Cocina Fácil / RBA
4 personas
30 min
212 Cal

5

(4 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Siempre estás a tiempo de hacer una tortilla francesa y punto. Pero eso sería la cena clásica que casi ni te apetece ya... Si quieres esmerarte un poco más en la presentación y en el sabor final, mira esta idea que te proponemos hoy en Cocina Fácil: unos rollitos jugosos de tortilla rellenos de verduras. Es tan fácil como cortar a dados bien menudos las verduras, salpimentarlas y saltearlas un poco para luego introducirlas enrolladas en una tortilla francesa finita.

La presentación final queda muy bien como hemos hecho, cortando los rollos a trocitos para que se vea el interior.

El resultado es un plato ligero y sabroso, ideal para una cena rápida y con pocos ingredientes. Aunque si quieres enriquecerlo aún más, siempre puedes añadir un poco de queso a tu relleno, del que más te guste.

Hacer una tortilla francesa es fácil pero piensa que es una de las pruebas que les hacen a los grandes chefs para comprobar sus cualidades... 

Para nuestro plato es suficiente con un huevo porque preparamos una tortilla finita de forma que se pueda enrollar bien.

Suscríbete a Cocina Fácil y disfruta de todas las ventajas que tenemos para ti. Crearás tu libro de cocina, accederás a contenido exclusivo y mucho más ¡Por solo 1!

Ingredientes paraEsta es la receta que siempre me saca de un apuro: fácil, rápida, 10 minutos y con 4 ingredientes

  • 6 Huevos
  • 2 Calabacines
  • 1 Pimiento Rojo
  • 2 Cebollas
  • 3 ramitas de Perejil picado
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta

1. Corta a dados el calabacín

Pela las cebollas. Limpia el pimiento y lávalo con los calabacines despuntados. Corta todo en daditos bien pequeños para que se sofrían más rápidamente. Otra opción sería ponerlos en la placa del horno pero eso sería para un día con menos prisa. Salpimenta las verduritas y echa un chorrito de aceite a la sartén.

1. Corta a dados el calabacín

2. Saltea las verduras

En una sartén con un poco de aceite de oliva, saltea las verduras que has cortado en daditos bien pequeños. En unos minutos las tienes listas. Si las prefieres hacer en el horno, tápalas con papel y asa 15 minutos en el horno precalentado a 180°. Mientras, lava, pica y tritura el perejil con 150 ml de aceite de oliva extravirgen.

3. Cuaja las tortillas

Salpimienta los huevos y bátelos. Cuaja 2 tortillas bien finitas en una sartén con unas gotas de aceite.

3. Cuaja las tortillas

4. Enrolla con las hortalizas

Reparte las hortalizas que has salteado dentro de las tortillas francesas, enróllalas y córtalas luego en cilindros. Para darle un toque extra de sabor, sírve con el aceite de perejil que has preparado o simplemente un chorrito de un buen aceite virgen extra.

El truco

Además de las verduritas, puedes añadir pizcas de jamón serrano o queso en el relleno.

En muchas casas se toma varias veces al mes una tortilla francesa con algún rellenito como opción rápida, proteica y rica, ya sea para cenar o incluso en un bocadillo. Hay opciones deliciosas, como esta propuesta con lacón y pimientos o la típica del norte rellena de bacalao, una auténtica delicia. Similar a la propuesta de hoy es una tortilla enrollada con verduritas y jamón york, que la  hace más completa.

Este sencillo plato aunque sea de un simple huevo, tiene un curioso origen. Y es que, en contra de lo que creemos, su origen no está en Francia (igual que la ensaladilla rusa no es de Rusia...). De hecho, hay indicios que demuestran que ya formaba parte de la alimentación humana durante la prehistoria.  

Entonces, ¿por qué se llama tortilla francesa? Cuenta la leyenda que el origen de esta denominación la encontramos en Cádiz. Ante el asedio de los franceses en 1810 y la escasez de muchos alimentos, los gaditanos no querían renunciar a uno de sus platos favoritos, la tortilla de patata. De manera que prepararon los huevos solos, creando la tortilla francesa.  Pero en realidad es leyenda, ya que varios años antes, esta acepción ya se encuentra en el recetario Culina Famulatrix Medicinae, de Alexander Hunter, donde incluía la receta de A French omelette.

La tortilla francesa paso a paso

Seguro que has hecho muchas en la vida, pero ¿quieres algunos truquillos para que queden perfectas?

  • El primero es utilizar unos buenos huevos camperos y lo más frescos posibles. Notarás la diferencia.
  • No batas los huevos en exceso. Mejor que no lleguen a formar espuma, porque la tortilla no quedaría tan esponjosa.
  • Para evitar que la tortilla francesa se pegue, usa siempre una sartén antiadherente. De hecho, lo mejor sería tener una sartén reservada solo para tortillas, lo agradecerás.
  • Respecto al aceite, no es necesario echar mucho. Con una cucharada de aceite de oliva será más que suficiente. 
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla